top of page

5 takeaways de la semana 2



A continuación, los 5 takeaways de la semana 2 de la NFL


Patrick Mahomes regresa a su mejor versión

El mariscal de campo de los Jefes de Kansas City Patrick Mahomes nos deja en claro después de estas dos primeras semanas que busca regresar cómo el mejor QB de la liga, y lo está logrando. Con 7 pases de anotación y 0 intercepciones en las primeras dos semanas de competencia, Mahomes se coloca cómo el pasador con mejor índice de la liga, con 127.9. La pregunta es, ¿Cómo Mahomes puede tener tan buenos números si perdió a su mayor arma en la ofensiva profunda con la salida de Tyreek Hill del equipo? La respuesta la encontramos en que Mahomes ya no está forzando errores. La temporada pasada, el 15 de los Jefes tuvo 13 intercepciones y 28 capturas en su contra. Comparado con el 2020, donde tuvo solo 6 intercepciones y 22 capturas, se puede identificar que el año pasado el estilo de juego de Mahomes había cambiado. El mayor cambio consistía en que comenzó a extender las jugadas demasiado, provocando decisiones erráticas y poniendo en peligro el balón constantemente en el partido. Este año Mahomes está demostrando una curva de aprendizaje importante, donde identificó en qué momentos es posible extender las jugadas y cuando es mejor simplemente deshacerse del balón. Gracias a esto, los errores por su parte se han minimizado, y la productividad que tiene se maximiza en la generación de puntos, y a pesar de no ser el que tenga más yardas aéreas, es el mariscal de campo más efectivo de la liga. Gracias a su mejorado estilo de juego y su nuevo cuarto de receptores con talento diverso, Mahomes acaba de convertir su ofensiva en una más peligrosa que en años anteriores.


Vía: @CBSSports

Tua Tagovailoa tiene el “gen” clutch

El domingo pasado los Delfines llegaban al 4to cuarto del encuentro con una desventaja de 21 puntos contra una de las mejores defensivas profundas de la liga. El partido lo terminaron ganando por 4 puntos, y la razón de que esto pasara la encontramos en dos factores, la calidad de receptores que tiene Miami, y su mariscal de campo. Los Delfines en pretemporada adquirieron los servicios de Tyreek Hill, superestrella y ganador de Super Bowl con los Jefes de Kansas City. Llegó a un cuarto de receptores que ya tenía a su próxima estrella en el equipo, con el joven receptor Jaylen Waddle en el vestidor. Este tándem de receptores acaba de demostrar, con ambos recibiendo para más de 150 yardas y múltiples touchdowns que son una dupla en extremo peligrosa. Pero para tener a un receptor efectivo, necesitas un QB que lo encuentre, y Tua Tagovailoa demostró que puede ser ese QB en los momentos importantes. Si bien durante gran parte del encuentro Tua tuvo una producción diezmada y con entregas de balón, lo importante es que en el momento cumbre del partido, con la presión sobre él, pudo entregarle a su equipo una actuación digna de mariscal de campo élite. En el 4to cuarto esta temporada, Tua ha presentado un índice de pasador de 139.3, 20 puntos mayor a su siguiente mejor cuarto. Tagovailoa necesita demostrar constancia en el emparrillado, pero los Delfines pueden confiar que su jóven manda señales tiene lo que se necesita para ser clutch.

