5 takeaways de la semana 3
- Emiliano de la Parra
- 28 sept 2022
- 6 Min. de lectura
A continuación, te dejamos los 5 takeaways de la semana 3 de la NFL
Hay un rival que ni los Bills pueden vencer, las lesiones
Siendo el segundo deporte profesional en la unión americana con mayor porcentaje de lesionados, con aproximadamente 64.7 lesionados por cada 1000 jugadores solo por detrás de la NHL, las lesiones en la NFL son un común denominador que pueden determinar el éxito de una franquicia. A pesar de ser amplios favoritos en esta temporada, y llegar la semana 3 en un partido contra Miami que parecía ser de trámite para los Bills, las lesiones en la defensiva fueron un factor fundamental en su sorpresiva derrota contra los Delfines 21 a 19 este fin de semana. Llegaban los dominantes Bills de Búfalo al estadio Hard Rock después de haber recibido tan solo 17 puntos combinados en sus primeros dos encuentros, y conseguir su 20ava victoria consecutiva por doble dígito en el marcador. A pesar de enfrentarse a unos Delfines que lograron una hazaña la semana 2 regresando de un déficit de 21 puntos en el último cuarto, ni aficionados de Miami aspiraban a salir victoriosos de este enfrentamiento. Su ofensiva no es constante, el proyecto de Mike McDaniels apenas arranca y los Delfines tenían una racha de 7 partidos consecutivos cómo derrotas frente a los Bills. Sin embargo, el gran inicio de temporada de Tua Tagovailoa y sus receptores se combinó con la falta de 4 jugadores titulares en la defensiva profunda de Búfalo por lesión. Dane Jackson (Cuello), Jordan Poyer (pie), Tre’Davious White (recuperación de ligamento cruzado) y Micah Hyde (Cuello) que probablemente se pierda el resto de la temporada, eran los 4 titulares fuera para este partido. Los 4 jugadores que los suplieron combinaban tan solo 3 inicios en sus carreras cómo profesionales. Este fin de semana los Bills demostraron que su defensiva es el pilar fundamental del equipo, y si esta no se encuentra por lo menos 90% saludable, los neoyorquinos sufrirán en partidos contra rivales competitivos.
La ofensiva de los Leones es real
No me canso de afirmar que esta ofensiva es peligrosa. Con el jugador que ostenta el mejor promedio de yardas por acarreo en De’Andre Swift desde su llegada a la liga, y una estrella en ascenso cómo Amon-Ra St. Brown con 3 TD y 253 yardas en lo que va de la temporada, los comandados por el veterano Jared Goff parecen conformar una ofensiva competitiva. Y es que aunado a sus titulares de calidad, lo que los vuelve más versátiles es la calidad del roster en las posiciones de skill además de los titulares. Detrás de De’Andre Swift encuentras a Jamaal Williams que está empatado como el corredor con más anotaciones de la liga con 4. En el cuarto de receptores además de St. Brown esta D.J. Chark, ex-Jaguar con 3 años de experiencia en la liga y sobresaliente en recepciones mayores a 10 yardas, acompañados del novato de primera ronda Jameson Williams, que por una lesión todavía no ha tenido tiempo de juego esta temporada, pero que en el momento que regrese, hará del core de receptores de los Leones en top 5 en la conferencia. Si bien momentáneamente los Leones tienen un récord de 1-2, esto no se debe a la falta de producción ofensiva, sino que a la falta de contención del lado defensivo. La ofensiva de los Leones es dinámica y joven, solo falta una defensiva que balanceé al equipo, y el proyecto defensivo Dan Campbell empieza con Aidan Hutchinson cómo primera pieza para tener en dos o tres temporadas un equipo que luche por los primeros puestos de ella división.
