top of page

Lucha por la Orejona : Ingeniería alemana vs Ingenio francés

Este domingo en el estadio Da Luz de Lisboa en Portugal chocarán dos equipos que en la última década han dominado sus respectivas ligas, pero que les faltaba dar ese salto en el plano europeo coronando el dominio que presentan ambos a priori. El 8 veces campeón alemán, Bayern Múnich enfrenta al 7 veces campeón francés Paris Saint-Germain. Un partido sin precedentes en finales de Champions League, ya que el cuadro parisino llega a su primera final en 50 años de vida, mientras que el equipo bávaro llega a su segunda final desde 2013.


El equipo que dirige Hansi Flick, llega invicto a este partido luego de 10 victorias en 10 partidos durante esta Copa de Campeones. El equipo de la capital alemana anotó 42 goles mientras que únicamente recibieron 8 tantos. Tienen al goleador del torneo, el polaco Robert Lewandowski con 15 dianas en su haber. Además, tienen estrellas en todas las líneas y en la banca de suplentes. Sin duda alguna pinta como el favorito para llevarse el partido y la copa a casa. Un equipo muy ordenado, adaptable y demoledor. Esto lo demostró en los cuartos de final ganando el partido al FC Barcelona por un marcador de 8 goles a 2 y venciendo 3 a 2 al Olympique de Lyon.


Al frente tienen a uno de los equipos más sólidos en lo que ha sido esta temporada europea, atípica y sin precedentes. Neymar, Mbappé y Di María han sido la columna vertebral en la ofensiva, sin contar a Mauro Icardi como uno de los referentes también. En la portería se espera el regreso de Keylor Navas, el tico está a un partido de ser el arquero con más títulos en la historia de esta competición. El arquero del equipo parisino tiene 3 títulos consecutivos, además de ser pieza fundamental para que el cuadro de Tomas Tuchel llegue hasta esta instancia. La defensa comandada por el veterano brasileño Thiago Silva, su compatriota Marquinhos y el joven Presnel Kimpembe, llevan 6 partidos sin recibir gol. Mientras que el astro Neymar y el volante Dí María tienen una Orejona en su palmarés y el francés (Mbappé) va por el título que le falta luego de ganar el Mundial en el pasado 2018.


Desde que la competición tuvo su modificación a un sólo lugar y a partido único a partir de los cuartos, nos trajo muchas sorpresas. El rendimiento de Neymar ha sido de los más destacados y llamativos ya que justamente desde su arribo en 2017, este partido es el motivo por el cual el jeque árabe Nasser Al-Khelaïfi pagó más de 200 millones de dólares. Además las incorporaciones de los jugadores que hoy en día sostienen al cuadro de París. Mientras que del otro lado, está un equipo que hace 9 meses a pesar de estar ganando no lo hacía de la manera en que quería la afición germana. Flick tomó al equipo de manera interina y levantó de sobremanera al cuadro rojo, a tal grado de ganarse su estadía en el banco.


Más de uno al ver el rendimiento superlativo del equipo alemán piensa que puede llevarse la final, de manera muy fácil, pero enfrente hay un equipo que luego de varias temporadas por fin, dejaron de ser un cuadro lleno de estrellas que brillan solas, a un equipo que realmente ha dado todo para estar donde llegó.


¿Cuál prevalecerá? ¿El funcionamiento del reloj del Bayern Múnich o la magia y mística de un París Saint Germain que ha puesto en evidencia su amor a la camiseta?


Vía: @ChampionsLeague

Comments


©2019 by Desde la tribuna. Proudly created with Wix.com

bottom of page