El camino a la UEFA Champions League : Grupo B
- Florencio Rustrián
- 5 oct 2020
- 13 Min. de lectura
La competencia europea de clubes más importante y mediática, la UEFA Champions League, tiene ya sus grupos definidos para la temporada 2020-2021. El sorteo fue realizado el 1° de octubre de 2020, en Ginebra.

Vía: Vía: @ChampiosLeague
Continuando con el análisis grupo por grupo de la Champions, toca analizar el grupo B.
Grupo B

Vía: @ChampiosLeague
Real Madrid

Vía: @realmadrid
En el grupo B encontramos al equipo más ganador de la UEFA Champions League (13 veces) y actual campeón de La Liga española, el Real Madrid, quienes el año pasado cayeron en octavos de final por errores defensivos de su defensor central Raphäel Varane contra el Manchester City. A pesar de esto, tuvieron una temporada magnífica alzándose como campeones locales y con un Thibaut Courtois impasable en la portería.
Planteamiento táctico
El equipo merengue es dirigido por la leyenda francesa del fútbol mundial, Zinedine Zidane, quien está en su segundo periodo al frente del equipo Merengue, con quienes en su primer periodo tomó a un equipo con grandes individualidades pero sin un juego colectivo, y los llevó a realizar la proeza de ganar 3 UCL seguidas entre el 2016 y el 2018. Tras la salida de la superestrella lusitana Cristiano Ronaldo del equipo, tuvieron un poco de complicaciones de cara a la portería pero esos son ya fantasmas del pasado.
El equipo de Zidane ha jugado normalmente con una formación 4-3-3, aquella creada por Arsene Wenger y con la que su Arsenal se proclamó campeón invicto del fútbol inglés en la temporada 2003-04, siendo así que prácticamente todos los jugadores que juegan delante de Casemiro, el pivote por excelencia de Zidane, tienen completa libertad para crear juego, debido a que este pivote (como lo sabrán los aficionados de equipos que ha vencido el Madrid con anterioridad) es férreo y aguerrido, muy difícil de pasar.
Jugador estrella
Zidane fue muy cuestionado en su primera etapa dirigiendo al club merengue sobre la titularidad del que hoy en día es para mí, el mejor jugador del Real Madrid: Karim Benzema. Un jugador que antes de la llegada de su compatriota francés al timonel merengue jugaba como delantero centro, posición con la que maravilló al mundo cuando debutó con el Olympique de Lyon, pero con el tiempo ha cambiado sobre el terreno de juego para convertirse en un falso 9, con una lectura de juego y espacios impresionante. Antes se le criticaba que no metía goles, pero eso era porque se los ponía en bandeja de oro tanto a Cristiano Ronaldo como a su compañía, pero hoy, sin el astro luso en el equipo, se ha convertido en el principal goleador del equipo, anotando 27 goles y dando 11 asistencias a lo largo de 48 partidos en todas las competiciones de la temporada 2019/20.
Ahora bien, tampoco podemos omitir otros grandes nombres del equipo merengue, como lo son el caso de sus mediocampistas Luka Modric y Toni Kroos, quienes son los cerebros del equipo merengue, además, ambos anotan, asisten y defienden. Se esperaba que el fichaje bomba de la temporada pasada, Eden Hazard, llegará a cubrir la falencia que tenía el equipo merengue en cuanto a goles, pero las lesiones han evitado que lo veamos en su máxima capacidad.
La joven promesa
La temporada pasada, una promesa se convirtió en realidad, Federico Valverde, mediocampista uruguayo cuyo juego denota la famosa “garra charrúa” y que ha demostrado que su fichaje desde el Peñarol uruguayo ha sido todo un acierto. No obstante, esta temporada los ojos están puestos en otro mediocampista. ¿Mediocampista? ¿Y qué hay de Vinícius Junior, Rodrygo, Luka Jovic, Éder Militao? Todos son jóvenes y prometedores, sí, pero nadie ilusiona tanto como otra promesa de la que mucho se ha hablado, para bien o para mal, desde su fichaje en 2015 desde el Strømsgodset IF danés. Sí, hablo de Martin Ödegaard. El mediocampista danés jugó un par de temporadas en el filial del equipo, el Real Madrid Castilla, y fue posteriormente cedido al Heerenveen y al Vitesse de la Eredivisie holandesa, para llegar la temporada pasada cedido por dos temporadas a la Real Sociedad de La Liga española, donde la rompió completamente, y en su visita el Santiago Bernabéu (mítico estadio del Real Madrid) hizo lo que quiso contra el equipo dueño de su carta y anotó un gol. Tan bueno fue en la temporada 2019/20, donde anotó 7 goles y dio 9 asistencias en 36 partidos, que su cesión fue cancelada con un año todavía de extensión, y lo veremos esta temporada jugar en Chamartín.
