Divisional Round Weekend; las claves para cada equipo
- Emiliano de la Parra
- 22 ene 2022
- 10 Min. de lectura
Hemos llegado al meridiano de la postemporada.
Este fin de semana comienza la Ronda Divisional de los playoffs en la temporada más larga en la historia de la NFL, y los vencedores tendrán la oportunidad de pelear por la corona de su conferencia y conseguir el pase al Súper Tazón. En esta nota te traemos las claves para que cada equipo se lleve la victoria este fin de semana, pero antes retomamos cómo se encuentran las llaves al momento.

Vía: @NFL
En la Conferencia Americana (AFC) no existieron sorpresas y los 4 líderes divisionales al finalizar la temporada disputarán la ronda divisional. Los primeros sembrados en la conferencia, campeones de la división Sur y equipo que descansó durante el súper fin de semana de comodín son los Titanes de Tennesse que recibirán al cuarto lugar de la conferencia y campeón de la división Norte, los Bengalíes de Cincinnati. El otro enfrentamiento en la AFC será entre los Jefes de Kansas City, campeones de la división Oeste y segundo lugar en la siembra contra los Bills de Buffalo, tercer lugar de la siembra y campeones de la división Este. En la Conferencia Nacional (NFC) tuvimos una solitaria sorpresa, con un equipo de comodín llegando a la ronda divisional. El primer lugar de la conferencia y campeones de la división Norte, los Empacadores de Green Bay, recibirán al único equipo comodín restante en la liga, los 49es de San Francisco que fueron tercer lugar de la división Este. Y el último enfrentamiento será entre los Bucaneros de Tampa Bay, campeones defensores de la NFL, segundos en la siembra y campeones de la división Sur contra los cuartos sembrados en la conferencia y campeones de la división Este, los Carneros de Los Ángeles.
Se disputarán dos enfrentamientos el sábado y dos el domingo, empezando el sábado con:
Cincinnati (4) @ Tennessee (1)

Vía: @NFL
Los Bengalíes de Cincinnati, campeones de la división Norte se dirigen a Nashville para enfrentarse al primer lugar de la conferencia, los Titanes de Tennessee en el Estadio Nissan el Sábado 22 de enero a las 3:30 PM. El equipo de Ohio llega después de imponerse ante los Raiders de Las Vegas en casa 26 a 19, resultando en su primera victoria en postemporada en 31 años. Envalentonados posterior a una racha positiva para cerrar la campaña, abatiendo a los Jefes de Kansas City en el camino, los Bengalíes comandados por Joe Burrow llegarán a Nashville como el underdog de la conferencia, buscando tirar a los líderes de la misma. Del otro lado, los Titanes de Tennessee, quienes con las últimas dos victorias de la campaña sellaron el primer lugar, vienen de una semana de descanso ideal, donde recuperaron a una pieza letal de su ofensiva que habían perdido anteriormente en la campaña. Derrick Henry oficialmente regresará al emparrillado para darle una completamente nueva perspectiva a la ofensiva de los Titanes, lo cual puede ser crucial para la búsqueda de los sureños en avanzar esta postemporada. Estas son las claves para que cualquiera de estas dos franquicias se lleve la victoria en la tarde del sábado:
Bengalíes de Cincinnati
Atacar por aire. Ja’Marr Chase, Tyler Boyd, Tee Higgins son tres nombres fundamentales para Joe Burrow este fin de semana, ya que se enfrentarán a la 2da peor defensiva en yardas aéreas y recepciones, y la 5ta peor en anotaciones por pase de la liga.
Buscar la jugada grande. Tennessee está ranqueado cómo 27 en la liga en pases de 20 o más yardas, la especialidad de la casa entre Joe Burrow y Ja´Marr Chase que tuvieron 31 de estas jugadas en la campaña, la mayor cantidad para un dúo de pasador y receptor en el año.
Detener en 3era oportunidad. Los Titanes son el 8avo mejor equipo convirtiéndo en 3era oportunidad, por lo cual detener el avance y mandar a cuarta puede ser determinante para los Bengalíes.

