top of page

El camino a la UEFA Champions League: Grupo A

La competencia europea de clubes más importante y mediática, la UEFA Champions League, tiene ya sus grupos definidos para la temporada 2020-2021.

Vía: @ChampionsLeague


El sorteo fue realizado el 1° de octubre de 2020, en Ginebra, Suiza, una vez que los partidos de clasificación previa al sorteo de la UEFA Champions League (UCL) fueron ya disputados y los 4 bombos para el sorteo estuvieron completos.

Aquí en Desde la Tribuna, te traemos el mejor análisis grupo por grupo. Hoy toca el turno de:


Grupo A

Vía: @ChampionsLeague


Bayern de Múnich

Vía: @FCBayern


En el grupo A se encuentra el actual campeón de la competencia, el Bayern Múnich, quienes cerraron la temporada pasada con el segundo triplete en la historia del club (campeones de la Bundesliga, Copa de Alemania y Champions League). Además, tienen la oportunidad de convertirse en el segundo equipo en la historia del fútbol moderno en ganar el sextete (proeza que solo el FC Barcelona en 2009, dirigido por Pep Guardiola ha logrado), al Bayern solo le falta ganar el Mundial de Clubes, a disputarse en el próximo mes de diciembre.


Planteamiento táctico

El equipo bávaro es dirigido actualmente por Hans-Dieter Flick. Si bien su nombre podría haber sido desconocido por la gran mayoría a inicios del 2020, hoy ya es un nombre que está en la historia del Bayern Múnich. Mucho nos hace recordar a Pep Guardiola en 2008, cuando llega a un FC Barcelona con promesas y jugadores de gran calidad pero sin haber ganado un título siquiera en la temporada pasada, y que en su primer año los llevó a ganar el sextete. Sin duda, un nombre a tener en cuenta para el futuro.


El ex asistente de Joachim Löw en la selección alemana (campeona del 2014) le ha dado un nuevo estilo de juego al Bayern Múnich, que desde su llegada, juega con una formación 4-2-3-1, en la que Thomas Müller, sabiendo solo él en la posición que realmente juega (hay que recordar que él mismo se bautizó no como un falso 9, sino como un “raumdeuter” que podría interpretarse como cazador de espacios) tiene toda la libertad creativa para hacer lo que mejor se le da: estar en el momento exacto en el lugar exacto. También devolvió a Joshua Kimmich a la posición con la que jugaba en el RB Leipzig alemán antes de llegar al equipo bávaro, como pivote, y a su lado ha puesto a Leon Goretzka, con lo que los jugadores de ataque del equipo tienen asegurado que si pierden el balón y no lo puede recuperar, tienen detrás de ellos a dos máquinas recuperadoras de balones que también saben subir al ataque y anotar goles.


Jugador estrella

Conoces el nombre. No hace falta siquiera que lo escriba, pero lo haré, Robert Lewandowski. El goleador de todas las competencias que disputó el Bayern Múnich la temporada pasada. El jugador que muchos dicen debería haber ganado el Balón de Oro de France Football, si no hubiera sido cancelada su entrega. Pero tampoco olvidar que también hay nombres como Leon Goretzka, Joshua Kimmich, el recién llegado Leroy Sané, Serge Gnabry, el defensa más caro de la historia del equipo, Lucas Hernández, etc., entonces sin duda es un equipo completo a tener en cuenta.


La joven promesa

Todos los amantes del fútbol conocemos este nombre ya, pero para quienes no, su nombre es Alphonso Davies. Un chico cuya familia se refugió en Canadá, empezó a entrenar con los Vancouver Whitecaps de la Major League Soccer (MLS), donde fue el debutante más joven del equipo en la historia de la franquicia, y a los 18 años fue fichado por el Bayern Múnich. Inicialmente jugaba como extremo izquierdo, pero con las lesiones en la lateral defensiva del equipo bávaro, se adaptó a la posición de defensa lateral izquierdo y desde entonces no se la han quitado. Con tan solo 19 años, mínimo podemos asegurar que lo veremos otros 12 o 13 años al máximo nivel.


