¿Cómo arrancan las 4 divisiones de la Conferencia Americana?
- Emiliano de la Parra
- 9 sept 2022
- 6 Min. de lectura
La espera ha terminado. Después de 238 días sin un partido oficial la NFL está de regreso. A partir de esta semana hasta el final del año, no tendremos ningún fin de semana sin el deporte de las tacleadas en su máximo circuito. El jueves 8 de septiembre tuvimos el kickoff de la temporada 2022 y no hay mejor manera de arrancar la temporada que con un resumen de lo que nos espera en cada una de las 4 divisiones de la Conferencia Americana.
AFC South

La AFC Sur parece que tendrá una temporada ligeramente distinta a la anterior. Los Potros de Indianápolis se presentan cómo el mejor equipo de esta división luego de agregar a un mariscal de campo veterano y con experiencia de Súper Tazón, Matt Ryan en la agencia libre.
A pesar de haber perdido a su coordinador defensivo Matt Eberflus en la pretemporada, la defensiva comandada por Shaquille Leonard continúa siendo uno de los grupos más sólidos de la liga gracias a la llegada del CB Stephon Gilmore.
Cómo principales rivales encontramos a Los Titanes de Tennessee, que llegan a esta temporada con una ofensiva sólida comandada por el corredor físicamente más dominante de la liga, Derrick Henry. Su estructura de pase llega renovada con Robert Woods como WR1 y profundidad de roster en la posición de mariscal de campo con la llegada del novato Malik Willis de la Universidad de Liberty. Sin embargo la defensiva sufrió una baja significativa con la lesión de Harold Landry, y el desempeño del otro lado del balón se puede ver fuertemente afectado.
Tanto los Jaguares de Jacksonville como los Texanos de Houston son los rivales más débiles de la división, pero parecen ofrecer mayor resistencia a sus rivales divisionales que la temporada anterior. Los de Florida tienen la oportunidad de renacer con la llegada de Doug Pederson, coach ganador del Super Tazón en el 2017, y la llegada de talento novato en un prolífico draft.
Igualmente la primera pick del 2021 Trevor Lawrence tendrá una ofensiva renovada, con la llegada de Christian Kirk, Zay Jones y Evan Engram cómo receptores y el regreso de su corredor después de estar lesionado en su temporada de novato, Travis Ettiene. En cuanto a los Texanos, la llegada de Lovie Smith parece ofrecer estabilidad en una institución caótica en los últimos años. En pleno inicio de reconstrucción, David Mills tendrá la oportunidad de demostrar que puede ser el futuro de la franquicia sureña.
AFC East

La división Este parece que continuará con la tendencia que dejó la salida de Tom Brady de Nueva Inglaterra. Después de ser dominada por los Patriotas durante más de 15 años, los Bills de Búfalo regresan cómo favoritos no solo en la división, sino que también en la conferencia. Los neoyorquinos llegan con Josh Allen cómo mariscal de campo top 5 de la liga, y la mayor parte de la ofensiva se mantiene igual. A diferencia de su defensiva que parece solo mejorar en nombres tras la llegada del multi campeón de Super Tazón Von Miller al equipo.
El segundo lugar de la división parece estar disputado entre los Patriotas de Nueva Inglaterra y los Delfines de Miami. Los de Florida llegan con Mike McDaniel como su nuevo entrenador en jefe tras la salida de Brian Flores de la institución. La ofensiva comandada por Tua Tagovailoa llega renovada tras dejar ir el futuro de la organización en picks de draft por Tyreeek Hill. El receptor más rápido de la liga y campeón de Súper Tazón dejará sin excusas a Tagovailoa, que tiene esta temporada para demostrar ser el futuro de la organización.
Por otro lado el equipo dirigido por Billl Bellichick dejó ir serio talento a la defensiva con la salida de J.C. Jackson a los Cargadores de Los Ángeles sin agregar un reemplazo adecuado. La ofensiva dependerá de la evolución de Mac Jones posterior a un muy sólido año de novato y de la habilidad de Belichick para poder desarrollar a otro mariscal de campo (considerando que el anterior es ahora una leyenda del deporte).
Como rival más endeble llegan los Jets de Nueva York, en el segundo año cómo entrenador en jefe del ex coordinador defensivo de los 49ers de San Francisco, Robert Saleh y un grupo joven de jugadores en desarrollo. El mejor ejemplo es Zach Wilson, mariscal de campo de segundo año que buscará superar una mala campaña de novato junto a su nueva arma ofensiva, el corredor novato Breece Hall de Iowa State.
AFC West

