top of page

Repres en casa

21 de abril 2020

Fernanda Gutiérrez Vuga


El 14 de marzo, comenzó el confinamiento para todos los alumnos del Tec de Monterrey, y a partir de ese día todos los equipos representativos tuvieron que buscar alternativas para sus entrenamientos. ¿Cuáles son los grandes retos a los que se enfrentan nuestros repres en esta cuarentena?


Fuente: Borregos CEM

“Siento que está bien para no perder el ritmo que traíamos, pero obviamente no es lo mismo” comentó Andrea Meléndez del equipo representativo de porra, equipo que se encontraba a una semana de participar en su competencia anual de CONADEIP. “Por otra parte, estamos aprendiendo el trabajo individual que necesita el trabajo en equipo” a pesar de que el equipo no puede seguir practicando la coreografía para la competencia, sin embargo, se han enfocado en trabajar los elementos técnicos que requiere el deporte, como lo son la fuerza, flexibilidad y la condición. “Creo que es parte de adaptarnos y si queremos mantener nuestro estatus, es lo que tenemos que seguir”


“Diario nos mandan una rutina y un ejercicio de medición (por ejemplo, medir saltos de longitud o cuantas lagartijas hacemos en cierto tiempo) y tenemos que subir evidencia, pero también nos juntamos en línea para repasar jugadas” dijo Iván Gutiérrez, del equipo representativo universitario de Futbol Americano, quienes se encuentran de cara al comienzo de la pretemporada para la liga CONADEIP. “La mayoría no tenemos el equipo en nuestras casas, estamos acostumbrados a entrenamientos más pesados y específicos, esto nos ha hecho valor más todas las facilidades que tenemos en la escuela, estamos siendo muy creativos para poder seguir preparándonos” los jugadores se han tenido que adaptar y cambiar los ejercicios para utilizar objetos similares a sus equipos normales.


Viviana Caballero del representativo de basquetbol nos contó “nuestro coach nos ha mandado videos con rutinas, que no necesitan mucho espacio, al igual que ejercicios de acondicionamiento físico como piernas, brazo, abdomen, glúteo” con esto, el equipo busca mantener su condición y se preparan para volver a la duela y retomar la competencia nacional que estaba planeada para mediados de abril. “Está padre porque te saca de estar en tu casa, estoy encantada con lo que estamos haciendo”


“Las ventajas que yo veo son que nos mantenemos activos y fuertes, y tambien nos ayuda a distraernos tanto del estrés de la escuela como del aburrimiento de la cuarentena” opino Valeria Medellín del representativo de Tae Kwon Do, equipo que también lleva un sistema de rutinas en video y clases interactivas en línea. “Las desventajas es que no estamos acostumbrados a trabajar en espacios pequeños como un cuarto o un pasillo, y no podemos salir al jardín porque necesitamos un piso liso”, debido al tipo de ejercicios que requiere el deporte, son necesarios espacios más amplios y también el suelo adecuado.


Por parte del equipo representativo de soccer varonil, Maximiliano Zamora y Víctor Uribe nos cuentan sus maneras de mantenerse en forma. “Personalmente cuido mucho mi dieta, busco rutinas para todo mi cuerpo para no perder lo que ya traía. El entrenador nos manda ejercicios para mejorar la técnica con el balón” nos comentó Víctor. “Los coaches están al pendiente de nosotros y de nuestra constancia, nosotros sabemos que tenemos que seguir con el ejercicio y estar activos para seguir con la condición física y para regresar a un ritmo de juego normal. Pero es difícil ya que no podemos practicar nuestros tiros a gol, las jugadas prefabricadas, pero sobre todo no tener el apoyo del equipo” nos contó Maximiliano.


En el mismo deporte, pero en la rama femenil, Montserrat Chirino comento que de igual forma se mantienen entrenando los factores físicos con rutinas asignadas por el entrenador, esto con la intención de no perder la condición ni la masa muscular que habían estado trabajando.


Comments


©2019 by Desde la tribuna. Proudly created with Wix.com

bottom of page