FK Shakhtar Donetsk

Vía: livefutbol.com
El proyecto deportivo de los actuales campeones de la Liga Premier ucraniana lleva desde el 2004 basada en una ideología de fichajes cuyo objetivo es comprar el pase de jugadores brasileños que tengan pinta de futuras estrellas. Así han llegado al equipo jugadores como Fred, actualmente en el Manchester United; Douglas Costa, jugador de la Juventus de Turín cedido actualmente al Bayern Múnich (en su segundo periodo en este club); Fernandihno, uno de los jugadores más importantes del Manchester City de Pep Guardiola; Willian, ex del Chelsea y ahora en el Arsenal, y la lista podría seguir. En este equipo, los ucranianos aportan el músculo y la garra defensiva, y los brasileños aportan la creatividad y los goles. Antes del 2004, sólo habían ganado una vez el campeonato de la recién creada liga ucraniana. Desde que adoptaron esta filosofía en el 2004, el club ucraniano se ha proclamado campeón en 12 de 16 temporadas, convirtiéndose en campeón europeo en la temporada 2008/09 al coronarse campeones de la UEL con jugadores como Willian, Fernandihno, Luiz Adriano y Darijo Srna. Nery Castillo, el ya retirado delantero mexicano, era parte del equipo en esa temporada, pero no disputó ni un solo minuto de la competencia, por lo que ha pesar de haber celebrado el título con sus compañeros, el título de UEL no cuenta para él.
Planteamiento táctico
Este equipo ucraniano fue dirigido entre 2004 y 2016 por Mircea Lucescu, director técnico que trajo consigo la idea sobre la invasión brasileña. Posteriormente llegó el portugués Paulo Fonseca, y a principios de la temporada pasada llegó el portugués Luis Castro, cuyo mayor éxito hasta ese momento había sido el ganar la Liga Pro de Portugal, la segunda división, con el Porto B, en la temporada 2015/16 de la mano de jugadores como André Silva, actual delantero del Eintracht Frankfurt alemán y titular en la selección portuguesa, y los mexicanos Raúl Gudiño y Omar Govea, que fueron fichados justo en esa temporada. En su primera temporada al frente del equipo ucraniano se alzó con el campeonato de liga y llevó al equipo hasta las semifinales de la UEL, donde cayeron goleados por el Inter de Milán de Antonio Conte.
El técnico portugués ha arrancado esta temporada con la misma formación que la temporada pasada, con un 4-2-3-1, con dos pivotes retrasados encargados de recuperar balones y entregarlos a los magos brasileños que juegan delante. Contrario a otros equipos, ambos medios laterales del Shakhtar no son explosivos en cuanto a velocidad, sino que por la banda derecha, Marlos se encarga más de abrir espacios y entregar balones entre líneas, mientras que por la banda izquierda, Taison realiza la misma tarea, pero no por ello dejan de ser letales. El juego creativo de este equipo en el centro recae, sorprendentemente, en un ucraniano y no un brasileño, siendo Victor Kovalenko el encargado de jugar detrás del delantero centro pero desde el tercer cuarto de la cancha, no como un falso 9.
Jugador estrella
No es el jugador estrella, pero sí merece una mención honorífica, pues el primer capitán de este equipo, el portero ucraniano Andriy Pyatov, es una leyenda viviente del Shakhtar Donetsk. Llegó al equipo en la temporada 2006/07, cuando el proyecto de los brasileños apenas llevaba unos cuantos años, y tras una temporada cedido, se afianzó como el portero titular del equipo y es el único jugador en activo que sigue en el equipo de aquel Shakhtar que ganó la UEL en 2009. Ahora bien, si hablamos del mejor jugador del equipo nos tenemos que inclinar por Júnior Moraes, delantero (bien, adivinaste) brasileño que jugó 41 partidos en total la temporada pasada y registró 25 goles y 12 asistencias en todas las competencias, casi una participación de gol cada partido. Sin importar la liga, es una cifra impresionante. También podemos nombrar a los medios laterales, Marlos y Taison, quienes participaron cada uno en 21 goles en la temporada pasada, entre goles y asistencias.
