top of page

Camino a la NFL 100

Actualizado: 11 mar 2019

10 de febrero de 2019

Por: José Manuel Rivera


La temporada 99 de la NFL, la número 53 en la era del Super Bowl, fue simplemente grandiosa. En estos seis meses de juegos de pretemporada, temporada y postemporada, hubo muchas sorpresas. Pero, ¿qué fue lo que marcó a cada equipo?

Aquí, lo que tienes que saber...


Arizona Cardinals: muy temprano para Josh Rosen. Este gran equipo consiguió a un prospecto igual de grande en el pasado draft para hacerlo su nuevo líder a la ofensiva. A Rosen le hace falta mucho desarrollo, pero a este mariscal de campo le espera algo importante con un nuevo Head Coach.

Atlanta Falcons: lo rescatable, la ofensa. Al finalizar la temporada con el receptor líder en yardas y el tercer mariscal de campo con más yardas por aire, el equipo tiene una buena oportunidad para conseguir a un defensivo de élite en el draft que se aproxima.


Baltimore Ravens: Lamar Jackson merece la titularidad. Acabando campeones de la AFC Norte, tanto la defensiva y ofensiva de los Cuervos lograron el pase a playoffs. La revelación que se esperaba para el novato Jackson resultó ser cierta, pero a esta joven promesa de la liga todavía le falta diferenciar entre temporada y postemporada.


Buffalo Bills: LeSean McCoy ya no es la solución.En cuanto entró McCoy a los Bills, hizo avanzar al equipo, pero en esta temporada, llena de lesiones para el corredor estrella, nos hizo ver una verdad muy cruda para Buffalo, necesita más armas, sobre todo, un líder a la ofensiva.





Carolina Panthers: Luke Kuechly y Christian McCaffrey no bastan. Uno de los mejores linebackers de la liga y uno de los corredores más versátiles no fueron suficientes para llevar a las Panteras a la postemporada. El equipo debe ayudar a ambos jugadores con un mayor arsenal en juego aéreo y una línea defensiva más explosiva y dominante.

Chicago Bears: la mejor defensa de la NFL. A pesar del gran desempeño de Mitchell Trubisky esta temporada, la llama que se mantuvo encendida en Chicago fue la de la defensa. Khalil Mack inyectó actitud y liderazgo que se notó dentro y fuera del emparrillado, llevando a los Osos muy lejos y así será por los próximos años.


Cincinnati Bengals: lo mismo de todos los años. La llegada de Hue Jackson a Cincinnati y el desempeño general del equipo nos comprueba esto. Lo que se rescata de los Bengals es que ya tienen a un joven corredor de élite, Joe Mixon. Un problema menos, faltan muchos más.

Cleveland Browns: Baker Mayfield es su salvación.Con la salida de Hue y la entrada de Mayfield, Chubb y Landry, vimos a un Cleveland completamente diferente al de los últimos 5 años, tanto en el campo como en la tribuna. Cuidado con este equipo en la siguiente temporada.


Dallas Cowboys: 23 años, ¿cuántos más, Jerry Jones? No se esperaba que los Vaqueros llegaran tan lejos, pero gracias a la entrada tardía de Amari Cooper, el desarrollo de Ezekiel Elliott y la gran defensiva de Kris Richard y Rod Marinelli, pudieron lograrlo. Sin embargo, el peor enemigo de Dallas es el conformismo. En propias palabras de Jones: “no es suficiente”.

Denver Broncos: ¿nuevo mariscal?, no sería mala idea. La entrada de Case Keenum y la salida de Aqib Talib, fueron los factores que dejaron a los Broncos en la lona durante esta temporada. Les hace falta un mariscal de campo que lidere y organice a su equipo.

Detroit Lions: Matt Patricia no es Head Coach, pero pronto lo será. Un corredor novato contundente, un mariscal de campo promedio y un nuevo entrenador en jefe; pudo ser peor para Detroit. Patricia tiene las cualidades para convertirse en un gran líder y pronto hacer crecer a un equipo que de verdad lo necesita.

Green Bay Packers: un guerrero sin armas no da batalla. Aaron Rodgers y Davante Adams parecen ser lo único funcional en el equipo. Muchos comparan a Rodgers con grandes jugadores, pero él no tiene el equipo que merece para alcanzar otro campeonato. Denle armas, si no, también se irá su guerrero.



Houston Texans: al fin, Deshaun Watson ya llegó. Después de lesiones, se ansiaba el regreso de Watson a los controles del equipo y éste lo recibió con los brazos abiertos. Texans llegó a postemporada, pero todos sabemos que tienen un equipo que puede llegar a más.



Indianapolis Colts: un regreso de suerte. Andrew Luck, el Jugador Regreso del Año, demostró mucho a la NFL, en especial, que todavía no se dará por vencido. Luck es uno de los mejores mariscales hoy en día y por supuesto, tiene gran ayuda de su línea ofensiva y del Defensivo Novato del Año.


Jacksonville Jaguars: ¿a dónde se fue la magia? Se esperaban grandes cosas para los Jaguares y, contra todo pronóstico, regresó el equipo al que estábamos acostumbrados. Problemas en la defensiva, coacheo y en el juego aéreo. Necesitan cambios drásticos y deben iniciar buscando un mariscal de campo.


Kansas City Chiefs: Mahomes sweet Mahomes.Andy Reid se la jugó con este muchacho y acabó ganando. Patrick Mahomes II, el MVP de esta temporada, llevó a su equipo a ganarlo todo. Por desgracia, se quedó corto en el camino, pero no duden que tendrá un futuro espectacular.


Los Angeles Chargers: Philip Rivers merece su anillo. Una ofensiva casi imparable, una buena defensiva y, claro, un gran líder en los controles, le dieron vida a unos Cargadores con mucha hambre por un título. Lamentablemente, por errores en los momentos grandes, Rivers se quedó fuera de la final. Tendrá que esperar un poco más.

