De México para el mundo
- Daniela Citlalmina Cuanalo Arroyo
- 8 may 2020
- 5 Min. de lectura
08 de mayo de 2020
Mucho se habla cuando algún jugador mexicano emigra al extranjero, específicamente al viejo continente. Sin embargo, poco se habla de las mexicanas que dan el brinco a ligas extranjeras.
Actualmente son 16 las mexicanas de nacimiento, que juegan fuera de México nueve de ellas nacidas en Estados Unidos. Se encuentran repartidas en ocho ligas diferentes, siendo la Liga Iberdrola (España) donde militan la mayoría.

Katie Johnson y Arianna Romero juegan en la liga estadounidense, National Women's Soccer League. Ambas nacieron en Estados Unidos y son hijas de padres mexicanos y decidieron jugar para la Selección Mexicana. Al vivir en el país norteamericano se desarrollaron como futbolistas durante su carrera universitaria en la liga NCAA (National Collegiate Athletic Association). Katie es delantera y defiende los colores del Chicago Red, mientras que Arianna es defensora en el Houston Dash.
Las hermanas Tatiana Flores de 15 años y Silvana Flores de 18, ambas nacidas en México, emigraron al viejo continente desde temprana edad. Cuentan con diversas nacionalidades por lo cual, Silvana ha entrenado con los equipos juveniles nacionales de Canadá, Inglaterra, Islas Caimán y por supuesto con la mexicana. Con el tri se coronó como subcampeona del mundial Sub-17 en 2018. Por otro lado, Tatiana ha jugado para la selección mexicana e inglesa y no tiene claro por que equipo se decantará. Ellas junto con su hermano Marcelo, juegan para las categorías inferiores del Arsenal en Inglaterra, Tatiana ya ha tenido participación con el primer equipo.

Christina Burkenroad y Briana Campos, ambas nacidas en la nación de las barras y las estrellas, decidieron jugar para ligas más exóticas.
Christina milita en la liga de la República Checa para el Sparta Prague. Ha anotado en la Champions League femenil y ha sido campeona de la liga en dos ocasiones y se coronaron como campeonas de copa en la temporada 2018-2019.
Por su parte, Briana Campos, juega en la liga sueca para Umea IK. Ha sido llamada a selección mexicana en diversas ocasiones, inclusive fue capitana en 2017 en el partido que sostuvo el tri contra Corea del Norte, en el torneo Yongchuan International Tournament en 2017.
Amanda Pérez, mexicana-estadounidense, fue fichada por el Sporting de Lisboa, de Portugal en febrero de este año. Antes de llegar al equipo portugués jugó en Noruega para el IL Sandviken. Ha participado en la selección en las diferentes categorías, incluyendo la Copa Mundial 2012 Sub-20 de la FIFA.

Uno de los casos más populares ha sido el de la arquera Cecilia Santiago. Comenzó su trayectoria en la comarca lagunera para después emigrar a la liga estadounidense jugando para Boston Breakers y FC Kansas City. Dio el salto al viejo continente para jugar en Chipre por dos años para el Apollon Limassol. Al surgir la LigaMX Femenil, Cecilia regreso a su país natal para portal los colores del Club América, con quienes consiguió el título de liga en 2018. Posteriormente, fue reclutada por el PSV en la Eredivisie. Participó en tres copas del mundo sub-20 y ha disputado dos mundiales con la selección mayor. Es la jugadora más joven en disputar en mundial , a los 16 años y 251 días debutó en el Mundial de 2011 contra Inglaterra.

Son ocho las jugadoras mexicanas o mexicoamericanas que se encuentran actualmente en el fútbol español.
Kenti Robles comenzó su carrera a los 14 años jugando para el Espanyol B de Barcelona subiendo posteriormente al primer equipo, para después unirse al F.C. Barcelona. En Barcelona tuvo buenas actuaciones y se convirtió en la primera jugadora no española del Barcelona en disputar la Champions League femenil. Desafortunadamente no disputó los minutos esperados y terminaría regresando al Espanyol. Fue en la temporada 2015-2016 cuando llegó a su actual equipo, el Atlético de Madrid. Con el Atleti, Kenti ha ganado una Copa de la Reina, tres Ligas Iberdrolas, ha aparecido tres veces en el once ideal de la liga y ha sido nombrada la mejor jugadora iberoamericana de la temporada por el diario Marca. Ha anotado en la Liga de Campeones Femenil, en fases finales de la Copa de la Reina y varios goles claves para obtención de títulos.
Con la selección mexicana ha disputado dos copas del mundo a nivel absoluto y tres ediciones de los Juegos Panamericanos obteniendo el tercer puesto en sus ediciones en 2011 y 2015. En 2014 participó en el Premundial Femenino de la CONCACAF en la que México obtuvo el tercer lugar, obteniendo el pase para el Mundial de Canadá.
Charlyn Corral ha sido una de las jugadoras mexicanas a seguir. Inició su carrera en el Tec de Monterrey, logró varios títulos para la institución, fue reconocida como la máxima goleadora y en 2010 fue elegida la mejor atleta del Tec de Monterrey. Posteriormente jugó para Louisville Cardinals. En 2014 inició su carrera en el extranjero al fichar por Merilappi United de Finlandia. Un año más tarde firmó con el Levante en España, equipo con el que brilló para después unirse a Kenti Robles en el Atlético de Madrid. Durante su trayectoria en España ha sido elegida en el once ideal de la Liga y ganando el trofeo Pichichi al anotar 24 goles en la temporada 2017-2018.
Pamela Tajonar, originaria de la ciudad de Cuernavaca en Morelos, es portera del F.C. Barcelona. Inició su carrera en el CA Málaga, pasó por el Sevilla hasta llegar al Barcelona. Debido al Covid-19, Pamela junto con el club blaugrana obtuvo el título tras la cancelación de la Liga Iberdrola.

Kiana Palacios, de origen mexicano-americano, comenzó su carrera en el equipo estadounidense LA Galaxy. Posteriormente fue fichada por la Real Sociedad de la liga española donde milita actualmente. Ha tenido actuaciones destacadas incluida la victoria en la Copa de la Reina 2018-2019 contra el Sevilla, donde anotó uno de los tres tantos para obtener la victoria.

Mónica Flores y Sabrina Flores, nacidas en Estados Unidos, participan en la Liga Iberdrola, Mónica defiende los colores del Valencia y Sabrina los del Sevilla. Mónica ha participado con la selección mexicana en diversos torneos incluyendo la Copa Mundial Sub-20 en 2016; Sabrina jugó con la selección de las barras y las estrellas e incluso se enfrentó a su hermana en el Campeonato Sub-20 Femenino de CONCACAF 2015. Sabrina después realizó el cambió y juega ahora para la selección mexicana.

Mariana Díaz, nacida en Querétaro, es delantera del equipo Santa Teresa CD.

Connie Cáliz, jugadora mexicano-americana, actualmente defiende los colores del CD Monte Féminas en la tercera división de España. Debido al Covid-19, dicha competición fue cancelada y el equipo fue declarado ganador y jugara una serie de play-offs para ganarse el boleto a la segunda división.

Muchas son las mexicanas que han tenido éxito en el extranjero y poco se ha hablado de ellas, es momento de dar a conocer todas estas historias y enseñarle a las nuevas generaciones que pueden realizar sus sueños.
Commentaires