top of page

US Open 2020: La nueva era del Tenis

Ha sido una enorme transición la que tuvo que pasar el mundo del tenis para sacar adelante uno de los Grand Slams en esta época de pandemia. Lo positivo es que fue todo un éxito. La organización fue de lo mejor para los tenistas, periodistas y demás personas presentes en dicho torneo. Este ha sido un torneo muy atípico en todos los sentidos. Para empezar los campeones defensores de ambas ramas, Rafael Nadal y Bianca Andreescu, decidieron no asistir al evento debido a la problemática mundial. Esto dio paso a muchas especulaciones sobre el campeón del segundo Grand Slam del 2020, que debía ser el último del año competitivo en el tenis.


Campeón de los 90's, la nueva generación del tenis

En la rama varonil pudimos ver campeón del US Open a un tenista nacido en los años 90's. Esto puede ser el inicio de una nueva generación que dé mucho al tenis en cuanto a competitividad. A pesar de que Djokovic fuera desclasificado por un error garrafal en la cuarta ronda frente al español Pablo Carreño, las emociones no faltaron en el torneo. La final simplemente no tenía precedentes, Alexander Zverev con 23 años llegó a su primera final de Gran Slam para enfrentarse a Dominic Thiem, quien ha perdido 3 finales de Grand Slam.


Entrando de lleno en el encuentro, Thiem entró muy tibio, demasiado errores cruciales que les costaron ir 0-2 abajo en el juego. Sin embargo, él sabía que la cuarta tenía que ser la vencida e hizo lo que nadie pudo en la historia del US Open, remontar ese marcador. Con mucha intensidad, apoyándose en los errores no forzados de Zverev, terminó empatando el partido. Para el último set ambos tenistas se dieron como en pelea de boxeo de último round, sin cuartel y mostrando todas las armas. Al final, Dominic Thiem salió airoso en un apretadísimo tie break de 8-6.

Vía: @usopen


Osaka, la campeona de la gente

Como pasó en la rama varonil, cuando Andreescu la campeona defensora decidió desistir de su participación, hubo mucha competencia para llegar a la final de este importante torneo. Pliskova #1 del WTA se fue en segunda ronda, Kenin #2 en cuarta ronda y Serena Williams #3 perdió en semifinales contra la bielorrusa finalista, Victoria Azarenka. La tenista bielorrusa, luego de casi dejar el tenis en el 2018, pasar una parte del 2019 lesionada y considerar fuertemente el retiro, finalmente el año 2020 le dio un aire de esperanza a la que en 2013 fuera #1 de la WTA. De forma inesperada, Azarenka llegó a la final para enfrentar a la japonesa Naomi Osaka.


En el duelo final Azarenka se llevó el primer parcial 6-1, la japonesa parecía no encontrarse en el juego, muy nerviosa. Sin embargo, supo reponerse de manera épica dominando los parciales con 6-3 y 6-3 para llevarse su tercer título de Grand Slam y su segundo US Open después de coronarse en 2018. Vika consigue el segundo peor registro (0-3) en finales de Grand Slam que nunca fueron ganadas en el tenis femenino, solo por detrás de Evonne Goolagong, que luce un 0-4 en sus finales en Nueva York.

Vía: @naomiosaka


Victoria en debut para dupla femenina

Laura Siegemund y Vera Zvonareva jugaron por primera vez juntas en un torneo y lo hicieron en un Grand Slam, lo cual no es poca cosa. No fue torneo fácil debido a que tuvieron que remar contra las más altas en la clasificación, logrando hasta antes de la final un impresionante 8-1 en sets del torneo. Además, compitieron contra el equipo consagrado de Xu y Melichar, sin embargo, ganaron en un cómodo 6-4, 6-4, que empezó medio bajo, pero terminó siendo motivación para darle vuelta y ganar en ambos sets y llevarse el torneo.


La experiencia pesó en el doble masculino

A pesar de su bajo ranking, Pavic y Soares tenían más experiencia que Koolhof y Mektic en los campos de Grand Slam. Estos últimos compitiendo por primera vez en un torneo mayor en la categoría de dobles. Pavic ya había ganado un torneo grande (2018 el Abierto de Australia) y Soares venía de ser campeón en 2018 en Australia y 2018 el Abierto de Estados Unidos. Eso pudo pesar mucho más a la hora del partido que ganaron con marcador de 7-5, 6-3 para llevarse un trofeo más a las vitrinas de esta pareja croata-brasileña.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


©2019 by Desde la tribuna. Proudly created with Wix.com

bottom of page