Los Angeles Rams: la juventud con mayor grandeza de la liga. No solo Jared Goff y Sean McVay, también Todd Gurley y Aaron Donald. Este proyecto que lleva al menos 3 años en desarrollo, está dando sus primeros frutos. No me sorprendería ver a McVay con al menos un Trofeo Vince Lombardi en los próximos años, esto no fue suerte, ya verán.


Miami Dolphins: una jugada de milagro no es suficiente. Se fueron invictos las primeras semanas y, de ahí, no se supo más de los Delfines. Ahora, el equipo tiene muchos huecos, así que necesitan que muchas cosas se acomoden para cerrarlos.



Minnesota Vikings: la toma de decisiones no es su fuerte. Muchos equipos tienen armas suficientes para hacer grandes cosas, uno de ellos es Minnesota, pero el problema no es el cuerpo, sino la cabeza. Necesitan arreglar el coacheo. En la ofensiva tienen juventud y liderazgo, no sé qué más necesitan.



New England Patriots: no importa cómo inicias, sino cómo acabas.Tom Brady y Bill Belichick lo hicieron de nuevo: consiguieron el sexto anillo para el equipo. Muchos creían que la dinastía se había extinguido, pero al parecer todavía les queda mucho en el tanque y no solo a su mariscal, también a su entrenador en jefe.


New Orleans Saints: los factores externos son clave. Sí, fue una injusticia la interferencia no marcada, pero todo el que esté dentro de este deporte debe saber que un resultado no puede depender de una decisión como ésta. Los Santos pelearon hasta el final y merecían más que el anillo, pero no siempre el mejor se lleva la gloria, sino el que lo quiere más.


New York Giants: Saquon Barkley dentro, Eli Manning fuera. Cada vez más parece extinguirse la llama de la familia Manning en la NFL. Los Gigantes tienen una gran oportunidad con Barkley y en el siguiente draft podrán optar por un mariscal de campo y una nueva línea ofensiva. Tienen que hacer cambios gigantes en Nueva York.


New York Jets: juzgamos muy temprano a Sam Darnold. Creímos que la gran promesa de los Jets era Darnold, pero no fue suficiente para que este equipo consiguiera una temporada ganadora. Por desgracia, no es el único problema. Los cambios en el coacheo se verán a prueba el próximo año. ¿Logrará despertar Darnold?


Oakland Raiders: Jon Gruden, esto es grave. Dejando de lado a jugadores como Khalil Mack y Amari Cooper, no podrán avanzar con un equipo temiendo por su trabajo cada semana. Gruden, éste no es el sendero que debes tomar, busca otro.




Philadelphia Eagles: lo difícil no es llegar, sino mantenerse. Un equipo que sufrió mucho por la cruda del campeonato. Hoy seguimos con la misma incógnita de hace un año, ¿quién merece ser el titular: Carson Wentz o Nick Foles?




Pittsburgh Steelers: ¿la nueva ciudad del drama? Le'Veon Bell, Mike Tomlin, Antonio Brown y otros nombres, son los que más resuenan cuando hablas hoy de los Acereros. Puede que nos vayamos despidiendo de Brown en Pittsburgh, pero descuiden, tienen a James Conner y a JuJu Smith-Schuster, jugadores jóvenes que tienen un gran potencial y, sobre todo, amor por el deporte.

San Francisco 49ers: todo giraba en torno a Jimmy Garoppolo. Cuando se lesionó Garoppolo, a muchos se nos rompió el corazón. Pero, un equipo es igual de fuerte que su eslabón más débil y ése fue una defensa que permitió demasiado y un coacheo mediocre que no pudo contrarrestar esta ausencia, ¿veremos a Garoppolo como campeón algún día?


Seattle Seahawks: la Legión del Boom está oficialmente extinta. Seattle tiene un gran equipo, defensiva y ofensivamente. Sin embargo, en donde tienen más problemas es en la defensiva secundaria y toda la liga lo sabe. Necesitan conseguir un perímetro como digno sucesor de la Legión y un nuevo coach de esta unidad.

Tampa Bay Buccaneers: Ryan Fitzpatrick o Jameis Winston, ni uno, ni otro.Con la magia de “Fitzmagic”, el equipo bucanero dependía de una bomba de tiempo que le estalló en la cara. El coacheo tanto ofensivo como defensivo tiene que hacer cambios, en especial sobre el mariscal de campo y, al que quede, darle más receptores. Así que, a reestructurar al equipo se ha dicho.

Tennessee Titans: con lesiones, sin victoria. Marcus Mariota pasó más tiempo rehabilitando sus lesiones que ganando partidos para los Titanes. Tienen a un gran corredor, pero no es lo único que puede llevar a un equipo al éxito. Parece que tenemos un nuevo Tony Romo en la NFL.


Washington Redskins: Adrian Peterson todavía lo tiene.El gran veterano y seguro futuro Salón de la Fama, nos hizo saber que la edad no debe pesar en el desempeño dentro del campo. Por desgracia, el equipo de Pieles Rojas tuvo que morir antes de tiempo por lesiones tardías en posiciones clave. Puede que ya no tengan mariscal por un rato, solo queda esperar al reporte médico.


Al final...

Hubo muchas emociones esta temporada. Reímos, nos enojamos, sonreímos y hasta lloramos, pero así es este deporte y, año con año, nos demuestra que el límite de la imaginación no son 100 yardas, sino el corazón de los que amamos este deporte. Así que... ¡estamos listos para la temporada número 100 de la NFL!




Fotos Cortesía: NFL


Comments


©2019 by Desde la tribuna. Proudly created with Wix.com

bottom of page