La joven promesa
En este equipo nos encontramos con la difícil tarea de nombrar a un solo jugador prometedor. Iniciamos con una promesa llamativa, por decir lo menos, tomando en cuenta su nacionalidad, el israelí Manor Solomon, extremo por ambas bandas de 21 años que jugó 29 partidos la temporada pasada y anotó 6 goles y entregó 5 asistencias en apenas 1,202 minutos jugados, lo equivalente a 13 partidos completos. Números a tener en cuenta. Ahora, con respecto a los brasileños, encontramos nombres como los de Tetê y Dodô, el primero extremo por derecha y el segundo defensa lateral derecho, quienes la temporada pasada tuvieron más minutos que el jugador israelí y tuvieron una producción goleadora parecida con 9 goles y 5 asistencias, y 3 goles y 6 asistencias, respectivamente. Jugadores a tener en cuenta sin duda alguna y que de lograr retenerlos un par de temporadas más, podrían llevar al Shakhtar a competir no solo por la liga local, sino por superar la fase de grupos de la UCL o volver a competir por la UEL.
Internazionale de Milán

Vía: @Inter_es
El Inter de Milán, subcampeón de la edición pasada de la UEFA Europa League y subcampeón de la Serie A, buscará este año superar la fase de grupos, lo cual no pudieron hacer la temporada pasada al quedar terceros, detrás del FC Barcelona y del Borussia Dortmund. Un equipo que desde que fue dirigido por José Mourinho en aquella mítica temporada 2009/10 en la que se alzaron con el triplete (campeones de la Serie A, la Copa Italia y la UCL) y marcaron su nombre en la historia del fútbol moderno como el único equipo italiano capaz de tal proeza (así es, te vemos a ti, Juventus de Turín…) no han vuelto a saborear la gloria europea. Cabe recordar que el equipo nerazzurri no clasificaba a UCL desde la temporada 2011/12, y apenas la temporada pasada regresaron a la máxima competencia de clubes europea.
Planteamiento táctico
De la mano de Antonio Conte, director técnico de la Juventus de Turín que empezó la hegemonía de este equipo en la Serie A, y que llevó a la selección italiana hasta cuartos de final en la Eurocopa 2016 después de 10 años de tropiezos, el Inter de Milán ha renacido. A base de talonario, y con la llegada de muy buenos jugadores junto con aquellos que todavía no terminaban de cuajar en el equipo, Conte ha formado un equipo digno de observar cuando pisa la cancha y que en su primera temporada peleó en tramos el título italiano a la Juve y que perdió por errores propios la final de UEL. Hace recordar a un equipo cuyo entrenador igualmente llegó a revolucionar al equipo y en su primera temporada llegó a la final de UEL. Un equipo rojo, campeón ya de UCL y de la Premier League, donde Conte ya fue campeón con el Chelsea en la temporada 2016/17.
Los equipos de Conte, tanto la Juve, la selección italiana, el Chelsea y ahora el Inter juegan con una formación donde la constante es una línea defensiva de 3, con dos carrileros que que bajan cuando hay que defender pero sobretodo se encargan de generar peligro por las bandas. En la Juventus fueron Patrice Evra y Stephan Lichsteiner, en el Chelsea Marcos Alonso y Victor Moses (a quien trajo en préstamo al Inter la temporada pasada), y ahora en el Inter son Ashley Young y Antonio Candreva. Adelante ha jugado con una línea de 4 mediocampistas y 3 delanteros (1 centro y 2 extremos), pero en el Inter juega con una línea de 5 mediocampistas y 2 delanteros centro. Su estilo de juego es vertiginoso y digno de ver.
Jugador estrella
Resulta un poco complicado resaltar a un jugador entre todos los grandes jugadores que tiene a su disposición Antonio Conte, pero sin duda yo diría que Romelu Lukaku se lleva la mención honorífica. El máximo goleador de la selección de Bélgica llegó la temporada pasada como un descarte desde el Manchester United, club en el que llegó con el cartel de ser el próximo gran goleador que esperaban pero que jamás pudo demostrar toda su capacidad goleadora. Sin embargo, en su primera temporada en el Inter jugó 51 partidos entre todas las competiciones y se convirtió en el máximo goleador del equipo, con 34 goles, aparte de entregar 6 asistencias. Tampoco podemos olvidar de mencionar a otros jugadores de talla mundial, como el delantero argentino Lautaro Martínez, el portero esloveno y primer capitán del equipo Samir Handanovic, el pivote croata Marcelo Brozovic, el medio creativo danés Christian Eriksen, el defensa eslovaco Milan Skrinjar, entre otros, que conforman un equipo digno de respeto y admiración.
