5 takeaways de la semana 8
- Emiliano de la Parra
- 3 nov 2021
- 6 Min. de lectura
Robert Saleh tiene mucho que pensar en los Jets
Este fin de semana vimos a los Jets de Nueva York enfrentarse a los Bengalíes de Cincinnati sin su primera pick de draft y mariscal de campo titular Zach Wilson (lesión en la rodilla), con esto las esperanzas del equipo Neoyorquino se diezmaban entrando al domingo. Sin embargo, la sorpresa más grande del día de Halloween se la llevaron los Bengalíes, perdiendo el encuentro contra un mariscal de campo de banca que dio un partido espectacular dejando el marcador 34 a 31 para los de casa. Mike White fue el encargado de mandar las jugadas para el equipo de los Jets, iniciando por primera vez un partido en toda su carrera. El nativo de Florida lanzó para 405 yardas, 3 pases de anotación, con un porcentaje de 82.2% de efectividad con el balón y sólo dos intercepciones, consiguiendo un índice de pasador de 107.9. Además de estos destacables números, White se convirtió en el segundo mariscal de campo desde 1950 en lanzar para más de 400 yardas en el primer inicio de su carrera, uniéndose a Cam Newton en esa estadística. Después de esta actuación que culminó con la victoria de su equipo, el drafteado en el 2018 le acaba de provocar un dolor de cabeza (que consideraría positivo) al entrenador en jefe Robert Saleh, quien tendrá que tomar una importante decisión. Teniendo a Wilson fuera por lo menos hasta la semana 10, esta semana 9 los Jets se enfrentarán a los Potros de Indianápolis en el Juego de Jueves por la Noche, donde ya se declaró que iniciará White nuevamente. De presentar una actuación similar a lo visto el domingo, White podría comenzar el cuestionamiento sobre la titularidad en la posición de mariscal de campo para el equipo de los Jets.

Vía: @NFLonCBS
La temporada de los Titanes tal vez no está perdida
Sí, los Titanes de Tennessee acaban de perder prácticamente a toda su ofensiva el fin de semana pasado. Derrick Henry, el líder en yardas terrestres de la NFL y uno de los candidatos para el MVP de la temporada, sufrió una lesión en el pie que lo dejará fuera, según informó su entrenador en jefe Mike Vrabel, de 5 a 10 semanas después de ser intervenido quirúrgicamente el martes. Durante la presente temporada Henry estaba en camino para romper el récord de yardas en una sola temporada, apuntando a registrar más de 2100 yardas. El “Rey” registró 10 anotaciones esta temporada y promedia 117.1 yardas por acarreo, eso sin mencionar las 154 yardas por aire. Henry había sido prácticamente imparable y constituía una pieza fundamental para la ofensiva de los Titanes, con el 38% de las anotaciones del equipo corriendo por sus pies. Si bien la situación parece oscura para el equipo de Nashville, existe aún una esperanza de postemporada para este equipo, representada en su endeble división. Los Titanes lideran la división Sur de la Conferencia Americana por 3 juegos sobre su más cercano perseguidor, los Potros de Indianápolis, equipo que si bien considero tienen también las capacidades de llegar a postemporada, tendrán que luchar cuesta arriba para conseguir ese puesto sobre unos ya distantes Titanes. Este colchón de victorias, aunado a su récord divisional y la llegada de un histórico de la liga como Adrian Peterson, podría potenciar el arribo de los sureños a la postemporada, expectantes del regreso de su corredor superestrella según palabras de Vrabel, quien considera que Henry podría estar listo para el comienzo de los Playoffs. Si bien su calendario está lejos de ser sencillo, la esperanza de recuperar a un jugador cómo Henry para la postemporada así cómo las ganas de regresar a jugar en enero, pueden mantener vivo a los Titanes.