Vía: @PFF
Titanes de Tennessee
Darle la bola al Rey extendiendo el campo. Imperante es sumergir nuevamente en el plan ofensivo a Derrick Henry para que los Titanes recuperen el poderío ofensivo que los caracterizó al inicio de la temporada. ¿De qué manera? Corriendo por fuera de los Tackles. Antes de su lesión en la semana 9, Henry lideraba la liga en yardas por fuera de los tackles por más de 100 yardas con 622.
Buscar la captura. La línea ofensiva de Cincinnati ha permitido 55 capturas en el año, la tercera mayor cantidad en la liga. Los Titanes tienen a Harold Landry III, Denico Autry y Bud Dupree, un trío de jugadores con mínimo 8 capturas cada uno en la temporada.
Detener en zona roja. Lo vimos la semana anterior contra los Raiders, la ofensiva de Cincinnati tiene problemas para ingresar a las diagonales dentro de la yarda 20. 2 de sus 4 llegadas el sábado terminaron únicamente en goles de campo. Los Titanes, séptimos mejores en zona roja, deben mantener a Burrow y compañía lejos de los 6 puntos.

Vía: @BuckReising
San Francisco (6) @ Green Bay (1)

Vía: @NFL
El segundo partido en la jornada sabatina del 22 de enero será entre los Empacadores de Green Bay, líderes de la conferencia Nacional, recibiendo a los 49es de San Francisco, el último comodín, en el Campo Lambeau a las 7:15 PM. Los 49es llegan después de visitar Dallas y salir avantes en un encuentro de rivalidades históricas en la postemporada. El equipo de la bahía se impuso 23 a 17 sobre los Vaqueros que, una vez más, decepcionaron a propios y extraños siendo derrotados en postemporada cómo locales. De los 6 equipos que definieron el pase a postemporada en la semana 18, los 49es eran la franquicia más enrachada y que había conseguido las victorias más complicadas para llegar a instancias finales, por lo cual ni el mejor equipo de la liga estaría a salvo frente a los Californianos. Precisamente es el equipo #1 de la liga el que tendrá la obligación de mandar a los 49es de vuelta a casa si planean seguir con vida esta temporada. Los Empacadores de Green Bay cerraron la campaña regular con marca de 13 ganados y 4 perdidos, siendo este el mejor récord de la liga. Tras el descanso del fin de semana de comodín, los comandados por Aaron Rodgers recuperaron a numerosos jugadores que se habían lesionado en la campaña regular, pero tendrán que enfrentar a un equipo que ha sido su verdugo constante en playoffs desde la llegada a la liga del mariscal de campo de los Empacadores. En los 3 enfrentamientos que han tenido en postemporada estos dos equipos en ese lapso, en todos los cabezas de queso fueron derrotados. El equipo de Wisconsin tendrá que superar esta prueba si quiere continuar con el sueño de conseguir su 5to trofeo Lombardy. Estas son las claves de cada equipo para poder llevarse esta revancha de postemporada:
49es de San Francisco
Ataque Terrestre. Desde la semana 12, los Empacadores de Green Bay son el peor equipo defendiendo el ataque terrestre en la liga, permitiendo 5.3 yardas por acarreo. Con Elijah Mitchell y Deebo Samuel combinados en el ataque terrestre, los 49es pueden efectuar daño significativo a la defensiva de los Empacadores.
Presionar a Rodgers. Los 49es lideran la liga en porcentaje de presión con 30.5% cuando cargan con 4 o menos hombres, lo cual será el mayor reto para el mariscal de campo con mejor índice de pasador contra presión de 4 en la liga con 113.7 de índice.
Detener a Devante. Cuando el 17 de los Empacadores consigue más de 100 yardas, los de Wisconsin están invictos. Es prioridad mantener vigilado a Adams para los 49es.

Vía: @PFFantasy
Empacadores de Green Bay
Controlar a Deebo. Necesitan mantener a Samuel controlado por tierra, ya que la semana anterior contra los Vaqueros en 10 acarreos promedió 7. 2 yardas y una anotación.
Detener a los receptores. Los Empacadores tendrán que enfocar la labor de la defensiva secundaria en tacklear a los receptores inmediatamente después de la recepción, ya que los 49es son el equipo con más yardas después de la recepción en la liga.
Detener la presión. Si Nick Bosa, el mejor tackleador para pérdida de la liga, puede regresar de la concusión de la semana pasada, los frontales de Green Bay tendrán una complicada labor deteniendo la presión. Incluso sin Bosa la semana pasada, los 49es lograron 3 capturas de 5 totales.