La joven promesa
Si eres un amante de este deporte, ya conoces su nombre y sino, aquí te lo presento: Achraf Hakimi, el nuevo carrilero de Antonio Conte. Ya mencionaba que los equipos de Conte siempre juegan con dos carrileros, y si bien Antonio Candreva ha cumplido con sus deberes, su recambio ya llegó a la escuadra del Guiseppe Meazza. Después de haber jugado dos temporadas cedido en el Borussia Dortmund, proveniente del Real Madrid, el defensa lateral reconvertido en carrilero marroquí llega al Inter a cumplir en la posición con la que explotó todo su potencial en el equipo alemán, donde ha pesar de haber sufrido una fractura metatarsiana, en dos temporadas jugó 73 partidos, en los que anotó 12 goles y dio 17 asistencias. Junto con él, igual está el defensa central italiano Alessandro Bastoni, que parece se convertirá en un regular en las alineaciones de Conte tras la salida del equipo del defensa uruguayo Diego Godín. Con esto, Conte seguirá con su legado de grandes jugadores defensores italianos, tal como en la Juventus tuvo a su disposición a la BBC, conformada por los defensas italianos Andrea Barzagli, Giorgio Chiellini y Leonardo Bonucci, y ahora en Inter podría contar igualmente con Lorenzo Pirola y Andrea Pinamonti, los 3 menores de 21 años. Un gran futuro le espera a la defensa nerazzurri.
Borussia Mönchengladbach

Vía: @borussia
Por último, pero no menos importante, el Borussia Mönchengladbach, cuarto clasificado de la Bundesliga alemana la temporada pasada, pero que quedó a tan solo a 4 puntos del subcampeón de esta competencia, el Borussia Dortmund, lo cual denota el nivel del equipo y que no se clasificó por mera suerte. En el siglo pasado, este equipo se proclamó campeón europeo en dos ocasiones, en 1975 y 1979, de la copa UEFA (hoy en día UEL), y a pesar de haber vivido altibajos a principios del milenio, desde la temporada 2012/13 se han convertido en un equipo regular en competiciones europeas. A la UCL regresan tras 3 temporadas de ausencia, y con una plantilla plagada de jugadores a tener en cuenta para el futuro.
Planteamiento táctico
El entrenador de este equipo es el alemán Marco Rose. Si leíste la nota del Grupo A, recordarás el nombre: Red Bull Salzburgo. Pues es en este equipo donde Rose afianzó sus conocimientos como director técnico de equipo juveniles, saliendo campeón de la ÖFB Jugendliga Sub 16 y Sub 18 con los equipos del campeón austriaco, e inclusive alzándose campeón de la UEFA Youth League en la temporada 2016/17 con jugadores como Patson Daka (te acordarás de él de la nota del Grupo A), Hannes Wolf y Amadou Haidara. Esto le valió lo suficiente para que le ofrecieran el timonel del primer equipo del equipo austriáco, al que dirigió por dos temporadas y en las que ganó la liga la temporada 2017/18 y el doblete doméstico (liga y copa) en la temporada 2018/19. Para la 2019/20 llegó al Mönchengladbach con el objetivo de regresar al equipo a la UCL, y lo logró en su primera temporada frente al equipo (quedó delante de puestos de UEL por solo 1 punto, ganando el puesto de UCL al Bayer 04 Leverkusen, ex equipo del delantero centro mexicano Chicharito Hernández).
La posición preferida de este entrenador era un 4-3-1-2 cuando dirigía al RB Salzburgo, pero al llegar al Mönchengladbach ha jugado con un 4-3-3 y con un 4-2-3-1, siendo esta última la formación que más ha usado últimamente para explotar el potencial ofensivo de su equipo, jugando con un falso 9 detrás del delantero centro creando espacios para los extremos laterales que tanto asisten como entran al área a anotar goles. En el mediocampo, juega con un pivote puro y con un mediocampista que sube al ataque cuando se tiene el balón, y baja a defender cuando este se pierde. En la defensa, sus laterales suben a asistir a los mediocampistas y también al ataque cuando se puede (la temporada pasada los laterales del equipo aportaron 8 goles y 9 asistencias).
