top of page

5 takeaways semana 9

Antes de comenzar a enumerar las 5 cosas que aprendimos a partir de esta semana 9, es indispensable destacar lo sucedido en cuanto a sorpresas que tomaron a toda la liga desprevenidos, ya que tuvimos 6 partidos donde los favoritos según las casas de apuesta perdieron el encuentro. Por esto dedico el presente párrafo a la inmaculada competitividad que nos regala el deporte de las tacleadas cada fin de semana a diferencia de cualquier otro escenario deportivo. La estructura de la NFL, con tan solo 17 (antes 16) partidos por equipo, con eliminatoria directa en postemporada, y 32 organizaciones con atletas en la cúspide del rendimiento físico y técnico en su disciplina nos permite apreciar este tipo de competencia. Y aquí es cuando entendemos la frase “Any given Sunday”, refiriéndose a que cualquier domingo del año entre agosto y febrero, cualquier equipo, sin importar récord, posición en la tabla, o rendimiento deportivo, puede ganarle a cualquier otro equipo. El fútbol americano es un deporte único en naturaleza y en ocasiones cómo esta, es necesario apreciar su capacidad para impresionar.


Bills mafia in crisis, or is it?

El equipo de Búfalo vio esta semana su tercera derrota en la temporada y contra un equipo que durante las previas 8 semanas había conseguido únicamente una victoria. Los Jaguares de Jacksonville, comandados por Urban Meyer dieron la mayor sorpresa de la semana, ganando 9 a 6 al equipo que por muchos era considerado cómo serio candidato al super tazón. En anteriores notas había tocado el tema de los Bills, equipo que no me parecía merecer el “hype” por parte de los medios que estaba recibiendo siendo considerado el mejor equipo de la liga. Sin embargo, a pesar de lo desastrosa que puede parecer esta derrota, no debe cambiar las siguientes consideraciones sobre los Bills. Siguen contando con uno de los mejores grupos defensivos de la liga por lo menos dentro del top 10 sin lugar a dudas, y siguen teniendo a Josh Allen, Stephon Diggs, y en general una ofensiva que puede provocar daño. Si hablamos de Josh Allen como candidato a MVP esta temporada podríamos tomarlo cómo ligeramente overrated, pero este jugador tampoco es un mariscal de campo promedio. Los números durante su carrera han rayado en la élite de pasadores de la NFL, y si bien esta temporada ha sufrido un ligero bajón en cuanto a rendimiento, tiene la calidad para ayudar a este equipo a llegar a postemporada y competir. Si existen dudas de esto solo observemos lo sucedido el año pasado, donde estos mismos Bills vencieron con extrema dificultad en la semana 7 a uno equipo de los Jets que consiguió su primera victoria hasta la semana 15. La temporada de la NFL es lo suficientemente extensa para permitir algunos tropiezos, pero lo más importante es cerrar las últimas semanas en la mejor forma para llegar con inercia positiva a la postemporada. Situación que debe ser el enfoque de los Bills para pulir detalles generales y continuar con el buen paso que tenían.

Vía: @NFLonCBS


Kliff Kingsbury principal candidato a Coach del Año

¿Qué puedes hacer cuando tu mariscal de campo titular, tus dos mejores receptores y tu corredor titular están fuera? hay que preguntarle a Kingsbury, que en la semana anterior logró una victoria con autoridad sobre los 49ers de San Francisco con esa precisa situación. Los Cardenales de Arizona llegaron al encuentro del domingo sin los servicios de Kyler Murray, candidato a MVP en la temporada, Deandre Hopkins, en mi opinión el mejor receptor de la liga, A.J. Green, su segundo receptor en el roster y Chase Edmonds, corredor titular del equipo. A pesar de estas sensibles bajas, la profundidad de roster del equipo de los Cardenales bajo el comando de Kliff KIngsbury les permitió a los Cardenales salir avantes en un duelo divisional que aparentaba ser el juego más complicado para ellos en la temporada. Demostrando la adaptabilidad del staff de coacheo, los de Glendale consiguieron la victoria 31 a 17 sobre los del Estado Dorado, dejando a Kingsbury cómo principal candidato al Head Coach del año. Y es que no solo es esta victoria lo que lo tiene en esta conversación, ya que su equipo ostenta un récord de 8 ganados con 1 solo perdido, y se quedaron a una pequeña distracción en la zona de anotación de estar con récord invicto en la campaña. El que debe ser considerado hoy entrando a la semana 10 del calendario el mejor equipo de la liga tiene cómo dirigente a un hombre que por lo menos en esta campaña regular quiere asegurar un pase directo a postemporada.