La división Oeste de la Conferencia Americana tiene argumentos para ser considerada cómo la mejor división de toda la liga con 4 equipos altamente competitivos. En primer lugar se encuentran los Cargadores de Los Ángeles, que después de una dominante agencia libre, agregaron a 2 superestrellas en J.C. Jackson y Kahlil Mack a una defensiva ya sólida. La ofensiva comandada por Justin Herbert tiene a todas sus armas alienadas, con una mejor línea ofensiva con Rashawn Slater en su segundo año.
Ligeramente por debajo de los Cargadores se encuentran los Jefes de Kansas City emparejados con los Broncos de Denver. A pesar de la pérdida de su mejor receptor (Tyreek Hill) que puede significar una baja en la producción ofensiva de los jefes, la llegada de Juju Smith Shuster y Marquez Valdes-Scantling pueden amortiguar su salida, esto sin mencionar que la línea ofensiva es más que sólida. El único detalle del equipo se encuentra del otro lado del balón, con una defensiva que ha faltado de constancia en los últimos dos años. Elemento que a los Broncos de Denver no les falta. Los de la Mile High City tienen a uno de los 10 mejores grupos defensivos de la liga, figurando a Patrick Surtain II cómo principal superestrella. El mayor cambio lo sufrió la ofensiva con la incorporación del campeón de Súper Tazón y 9 veces pro bowler, Russell Wilson. En su primera temporada fuera de Seattle, Wilson contará con armas ofensivas como Courtland Sutton, Jerry Joudy y Javonte Wiliams.
Como último en esta división están los Raiders de Las Vegas que, a pesar de ser los más débiles de la Oeste, podrían competir por los primeros puestos en otras divisiones. Los malosos adquirieron al que es considerado por muchos cómo el mejor receptor de la liga en Davante Adams, reuniendo al mariscal de campo Derek Carr con su ex compañero y principal arma de la universidad de Fresno State. Del otro lado del balón, la defensa de Las Vegas agregó a Chandler Jones que, junto a Maxx Crosby, crearán un envidiable tándem de presión al mariscal de campo, dejando como único punto vulnerable a la defensiva profunda en una división con tres mariscales de campo de élite.
AFC North

La división norte nos ha acostumbrado a ser una de las más parejas y competitivas de la liga, llevando a un representante al Súper Tazón la temporada pasada, y este año parece que no será la excepción. Cómo principales contendientes al título divisional están los Cuervos de Baltimore y los Bengalíes de Cincinnati. Los subcampeones de la liga llegan esta temporada ligeramente mejor que la anterior. Sus jugadores de skill position (QB, RB, WR, TE) siguen siendo de lo mejor que hay en la liga. Nombres cómo los receptores Ja’Marr Chase, Tee Higins, Tyler Boyd, y el corredor Joe Mixon son las armas de las que dispone el comeback player del año pasado Joe Burrow, que demostró la temporada pasada ser parte de la élite del deporte.
Por otro lado el equipo de Maryland parece estar de regreso después de una temporada decepcionante donde su principal problema fueron las lesiones. La defensiva es un grupo más que sólido cuando está sano, con un conjunto de profundos extraordinario. La ofensiva tiene figuras cómo Lamar Jackson, Mark Andrews y J.K Dobbins que regresa de su lesión, pero la falta de receptores de calidad puede significar un problema para la producción aérea.
Detrás de estas dos franquicias se encuentran los Acereros de Pittsburgh, que comenzaron su proceso de reestructuración ofensiva esta temporada tras la salida de su histórico mariscal de campo Ben Roethlisberger. Llega para cubrir la posición Mitchell Trubisky cómo titular esta temporada seguido por el novato Kenny Pickett quien parece será el backup del ex Oso de Chicago. Su defensiva continúa siendo un grupo sólido reforzado en la agencia libre con Myles Jack y Levis Wallace, esperando que el vigente jugador defensivo del año T.J. Watt guíe a esta ya experimentada defensiva durante la temporada.
En última posición encontramos a los Browns de Cleveland, con una situación particular en la posición de mariscal de campo. Durante la agencia libre, el equipo de Ohio decidió adquirir los servicios del jugador Deshawn Watson, ofreciendole un contrato multimillonario a pesar de estar bajo un proceso legal después de recibir más de 40 demandas de masajistas por abuso sexual. La delicada situación del mariscal de campo concluyó en una suspensión de 11 partidos para el jugador, por lo cual no tendrán a su mariscal de campo titular ya que decidieron deshacerse de Baker Mayfield en la agencia libre. Su defensiva es un grupo sólido, pero sin una estructura ofensiva constante, los Browns pintan como el rival más débil de la división.
En la pretemporada hubo una cantidad extrema de movimientos en agencia libre, y la más involucrada fue la Conferencia Americana. Los mejores conjuntos de jugadores nombre por nombre se encuentran en esta conferencia, pero tendrán que demostrarlo en el emparrillado ya que recordamos que el equipo que representaba a la Americana en el Súper Tazón fue derrotado.
Comments