Vía: @PFF
Ambos
Football weather. Con temperaturas menores a los 4 grados Fahrenheit (-15 Centígrados), lo que manda y dictamina en un encuentro de estas características es la fisicalidad. El equipo que gane en las trincheras será el que domine la cadencia y ritmo de juego.
Partidos del día domingo 23 de enero
Los Ángeles (4) @ Tampa Bay (2)

Vía: @NFL
El domingo 23 de enero continuará la fiesta del emparrillado a las 2:00 PM, en el encuentro donde los Bucaneros de Tampa Bay recibirán a los Carneros de los Ángeles en el estadio Raymond James. Ambos equipos campeones de sus respectivas divisiones dominaron sus partidos de ronda de comodín con relativa facilidad. Los Bucaneros abatieron a las Águilas de Filadelfia 31 a 15 en un partido donde el resultado estaba sellado desde el final del 3er cuarto, y por su parte los Carneros eliminaron a su rival divisional de Arizona, los Cardenales 34 a 11. Los Carneros llegan a la postemporada después de un año donde la meta fue desde el principio llevarse todo. Con la contratación de Matthew Stafford a principios de año dejando ir capital de draft y la adquisición de grandes talentos particulares a lo largo de la temporada regular como Odell Beckham Jr. y Von Miller por similares medios, los de Los Ángeles armaron un equipo de campeonato a merced de su futuro en el draft, por lo que la presión para conseguir los resultados es mayor. Del otro lado tenemos a los actuales campeones de la liga comandados por un veterano y leyenda que a pesar de la edad, sigue demostrando la capacidad de competir al más alto nivel. Estas son las claves para que estos equipos continúen la búsqueda por el campeonato:
Carneros de Los Ángeles
Brady está vulnerable. Con la casi segura pérdida del tackle ofensivo Tristan Wirfs (6to mejor en la liga) y el centro Ryan Jensen en la ronda de comodín, la línea ofensiva de los Bucaneros está mermada, y los frontales de Los Ángeles, incluidos Aaron Donald (jugador defensivo del año la campaña anterior) y ocasionalmente Von Miller deben aprovechar para presionar a Brady cómo ningún otro equipo lo ha logrado esta campaña.
Ramsey sobre Evans. La ofensiva de los Bucaneros tiene 3 armas extremadamente peligrosas en el ataque aéreo, Mike Evans, Rob Gronkowski y el corredor en turno. Jalen Ramsey, All-Pro de el primer equipo, tendrá que ser el encargado de mantener bajo control a Mike Evans.
Proteger a Stafford. Si la línea ofensiva de Los Ángeles mantiene la presión de 4 jugadores bajo control, Stafford puede brillar cómo lo hizo la semana pasada con un índice de pasador casi perfecto de 154.5.

Vía: @SInow
Bucaneros de Tampa Bay
NO disparar contra Stafford. Cuando la defensiva dispara en contra de Metthew Stafford, el ex mariscal de los Bulldogs de Georgia es el mejor en la liga con un índice de pasador de 139.6, 16 anotaciones para solo 1 intercepción, un porcentaje de pases completos de 71.5 y 10 yardas por intento. A pesar de ser el segundo equipo que más dispara en la liga, los Bucaneros deberán ir contra su naturaleza defensiva en este encuentro.
Detener la carrera. Cuando el ataque terrestre no prolifera en la ofensiva de Los Ángeles, Matthew Stafford se ve forzado a pasar con mayor regularidad, lo cual provoca jugadas en las que pone en peligro el balón, con un porcentaje de 3.8 por partido.
Playoff Lenny Time. Si Leonard Fournette se encuentra habilitado para jugar, los Bucaneros deben asumir el riesgo de introducirlo en el esquema después de estar inactivo en los últimos 4 juegos. Si pueden establecer el ataque terrestre en contra de la 5ta mejor defensiva en yardas por acarreo, la ofensiva de Tampa no tendrá que depender en su totalidad del brazo de Brady.