Los Jaguares reviven
Doug Pederson está demostrando esta temporada, no solo que el problema de los Jaguares era Urban Meyer el año pasado, sino que la respuesta perfecta para los problemas de la franquicia era el mismo. El entrenador en jefe de la peor franquicia del año pasado comenzó la agencia libre con críticas por sus poco convencionales movimientos. Después de ser el equipo con más pases tirados la temporada pasada, Pederson decidió hacerse de los servicios de un receptor sin mucho renombre cómo Christian Kirk y convertirlo en uno de los mejores pagados de la liga. Posteriormente agregó a Zay Jones de los Raiders de Las Vegas, quien tuvo un discreto año de poco más de 500 yardas con los malosos. Los cuestionamientos sobre los movimientos de Pederson no cesaron, pero en el emparrillado los jugadores están justificando las decisiones de su entrenador. Kirk se ha vuelto uno de los mejores receptores en estas 3 semanas con 3 anotaciones en 3 juegos y 267 yardas. Zay Jones está cerca de las 200 y con proyección para acercarse a las 1000 yardas al final de la temporada. Esto aunado a las correcciones que Pederson tuvo con su joven mariscal de campo Trevor Lawrence, y los ajustes defensivos ha provocado que los Jaguares lideran su división y vencieron de manera dominante a uno de los equipos favoritos de la conferencia, los Cargadores de Los Ángeles. Si continúan con esta tendencia, los Jaguares podrían ser considerados para formar parte de los playoffs esta temporada.
¿Las Águilas son favoritas?
El equipo que ahora se encuentra en el primer lugar de los rankings en diferentes medios son las Águilas de Filadelfia. Los del estado de la piedra angular son 1 de los 2 equipos invictos en la liga. Posterior a la semana 3, solamente los Delfines de Miami y las Águilas de Filadelfia son los equipos que no han conocido la derrota, y las Águilas, por cómo consiguieron esas tres victorias son consideradas por varios analistas cómo actuales favoritos de toda la liga y estas son las razones. Su ataque terrestre es multidimensional. No dependenden de uno, ni de dos corredores para establecer su ataque terrestre, el balón pueden acarrearlo hasta 4 jugadores diferentes en la misma jugada, ya sea alguno de los corredores cómo Miles Sanders, Boston Scott, y Kenny Geinwell, o algún receptor como Zach Pascal, hasata su mariscal de campo Jalen Hurts. Este último ha tenido un comienzo de año espectacular, convirtiéndose en uno de los más peligrosos mariscales de campo de amenaza dual. Con 167 yardas por tierra y 916 por aire en tres partidos el ex mariscal de campo de Alabama ha dominado a defensivas rivales. Además, no solo su ofensiva ha mejorado significativamente, sino que su defensiva cada vez es más dominante. En sus últimos dos partidos solo recibieron 13 puntos, y redujeron a uno de los mejores receptores de la liga, Justin Jefferson a solo 48 yardas en 6 pases de 12 lanzados en su dirección. Superando a sus rivales por poco más de 125 yardas por partido, las Águilas de Filadelfia se perfilan cómo el rival a vencer en la Conferencia Nacional
¿Adiós Raiders?
Con 0 ganados y 3 perdidos en la temporada, los Raiders de Las Vegas son actualmente el equipo con peor récord en la liga. Contemplando que militan en la división Oeste de la Conferencia Americana junto a los Jefes de Kansas City, los Cargadores de Los Ángeles y los Broncos de Denver, muchos dan por perdidos a los malosos. Sin embargo, el equipo de la ciudad del pecado no juega cómo la mayoría de equipos que han empezado 0-3 en temporada regular a lo largo de la historia. Las Vegas ha perdido todos sus partidos por diferencias menores a una posesión, jugando contra un fuerte rival divisional cómo los Cargadores en la primera semana, perdiendo después de haber tenido una dominante ventaja frente a Arizona en tiempo extra y teniendo la mala suerte de recibir el renacimiento de su majestad Derrick Henry la semana pasada a pesar de casi regresar en el marcador. En resumen, los Raiders son competitivos. Si bien tienen detalles por mejorar, cómo la conformación de la línea ofensiva que aún no tiene a sus titulares bien definidos por posición, o la falta de apoyo que requiere Maxx Crosby a la defensiva, los Raiders están cerca. En el momento que la dupla Carr - Adams encuentre esa conexión de Fresno State, y el equipo logre conseguir un balance entre ambas partes del balón con el capital deportivo que tienen, los malosos empezarán a ganar. Tomando en cuenta que les restan 5 partidos divisionales, y que sus rivales en la Oeste de la Americana también demuestran vulnerabilidad, el equipo de Las Vegas tiene la oportunidad de remontar la mala racha empezando la siguiente semana contra los Broncos. Los de negro y plateado tienen la calidad para ser el segundo equipo desde el 2000 en llegar a la postemporada después de un inicio de 0-3, pero tienen que comenzar a ganar, especialmente contra su división, de inmediato.
Comentarios