Vía: @NFLonCBS
La batalla por la Norte de la Americana está encendida
AFC NORTH FOOTBALL. Lo que puede ser considerado cómo el fútbol americano más físico y cerrado de la liga tiene ahora la mejor batalla divisional. Los Cuervos de Baltimore, Bengalíes de Cincinnati, Acereros de Pittsburgh y Browns de Cleveland se encuentran divididos entre los cuatro equipos únicamente por juego y medio entre el primer y cuarto lugar, con record de 5-2, 5-3, 4-3 y 4-4 respectivamente. La pelea por la corona divisional se encuentra en el punto más cerrado en los últimos 20 años, con este cúmulo de 4 equipos regalando espectáculo puro sin importar cual sea el enfrentamiento. A partir de ahora, cada uno de estos partidos divisionales son cruciales para las expectativas de postemporada que cada equipo ostenta, lo cual asegura partidos trepidantes e imperdibles por lo que resta de la temporada. Tres ganadores al trofeo Heisman y jóvenes estrellas junto a un ganador de 2 Súper Tazones y 6 veces pro-bowler, acompañados de sus imponentes defensivas estarán dando semana a semana el mejor espectáculo para aquellos amantes del “intense and physical football”. Durante los meses de noviembre y diciembre, cuando las temperaturas bajan, los ánimos se calientan, y el camino hacia los playoffs se acorta, la confrontación por la división promete ser, en su forma más pura, AFC North Football.

El último invicto cae, pero no se le debe perder respeto
Los Cardenales de Arizona visitaron a los Empacadores de Green Bay en Partido de Jueves por la Noche, y el resultado acabó con el último invicto de la liga. Los Cardenales previo al encuentro presumían un récord perfecto de 7 victorias y 0 derrotas, lo que los hacían los mejores no solo en su propia división, sino que en toda la liga. Sin embargo, después de un vibrante partido que terminó con la intercepción de un pase interceptado para sellar el juego por parte del ex cardenal de Arizona, Rasul Douglas, el equipo militante en Arizona vio colgar el primer número en la columna de partidos perdidos. Pero a pesar de la derrota, el equipo de los Cardenales no debe ser eliminado del lugar en el que estaba, cómo uno de los líderes de la contienda para postemporada de toda la liga. Y es que si bien perdieron el encuentro, cuando analizamos cómo sucede esa intercepción final, podemos entender cómo los Cardenales seguirían con récord imbatido de no ser por el grave error de concentración de A. J. Green, receptor que prácticamente regaló el ovoide al rival en esa última jugada. Sin importar el resultado del partido anterior, los Cardenales continúan liderando su división, y se encuentran cómo segundos en la Liga detrás de los Empacadores. Este equipo de Arizona a pesar de la derrota no ha cambiado, siguen teniendo en los controles a un candidato al MVP cómo Kyler Murray, jugadores estelares cómo DeAndre Hopkins, y una defensiva más que sólida a pesar de la pérdida de J.J. Watt. . Ahora les queda continuar demostrando de qué están hechos esta próxima semana cuando se enfrenten contra los 49ers de San Francisco, que buscarán poner la segunda derrota al equipo de Arizona en un encuentro divisional que promete espectáculo.

Vía: @ARZCardinals
Los únicos que pueden negarle la postemporada a los Cowboys, son ellos mismos
El equipo de Dallas demostró una vez más, inclusive sin su mariscal de campo superestrella, que ganarles no es una tarea fácil. Y es que utilizando a una de las ofensivas más prolíferas de la liga, y una defensiva que viene a la alza posterior al desastre de la temporada anterior, "el equipo de América" ostenta un récord de 6 ganados y solo un perdido en lo que puede ser la peor división de la liga. Sus rivales directos tienen a estas alturas 5 derrotas o más cada uno, y no parecen oponer ninguna resistencia a lo que parece un paso libre para los Cowboys al campeonato divisional y consecuentemente el boleto a postemporada. Lo único que podría detener a este equipo, es el mismo equipo. Lo que vimos en su única derrota en la temporada fueron errores de concentración representando castigos y elecciones de jugadas cuestionables que finalmente les entregaron su primer derrota, pero de evitar esto el equipo de la estrella solitaria no tendrá mayores problemas para conseguir la corona de su división. Ahora bien, para ser contendientes en postemporada, deben mejorar sus labores defensivas, ya que estuvieron cerca de perder encuentros un par de ocasiones por permitirle al equipo rival muchos puntos. Deben de evitar depender de la jugada grande a la defensiva (cómo lo hemos visto de manera espectacular con Trevon Diggs) y comenzar a detener los avances ofensivos rivales para evitar partidos cargados en el marcador. La división es casi un hecho para el equipo tejano si pueden mantener el paso que llevan, a reserva de cualquier sorpresiva mejora en el rendimiento de sus rivales divisionales, que fuera del equipo de Philadelphia, no veo que otra escuadra tenga posibilidades de respuesta.

Comments