Estrategia dorada en Mercedes
- Alfredo Guzmán
- 9 may 2021
- 3 Min. de lectura
Los Mercedes se separan cada vez más.
El cuarto trazado del campeonato de la Fórmula 1 se hizo presente, siendo el circuito de Barcelona el anfitrión del Gran Premio de España. Desde antes de que el sol saliera en Cataluña, las emociones ya iluminaban la pista, ya que el rojo vivo de la lucha por el campeonato fijaba los ojos entre Hamilton y Verstappen. Por detrás, en la parte media de la parrilla la pelea por ser mejor del resto y conseguir puntos importantes. Y en la parte trasera, la batalla por entrar a zona de puntos y escalar posiciones en el campeonato de constructores. Con esta adrenalina, el reloj marcaba la hora en punto y la vuelta de calentamiento daba inicio. Tras recorrer los kilómetros del circuito, los monoplazas se formarían para así darle inicio al Round 4 del campeonato y las emociones serían tal y como se habían previsto.

Vía: @F1 (TW)
Las cinco luces rojas se apagarían y así se daría pie de empezar las emociones y la competencia entre los monoplazas. Desde los primeros metros, la agresividad característica de los mejores pilotos del mundo se hacía presente y con ello, los adelantamientos. El más vistoso sería por la punta entre Max y Lewis, el neerlandés sacaría a relucir su hambre y por la parte sucia de la pista, lograría superar al campeón del mundo. Por detrás, se notaría el hambre de regresar a Ferrari al lugar que pertenece, ya que Charles Leclerc adelantaría en la tercer curva al Mercedes de Bottas, haciendo sumamente emocionante los primeros segundos. El mexicano, Checo Pérez no se quedaría atrás en la búsqueda de una mejor posición, ya que tras una mala clasificación el sábado, salía desde la octava posición y tendría mucho camino que recorrer en búsqueda de buenos puntos. De esta manera, el Checo saldría con agresividad y lograría colocarse de manera veloz en la sexta posición y tendría que ir a la pesca por menos pilotos. Los rebases se frenarían más adelante, ya que Yuki Tsunouda tendría problemas con su Alpha Tauri y no podría seguir en la carrera, lo que haría que el safety car saliera a liderar la carrera y detener la competencia en lo que se retiraba el monoplaza del japonés.
Vía: @F1 (TW)
Por sus características zonas de frenado intensas y chicana, la complicación de rebasar en Barcelona es una labor titánica. Esto hizo que varios pilotos sufrieran a la hora de los adelantamientos y que las estrategias fueran fundamentales para poder escalar posiciones. Uno de los pilotos que más sufrió la peculiaridad del trazado fue el Checo Pérez, quien tras más de 10 vueltas no pudo adelantar a Daniel Ricciardo y retrasó al mexicano en la búsqueda del baño de burbujas. Por su parte, la escudería alemana, supo aprovechar esto y como reloj suizo, su estrategia fue perfecta. La pelea por el lugar más alto del pódium fue trazado a la perfección por Toto Wolf y su equipo, ya que hicieron que Hamilton a quien le resultaba imposible superar a Max, pasará temprano a pits para tratar de conseguir un undercut. El campeón del mundo lo hizo a la perfección, ya que tras salir más de veinte segundos por detrás del hombre de RedBull, lograría superarlo y con ello la gran posibilidad de llevarse la victoria.
Vía: @F1 (TW)
La estrategia dorada de Mercedes, se coronaría con otra victoria, ya que a seis vueltas del final, le sería imposible a Verstappen alcanzar a Hamilton. Con ello, Lewis conseguiría su victoria 98 y se separaría 14 puntos del neerlandés en la búsqueda del campeonato del mundo. Por ahora, el británico se encamina a su octavo campeonato del mundo, pero los de RedBull dan notas de no hacer fácil el campeonato para Lewis Hamilton.

Vía: @F1 (TW)
Clasificación final de la carrera:

Vía: @F1 (TW)
La siguiente carrera se celebrará el 23 de mayo en el Circuit de Monaco, para el Gran Premio de Mónaco.
Comments