Vía: @AroundtheNFL

Los Browns emparejan al división

El Estadio Paul Brown vio a los de casa padecer ante la potencia defensiva de los Browns, que con un balón suelto recuperado y dos intercepciones, una de ellas pick sixs, pusieron en circunstancias menos que ideales a los Bengalíes, superando a su rival divisional por 25 puntos. Los de Cleveland llegaban desesperados por una victoria divisional después de haber perdido en casa la semana anterior contra los acereros, y se enfrentarían a unos Bengalíes que después de perder la semana anterior el liderato de la división y de la conferencia buscarían retomar el camino de la victoria en casa. Sin embargo esto no fue posible ya que Joey B y compañía no concretaron las oportunidades que tuvieron con el balón y terminaron por ser sepultados en lo más bajo de su división después de estar en lo más alto en tan solo dos semanas. Los Browns por su parte hicieron historia, siendo el primer equipo en concretar un pick six, una anotación por tierra y una anotación por aire todas de más de 60 yardas. Con esta actuación cierran la división norte de la americana empatando los últimos dos lugares con récord de 5-4, por encima de ellos los Acereros con récord de 5-3 y finalmente los Cuervos con marca de 6-2, ubicándose a juego y medio de la tercera y cuarta posición. Debemos permanecer atentos a lo que esta división nos pueda regalar en términos de competencia por que no parece que vaya existir mucha separación entre ellos por lo que resta de la temporada.

Vía: @Browns

La Oeste de la Americana compite por ser la más emocionante

Compartiendo el título con la Norte de la Conferencia Americana cómo las únicas dos divisiones con todos los equipos con récord superior a .500 en porcentaje de victorias, la Oeste de la Americana tras los resultados de la semana 9 se cierra cómo ninguna otra (PARRADATO: la última vez que dos divisiones se encontraban arriba de .500 en la semana 9 o después fue en 2008). Tanto los Jefes de Kansas City, Raiders de Las Vegas, Broncos de Denver y Cargadores de Los Ángeles tienen todos 5 victorias en la campaña. Lo único que los separa son las derrotas, 3 para los Cargadores y Raiders contra 4 de los Jefes y Broncos. Teniendo una división tan cerrada, cómo lo he comentado en otras notas, se vuelven cruciales los encuentros divisionales, cómo el que veremos entre los Raiders y Jefes en horario estelar el domingo por la noche de la semana 10. Si tenemos que hablar de impredecibles podemos utilizar la división Oeste de la Conferencia Americana cómo símil a esta palabra ya que no se percibe que equipo pueda tener la ventaja en este momento. Conforme avance la temporada les traeremos actualizaciones de esta enigmática división de la NFL que se encuentra dentro de las 2 más competitivas en esta semana 9.


Jonathan Taylor para mejor corredor de la liga

Posterior a la lastimosa lesión de Derrick Henry la semana anterior, el rey dejó paso libre para que Jonathan Taylor, corredor de los Potros de Indianápolis, sea el que encabece a los corredores en yardas durante la presente campaña. Posterior a un lento inicio de temporada, donde registraba apenas 3 yardas por acarreo y menos de 70 yardas por partido, el hombre de la herradura de la suerte ha entrado en racha, consiguiendo más de 100 yardas por tierra en 3 de los últimos 4 partidos, y 172 yardas en horario estelar frente a los Jets esta semana, acompañado de 2 anotaciones. Teniendo un desempeño paralelo al de su equipo en esta temporada, empezando lento y después agarrando un muy buen ritmo, Jonathan Taylor se perfila cómo el corredor #1 de la liga. Esto como consecuencia también de la solvencia ofensiva que ha encontrado el equipo de los Potros con Carson Wentz en los controles, que busca redimirse esta campaña después de ser transferido de las águilas de Filadelfia en la pretemporada y haber registrado números muy pobres en su campaña con los de Pensilvania posterior a su lesión. Generando una muy buena mancuerna con su pasador, Taylor comienza a surgir cómo la pieza clave de un equipo con aspiraciones a postemporada. Si consiguen mantener este ritmo de la mano de su corredor, los Potros de Indianápolis podrían encontrar un pase a postemporada, inclusive derrocando la supremacía de los Titanes en la división si estos eventualmente acumulan un par de tropiezos.

Vía: @PFF_Fantasy
 
 
 

Comments


©2019 by Desde la tribuna. Proudly created with Wix.com

bottom of page