Jugador estrella
Aquí tenemos que decantarnos por dos jugadores, en mi opinión, y una mención honorífica. Dicha mención es para el delantero centro francés Alassane Plea, cuyos 10 goles y 11 asistencias en la temporada pasada lo hacen meritorio de mencionar entre los mejores jugadores del equipo. Ahora bien, el primero de los dos mejores jugadores de este equipo es, en mi opinión, el portero suizo Yann Sommer, pilar del equipo desde su llegada en la temporada 2014/15 y que ya se ha ganado uno de los puestos de capitanía del equipo. Sus atajadas le han dado seguridad al equipo, siendo que ha logrado mantener 70 metas invictas en 252 juegos para el equipo alemán. El segundo jugador es el delantero centro alemán Lars Stindl, representante internacional de la selección alemana que ganó la Copa Confederaciones en 2017 y actual primer capitán del Borussia Mönchengladbach desde la temporada 2016/17. Si bien la temporada pasada sus números no superaron los de Plea (11 goles y 3 asistencias en 30 partidos jugados), su presencia en la línea ofensiva del equipo aporta garra y coraje, siendo un gran creador y lector de espacios jugando como falso 9, la posición que más le agrada.
La joven promesa
Muchos éramos muy jóvenes, otros ni habían nacido, cuando Lilian Thuram, mítico defensor central (también podía jugar en la lateral derecha) de la selección francesa se proclamó campeón del mundo con Francia en 1998. Tal vez teníamos más conciencia cuando la selección francesa se alzó con el título de la Eurocopa 2000, y definitivamente muchos ya conocíamos el fútbol cuando Francia salió campeona de la Confederaciones 2003. En todos estos logros, aparte de los conseguidos a nivel clubes con el Parma, la Juventus de Turín, el Mónaco y el Barcelona, fue un jugador de suma importancia. Pero su legado no solo quedó ahí, pues sus hijos planean seguir ampliando la gloria de los Thuram. Tal es el caso de Marcus Thuram, extremo por izquierda del Mönchengladbach que la temporada pasada, recién llegado del EA Guingamp de la Ligue 2 francesa, se afianzó la titularidad en el equipo dirigido por Marco Rose y en apenas 39 partidos jugados anotó 14 goles y dio 9 asistencias. Sin duda alguna un jugador al que observar, puesto que a pesar de no jugar en una posición relacionada con la de su padre, está destacando en el fútbol de élite europeo y bien podría ganarse un llamado a la selección francesa, plagada de jóvenes talentos en todas las grandes ligas de fútbol en Europa. También son dignos de observar el mediocampista alemán Florian Neuhaus y el pivote suizo Denis Zakaria, dueños del mediocampo del equipo alemán y que forman una de las duplas más prometedoras de la Bundesliga alemana, junto a otras como la dupla de Bayern Múnich que mencioné en el análisis del grupo A (¿no lo has leído?). También hay que ver el desarrollo en esta temporada del mediocampista ofensivo austriáco Hannes Wolf, pedido expreso de Marco Rose a quien ya dirigió en las inferiores del RB Salzburgo y con quien campeonó en 2017 en la UEFA Youth League. donde anotó 7 goles y dio 7 asistencias a lo largo de la competencia. Sin duda Rose y Wolf saben trabajar juntos, y podría al final de la temporada formalizar su estadía en el Borussia Mönchengladbach (llegó en préstamo desde el RB Leipzig).
Jugadores para Fantasy
Para jugadores del Fantasy de la UCL con presupuestos holgados: Sergio Ramos, Karim Benzema, Toni Kroos y Romelu Lukaku
Para jugadores del Fantasy de la UCL con presupuestos no tan holgados, pero no tan justos: Samir Handanovic y Marcelo Brozovic
Para jugadores del Fantasy de la UCL con presupuestos muy justos: Marcus Thuram, Florian Neuhaus, Alassane Plea y Manor Solomon
Predicciones
Real Madrid avanza primero de grupo; con respecto al segundo lugar es difícil dar una predicción, pues son equipos parejos sobre el papel. pero el Inter de Milán parece el amplio favorito para pasar segundo de grupo, mientras que el Mönchengladbach queda tercero y clasifica a dieciseisavos de final de la UEFA Europa League. El Shakhtar Donetsk cae eliminado.
Comments