El Último Top y Nos Vamos
- Daniela Citlalmina Cuanalo Arroyo
- 1 dic 2019
- 3 Min. de lectura
01 de diciembre de 2019
Por: Daniela Citlalmina Cuanalo Arroyo
La Liga de Escalada Estudiantil llegó a su fin, sin embargo, antes de irse nos brindó un espectacular cierre. Los gritos, las porras, la magnesia en el aire y los dinámicos protagonizaron el cierre de la LEE en Bloc-E.
Cada uno de los equipos lo dejó todo en la búsqueda de 30 boletos para la proyección de la 14ta edición de la película “Reel Rock”. Siete bloques, tres de dificultad v1/v2, tres de v3/v4 y un v5/v6 fueron los problemas a resolver para cada uno de los participantes en tan solo una hora.
Los equipos fueron divididos en dos bloques, el primero conformado por la UNAM, el ITESM CEM y el equipo “campechano” conformado por ITESM CSF y CCM, en el segundo bloque participaron la Ibero, Anáhuac Norte, IPN y el ITAM. Algo importante de mencionar es que los mismos participantes fueron los encargados de evaluarse entre sí. Finalmente, tras sudor, esfuerzo y dos horas de competencia los Pumas resultaron vencedores y serán invitados a la función especial de “Reel Rock 14”.
Cuatro semanas después de haber comenzado la Liga de Escalada Estudiantil, los Pumas se proclamaron campeones, seguidos de los Borregos del ITESM CEM. Los Burros Blancos del IPN lograron desplazar al equipo “campechano” del ITESM quedándose con el tercer sitio.
Las finales individuales se realizaron en formato copa del mundo, por lo cual, un participante de la rama femenil y uno de la rama varonil competían en simultáneo e iban al siguiente boulder hasta que los seis finalistas terminaran el anterior. Cuatro minutos por bloque y cuatro problemas para definir a los campeones de la sexta edición de la Liga de Escalada Estudiantil.
Tras cuatro semanas la tabla general femenil había quedado de la siguiente manera:

El primer boulder sorprendería a las competidoras, el equilibrio y la fuerza en dedos fue fundamental para resolverlo. El siguiente tenía una entrada peculiar que puso en juego el ingenio y fuerza de cada una de las competidoras. El tercer bloque fue un descanso para la mayoría de las participantes, ya que cinco de seis lograron el top. El último problema fue intratable, ninguna de las escaladoras consiguió el top.
Finalmente, la itamita Eli Casares reafirmó su título al lograr tres de cuatro tops posibles, la debutante Regina Salazar reclamó el segundo puesto y Kelly Dix reafirmó su calidad al finalizar en el tercer lugar.
Al finalizar la etapa clasificatoria los rankings varoniles se encontraban así:

Al comenzar la final varonil parecía que todo se iba a resolver por el número de zonas (bonus) de cada competidor, ya que en los primeros dos problemas el único que consiguió el top fue José Ramón de ITESM CSF. El tercer bloque con sus pinzas y dinamismo cambiaría las cosas para Francisco Delgado del ITESM CEM y Emilio Venegas del ITESM CSFquienes lograrían sus primeros tops de la final, además del tercero a la cuenta de José Ramón. El último boulder definiría la contienda, dos movimientos dinámicos eran necesarios para completar el bloque, Francisco Delgado del ITESM CEM, con el apoyo de todo su equipo, logró tal hazaña asegurando así mínimo el tercer puesto. Era el turno de Emilio Venegasquien, a pesar de realizar el primer movimiento, fallaba su intento a top.
Momentos cardíacos se vivieron en esta gran final varonil, una vez más José Ramón del ITESM CSF se proclamócampeón de Liga; manteniendo así una racha de cinco campeonatos al hilo. El segundo lugar fue para Francisco Delgado del ITESM CEM y el tercer puesto fue para Emilio Venegas del ITESM CSF.
No cabe duda de que esta edición de la LEE dejó excelentes sensaciones, una app para estar al día con los resultados y grandes premios, por ahora, solo queda esperar a que este proyecto siga creciendo y nos sorprenda el próximo año.
Pueden seguir las redes sociales de la Liga para ver todo lo que dejó esta final:
Instagram: @ligadeescaladamx
Facebook: @LigaDeEscaladaEstudiantil
Comments