Club Atlético de Madrid


Junto al campeón, está el Atlético de Madrid, quienes cayeron en la edición pasada de UCL en cuartos de final contra el RB Leipzig, esto tras haber eliminado en Anfield al Liverpool, campeón de la competencia en 2019. Para esta edición de UCL, se clasificaron al quedar terceros en La Liga (liga española). Cabe recordar que en este equipo juega Héctor Herrera, el primero de los tres mexicanos cuyos equipos disputarán la UCL esta temporada, y quien, a pesar de tener mucha competencia por un puesto titular en el mediocampo, tiene los atributos futbolísticos para llenarle el ojo al Cholo y a la afición colchonera.

Planteamiento táctico

El equipo es dirigido por Diego “El Cholo” Simeone, quien lleva ya una década en el banquillo colchonero y los ha devuelto a la élite del fútbol europeo. En la última década, se alzaron con 3 Europa League (2010,2012,2018) y quedaron subcampeones de la UCL (en 2013 y 2016), sin duda un equipo que sabe jugar competiciones europeas. El Cholo es famoso por tener un estilo de juego de mucho contacto físico, muy agerrido; llegan y se van jugadores, pero su estilo de juego no cambia.

La formación más utilizada por el Cholo es un 4-4-2 clásico, en dónde, como en la gran mayoría de los equipos de élite del fútbol europeo, los delanteros centro son los primeros jugadores en presionar cuando el equipo pierde la pelota. Pero esto ya es un sello Cholo, dado que la presión alta y asfixiante de su equipo, me atrevo a decir, fue la precursora para que hoy en día muchos equipos también jueguen así. En defensa, todos los jugadores forman parte de esta y el famoso término “park the bus” (acuñada por José Mourinho cuando estaba al frente del Chelsea) bien podría aplicarse al Atleti, que es un equipo que sabe defender su ventaja cerrándose completamente en defensa. Gol y a defender; pocos son los equipos que logran remontarles cuando se ponen en modo “defensa”.

Jugador estrella

Habiéndose ido Álvaro Morata de la delantera con destino a la Juventus de Turín de la Serie A italiana, el equipo del Cholo ha conseguido fichar a un delantero de clase mundial, que a pesar de tener ya 33 años, la temporada pasada fue segundo máximo goleador y asistidor del FC Barcelona, Luis Suárez. Si bien muchos podrán argumentar que ya está en los últimos años de su carrera y que las lesiones lo persiguen, lo cierto es que el Atlético no contaba con un delantero de sus características desde hace mucho. Ni Álvaro Morata ni Diego Costa han resultado ser los goleadores que se esperaba que fueran, y tras la salida de Antoine Griezmann y su sustitución con el joven portugués Joao Félix que no rindió tampoco como se esperaba, la llegada de Luis Suárez ilusiona.

Ahora que si nos ponemos a hablar de la superestrella del conjunto colchonero, todos los amantes del fútbol lo conocemos: el portero esloveno Jan Oblak. Temporada tras temporada, a pesar de las caídas del Atleti y sus errores en defensa, Oblak se mantiene como uno, sino que el mejor (para algunos) portero del fútbol europeo. A Jan Oblak dámelo siempre.

