top of page

Colin Keapernick, la historia detrás de la rodilla en el piso


En 2016 comenzó un movimiento por parte de atletas estadounidenses en protesta a la brutalidad policiaca y el racismo en los Estados Unidos. Dicho movimiento comenzó con el aquel entonces quarterback de los San Francisco 49ers, Colin Keapernick, quien durante el himno nacional, en lugar de mantenerse de pie y poner la mano en el corazón cómo lo establece el código de leyes de los Estados Unidos de América, decidía poner una rodilla en el suelo. Esto rápidamente llamó la atención de los medios, y cuando se le cuestionó el por qué de sus acciones, el jugador comentó que el enfoque principal era traer conciencia al tema de la brutalidad policiaca y la injusticia racial que se vive en el país. “Este país representa libertad y justicia para todos. Y esto no pasa para todos ahora.” explicaba el jugador en una entrevista post partido. Sin embargo, la protesta de Keapernick no comenzó de este Vía: AFP

modo, ya que las primeras manifestaciones del

jugador fueron sentarse durante el himno nacional, lo cual enojó a una persona en particular.


El veterano del ejército de los Estados Unidos Nate Boyer se manifestó en contra de que Kaepernick se sentará durante el himno nacional. Cómo aficionado de los San Francisco 49ers, Boyer se mostraba decepcionado por el quarterback de su equipo, quién desde su perspectiva, le estaba faltando el respeto a su bandera. Sin embargo, el veterano decidió escuchar lo que Kaepernick tenía que decir acerca de la situación racial en Estados Unidos, comentando “Quiero intentar entender de dónde viene [su protesta]... no he caminado en sus zapatos, pero él tampoco ha caminado en mis botas”. Boyer decidió enviarle una carta a Kaepernick hablando al respecto, a lo que Kaepernick le respondió que se sentía inspirado por lo que el veterano le escribía, y que quería discutir del tema en persona. En su reunión, Kaepernick mostró desde un principio respeto por el servicio del veterano, a lo que Boyer le expresó que debería haber otra forma de protestar, mostrando mayor respeto para aquellos que perdieron la vida por lo que representa su país. A partir de esto, Boyer le recomendó hincarse en lugar de sentarse, ya que el poner una rodilla en el suelo simboliza respeto a los soldados que han perdido la vida. Desde ese momento, Colin Kaepernick decidió hincarse durante el himno nacional de los Estados Unidos, haciendo de su mensaje, en palabras de Nate Boyer y otros expertos, aún más poderoso.


Para el veterano, lo más importante y lo que más le enorgullece acerca de esta situación es el diálogo que se presentó entre dos personas que tenían puntos de vista diferentes y el hecho de mantener los oídos abiertos para entender la perspectiva del otro. Por su parte Kaepernick mencionaba la importancia de tener estas conversaciones reales e incómodas con las personas con puntos de vista distintos para poder unificar al país. Para ambos, el objetivo general que surge a partir de su interacción es alentar a las personas a buscar algún tipo de acuerdo y solución para esta situación de injusticia que se vive en su país.

 
 
 

Comentarios


©2019 by Desde la tribuna. Proudly created with Wix.com

bottom of page