Vía: @NFLonCBS

Cuidado con los Leones de Detroit

Los Leones de Detroit son conocidos en la NFL como una de las peores instituciones en el deporte, principalmente por haber tenido malos manejos administrativos y de coacheo con grandes talentos que nunca pudieron llegar a un Súper Tazón. Y no voy a escribir aquí que los Leones llegarán este año al campeonato, pero no podemos subestimar lo que está haciendo Dan Campbell en la ciudad motor. El equipo de Detroit ha demostrado en estas dos primeras semanas de la temporada una ofensiva extremadamente productiva, con De’Andre Swift cómo principal estrella y sus receptores Amon Ra St. Brown, D.J. Chark y T.J. Hockenson recibiendo pases de Jared Goff (de quién no soy muy aficionado pero indiscutiblemente llegó a un Súper Tazón). Del otro lado del balón, el equipo tiene un muy interesante proyecto, con la llegada de Aidan Hutchinson en el draft de este año como primer ladrillo para crear un muro defensivo importante. Si bien todavía no tienen una defensa dominante, si Campbell y compañía continúan reclutando de esta manera, sin lugar a dudas tendrán un equipo cada vez más competitivo. En resumen, los Leones ya no parecen el equipo que aseguraba una victoria en el récord de sus rivales, y subestimarlos es un grave error.

Vía: @NFLonCBS

¿Quién le ganará a los Bills?

Dos victorias contundentes acompañan a los actuales favoritos para llevarse el campeonato de la liga este año, siendo los Bills de Búfalo una unidad dominante. Su ofensiva, comandada por Josh Allen parece que inició la temporada justo donde terminaron la pasada, con Stephon Diggs en su mejor forma, y una línea ofensiva bastante sólida. Sin embargo, lo más destacable de este equipo es la defensiva, que con el agregado de Von Miller están dominando a sus rivales. 17 puntos han recibido en dos encuentros esta temporada, 10 contra los actuales campeones del Súper Tazón, y 7 contra el equipo número 1 de la Conferencia Americana el año pasado. Hay que tomar en cuenta que ambos equipos contra los que se enfrentaron vienen diezmados y fuera de ritmo, pero a pesar de eso sus actuaciones han sido dominantes. Necesitaremos esperar dos cosas para determinar cuántas probabilidades tienen estos Bills para ganar un campeonato y esas serían, ver si pueden mantener de manera constante este exigente ritmo durante toda la temporada en los dos lados del balón, y ver qué sucede cuando se enfrenten contra un equipo con mucho mayor ritmo y forma esta temporada. La segunda considero que la podremos ver en la semana 6 contra los Jefes de Kansas City. Hay pocos candidatos para competir contra estos Bills en la Conferencia Americana, y en este momento ninguno de ellos llegaría cómo favoritos, pero la temporada es larga y sabemos que “Any Given Sunday” podemos tener una sorpresa.

Vía: @BuffaloBills

¿Fly eagles fly?

El lunes por la noche las Águilas de Philadelphia recibieron a los Vikingos de Minnesota para demostrar que el equipo de la ciudad de la fraternidad está de vuelta, y considero que lo lograron. La ofensiva del equipo alado fue dirigida y producida casi en su totalidad por el mariscal de campo Jalen Hurts. Con 333 yardas aéreas y 1 TD por aire, su distribución por pase fue más que sólida, pero su espectáculo vino en sus acarreos, con 57 yardas y 2 anotaciones por tierra. Sin embargo, esto no fue lo más destacable de la noche para las Águilas, ya que la defensiva se encargó de mantener a raya a la mejor estrella de los Vikingos y uno de los mejores receptores de la liga, Justin Jefferson. Con solo 6 recepciones para 48 yardas, “JETTAS” no tuvo una producción ni cercana a lo que está acostumbrado gracias a que su mariscal de campo Kirk Cousins tuvo sus propias complicaciones. Con tan solo 221 yardas, 1 anotación y 3 intercepciones Cousins tuvo una de sus peores actuaciones contra una defensiva profunda estelar, con Darius Slay robando 2 de esos 3 pases interceptados. El conjunto de Philadelphia está combinando una poderosa ofensiva terrestre, con diversos corredores que pueden acarrear el balón con una defensiva profunda dominante, para crear un equipo cada vez más competitivo. ¿Será que las Águilas pueden regresar a competir en la Conferencia Nacional? Por lo menos son actualmente el mejor equipo de la división Este y principales candidatos para ganarla.

Vía: @CBSSports
 
 
 

Comments


©2019 by Desde la tribuna. Proudly created with Wix.com

bottom of page