La joven promesa

Como le mencionaba en el extracto pasado, muchos consideran a Joao Félix como la nueva promesa del Atleti de cara al futuro, y con apenas 20 años, nadie puede dudar de ello. Pero yo me inclino más por otro jugador. Félix no está jugando con el Cholo en su posición natural, detrás del delantero centro, sino que está jugando en muchos partidos como segundo delantero, y es por eso que no le hemos visto brillar como lo hizo en el Benfica portugués. Quien sí está jugando en su posición natural y llegó para cubrir la baja de un lateral histórico para el equipo colchonero como lo fue Filipe Luís es Renan Lodi. El defensa lateral izquierdo de apenas 22 años hoy en día es toda la realidad, y la temporada pasada demostró todo aquello que hizo al Atleti pagar 20 millones por su fichaje desde el Club Athletico Paranaense de la Serie A brasileña. Veloz, fuerte, con una gran lectura defensiva y un posicionamiento espectacular, al igual que en el caso de Alponso Davies, será un gusto verlo jugar en la élite toda la próxima década.


Red Bull Salzburg

Vía: @RedBullSalzburg

También encontramos al Red Bull Salzburg, campeones de la Bundesliga austriaca, un equipo lleno de jóvenes y futuras estrellas del juego (en la edición pasada Erling Braut Haaland se dio a conocer al mundo con este equipo). Es uno de los equipos que ganó uno de los últimos 6 boletos para competir en la UCL esta temporada en la ronda de clasificación previa.

Planteamiento táctico

El equipo es entrenado por Jesse Marsch, quien llegó para la temporada pasada tras haber sido asistente en el cuerpo técnico en el RB Leipzig, el equipo hermano en Alemania del RB Salzburg, y en su primera temporada hizo campeón al equipo tanto en liga como en copa, coronándose heptacampeones de la Bundesliga austriaca (la han ganado desde la temporada 2013/14 hasta hoy de forma ininterrumpida).

La formación más utilizada por este entrenador es un 4-4-2 clásico, donde los 2 mediocampistas interiores se retrasan como pivotes para darles a los 4 jugadores de ataque la libertad y la seguridad de estar bien protegidos atrás en caso de que pierdan el balón. Como todos los equipos Red Bull, están plagados de jóvenes en el ataque, y gran parte de su juego recae en la velocidad de estos y en los contragolpes relámpago, por lo que los equipos del Grupo A tendrán que cuidarse mucho de ellos.

Jugador estrella

Resulta sumamente complicado nombrar a un jugador estrella en un equipo con altas y bajas de jugadores tan constantes. Para quienes no lo recuerden, a Erling Braut Haaland el Borussia Dortmund se lo llevó en el mercado de invierno de 2020 de este equipo, al igual que el Liverpool contrató en ese mismo periodo a Takumi Minamino, tras haber entregado un recital en Anfield contra el equipo de Jürgen Klopp. Los equipos Red Bull apuestan por la juventud, y entre todos los equipos (Leipzig, Salzburg, New York, Bragantino) realizan scouting de las futuras promesas del fútbol. Y han dado en el clavo con la contratación en la temporada 2017/18 de Patson Daka, delantero centro de Zambia que hoy en día, tras la marcha de Haaland, se ha convertido en el hombre gol del equipo, Con apenas 21 años, la temporada pasada puso a su nombre 27 goles y 12 asistencias en 45 juegos en todas las competencias. ¿Erling quién? No lo extrañan en lo absoluto.

La joven promesa

Del RB Salzburgo hemos visto salir a jugadores que hoy juegan en la élite del fútbol europeo, como Kevin Kampl, mediocampista esloveno vital en la llegada del RB Leipzig alemán a las semifinales de la UCL en la edición pasada del torneo, y quizá el más famoso de ellos es el extremo izquierdo senegalés Sadio Mané, hoy en día superestrella del Liverpool inglés que lo ha ganado todo con el equipo de Anfield, entre otros que igual incluyen a Marcel Sabitzer, Naby Keïta, Dayot Upamecano, Konrad Laimer y Hannes Wolf. Pues hoy el nombre a seguir en esta escuadra es el del medio izquierdo Dominik Szoboszlai, quien la temporada pasada anotó 12 goles y entregó 18 asistencias en 40 partidos en todas las competiciones. Va a iniciar la fase de grupos de la UCL y él va a seguir teniendo 19 años, lo que nos demuestra el gran acierto que ha sido su descubrimiento y además también ratifica a los excelentes ojeadores que tienen los equipos Red Bull para captar y descubrir talento, sin importar la nacionalidad.