Vía: @_fournette
Búfalo (3) @ Kansas City (2)

Vía: @NFL
Partido de revancha en postemporada. La ronda divisional de la presente temporada guardó lo mejor para el final, ya que el domingo 23 de enero a las 5:30 PM se jugará el último encuentro de la ronda divisional entre los Bills de Búfalo y los Jefes de Kansas City en el campo GEHA del estadio Arrowhead en lo que será una revancha del campeonato de conferencia del año anterior. Ambos equipos bastante similares y balanceados ofensiva y defensivamente se verán las caras por el pase a la final de conferencia. El equipo neoyorquino visitará Misuri después de una dominante victoria sobre su máximo rival y mayor verdugo en los últimos 20 años, los Patriotas de Nueva Inglaterra, eliminando al equipo de Bill Belichick con marcador de 47 a 17. Posterior a un cierre de campaña ideal, los Bills llegaron en el mejor estado que han demostrado esta campaña y se enfrentarán a un rival que vencieron con facilidad 38 a 20 en este mismo estadio en la semana 5, sin embargo no es precisamente el mismo equipo. Los Jefes de Kansas City, después de un inicio complicado, cerraron el año cómo lo han hecho en las últimas 4 campañas, con un juego dominante. No solo la ofensiva rebotó del mal inicio en la temporada, sino que la defensiva fue la que demostró la mayor mejoría. Con un par de adquisiciones a mitad de temporada la defensiva de los Jefes pasó de ser de las peores en la liga, a una bastante sólida, siendo inclusive la mejor del equipo de Kansas City en los últimos años. Sin dudas este partido pinta a ser el cierre perfecto para la ronda divisional en unos playoffs que hasta el momento han sido decepcionantes. Para el encuentro, estas serán las claves que cada equipo necesitará para conseguir avanzar al campeonato de conferencia:
Bills de Búfalo
Pensar dos veces antes de disparar. Este año, Patrick Mahomes tuvo dos caras al recibir disparos. En los primeros 12 juegos de la temporada tuvo un porcentaje de 64.2% de pases completos, 22 anotaciones para 11 intercepciones y un índice de pasador de 90.9. Sin embargo, en los últimos 6 juegos de la campaña contra el disparo tuvo un porcentaje de 69.5 pases completos, 13 anotaciones para 1 intercepción y un índice de pasador de 111.7, mejorando sustancialmente sus números y volviéndolo peligroso si disparan en su contra.
Milano sobre Kelce. Matt Milano, permitiendo un porcentaje de pases completos sobre el 55% y un índice de pasador de 71.9 cuando se lanza en su dirección, será el encargado de detener al ala cerrada pro-bowler de los Jefes.
Anotar en zona roja. Los de Búfalo están clasificados cómo 7mos anotando dentro de la yarda 20, y deberán ser efectivos en un partido donde las ofensivas llevarán el ritmo.

Vía: @PFF
Jefes de Kansas City
Diversificar ataque aéreo. No todos los pases tienen que ir dirigidos a Tyreek Hill y Travis Kelce. La semana anterior, Mecole Hardman tuvo 4 de 4 recepciones, Demarcus Robinson 4 recepciones para 76 yardas y Byron Pringle 2 anotaciones lo cual nos demuestra que todos son armas confiables para Mahomes.
Buscar la pérdida de balón. Recordando el peso que tienen las pérdidas de balón en la postemporada, Josh Allen lanzó para 15 intercepciones en el año, y la defensiva de los Jefes tuvo 18 robos de balón en los últimos 8 juegos. Esto puede ser determinante para el equipo de Kansas City
Convertir en 3era oportunidad. Los Jefes son el 3er mejor equipo extendiendo ataques ofensivos en 3era oportunidad, lo cual deben potencializar frente a una defensiva de Buffalo que se especializa en estas situaciones.

Vía: @NFL
La postemporada de la NFL dejó mucho que desear después de 4 de 6 partidos en la ronda de comodín que se definieron por diferencias dobles dígitos y tres de ellos por más de 20 puntos. En la ronda divisional se presenta la oportunidad perfecta de redención para la liga, con algunos encuentros donde el favorito ni siquiera está bien definido y otros donde el underdog viene fuertemente enrachado. Esperando que este fin de semana sea del calibre que nos regaló la temporada regular, no se pueden perder la ronda divisional este fin de semana.
ความคิดเห็น