FC Lokomotiv Moscú


Y el subcampeón de la Liga Premier rusa, el Lokomotiv de Moscú es el equipo que completa este grupo. Tras haber tenido una buena temporada 2019/20, en la que lograron obtener 57 puntos (se quedaron a 15 puntos del campeón, el Zenit de San Petersburgo) en la última temporada del entrenador ruso Yuri Semin, quien los dirigió por 4 temporadas, regresa este equipo a la máxima competición europea siendo un desconocido para muchos, pero con algunos nombres conocidos y sin duda alguna, con ganas de no ser el equipo que caiga eliminado en el grupo A.

Planteamiento táctico

Para este año, el entrenador serbio Marko Nikolic fue contratado a inicios de junio de 2020, teniendo como experiencia previa haber dirigido al MOL Fehérvár FC de la liga húngara por 2 años y medio, en los que en la temporada 2018/19 quedaron subcampeones de la liga.

Su parado táctico más frecuente en este arranque de temporada ha sido con 4 defensas, 2 pivotes, 2 medios por banda y 2 delanteros, para un 4-4-2 clásico, en dónde confían mucho de su creación ofensiva en los dos medios laterales y confían la recuperación de balón a sus 2 pivotes.

Jugador estrella

Tras la salida de Aleksey Miranchuk al Atalanta de Bérgamo de la Serie A italiana, el mejor jugador que tiene el Lokomotiv es el medio de contención Grzegorz Krychowiak. El jugador polaco, parte clave del Sevilla español que salió bicampeón de la UEL en 2015 y en 2016, tuvo un muy mal paso por el Paris Saint Germain francés, saliendo cedido a la Premier League inglesa donde tampoco pudo ofrecer todo su fútbol. Pero tras llegar al Lokomotiv de Moscú para la temporada 2018/19, se ha convertido en un jugador clave y dueño de la titularidad en su posición ganando una Copa de Liga rusa en su primera temporada y una Supercopa rusa la temporada pasada, donde fue el segundo máximo goleador y tercer máximo asistidor del equipo, con 9 goles y 4 asistencias. Nada mal para un pivote.

La joven promesa

Si bien no con tanto renombre como sus compañeros de Grupo A, el bielorruso Vitali Lisakovich, recién fichado para esta temporada del Shakhtyor Soligorsk de la Liga Premier bielorrusa, es un jugador que llega para ofrecer juventud y dinamismo a una delantera que ya se está avejentando con Fedor Smolov (algunos lo recordarán por sus goles en el Mundial de Rusia 2018) y Éder (sí, el Éder que metió el gol para que Portugal ganará la Eurocopa en 2016). Con apenas 22 años, y habiendo entregado ya 2 asistencias esta temporada partiendo normalmente desde la banca, es un jugador que sin duda el Lokomotiv tiene contemplado para su proyecto a largo plazo.

Jugadores para Fantasy

Para jugadores del Fantasy de la UCL con presupuestos holgados: Robert Lewandowski , Jan Oblak, Leon Goretzka, Joshua Kimmich, Alphonso Davies.

Para jugadores del Fantasy de la UCL con presupuestos no tan holgados pero no tan justos: Renan Lodi.

Para jugadores del Fantasy de la UCL con presupuestos muy justos: Grzegorz Krychowiak, Patson Daka, Dominik Szoboszlai.

Pronósticos

Bayern Múnich avanza primero, Atlético de Madrid segundo, y el Red Bull Salzburg como tercero llega a dieciseisavos de final de la UEFA Europa League (UEL). El Lokomotiv de Moscú cae eliminado.

 
 
 

Commentaires


©2019 by Desde la tribuna. Proudly created with Wix.com

bottom of page