top of page

Estrategias dignas de campeonato en Francia

¿Quién dijo que Francia era aburrida?


La primera carrera del "triple header" de la Fórmula 1, se corrió en La Castellet, al sur de Francia, teniendo lugar en el circuito Paul Richard, para el round 7 de la temporada. Un trazado el cual prometía demasiado para Mercedes, ya que desde que volvió al calendario de la F1, fue dominado por la escudería alemana. Sin embargo, la amenaza constante de lluvia y el nuevo motor de Red Bull, hacía titubeante la hegemonía para los alemanes. Al mismo tiempo, la manera en la cual saldrían tras el ondear de la bandera verde, hacía que los campeones del mundo no se sintieran cómodos en un circuito “a modo”. De esta manera, con Max en la Pole, seguido por los Mercedes y Checo detrás, las luces se apagaban en Francia y las emociones se hacían presentes.



Los motores comenzarían a rugir y comenzaría la carrera, siendo los hombres de Mercedes quienes tendrían el mejor arranque. Por su parte, los de Red Bull sufrirían inmediatamente con problemas, Max perdería la posición con Hamilton tras no tener agarre en la primera curva. Por su parte, Checo sería rebasado unos segundos por Carlos Sainz quien venía detrás de él, pero alcanzaría a recuperarse, no obstante, esto bastaría para que Bottas lograra separarse varios segundos del mexicano. Por detrás Fernando Alonso y Daniel Ricciardio tendrían un gran arranque, superando ambos a Lando Norris. Y en la parte trasera, Kimi Raikkonen sería el mejor al arranque, ya que en la primera vuelta superaría a 3 pilotos.



La pelea de los cuatro punteros, parecía una competencia aparte del resto, ya que conforme iban transcurriendo las vueltas, los Mercedes y Red Bulls, se separaban más y más. De esta manera, los cuatro tendrían lo posibilidad de hacer “paradas gratis” con respecto al resto de la parrilla, pero no tendrían margen de error con respecto a ellos cuatro. En la vuelta 18, Max y su equipo, tratarían de hacer una jugada de ajedrecistas, al aplicarle un undercut a Lewis Hamilton. Los resultados, no serían visibles hasta que el heptacampeón del mundo cambiará neumáticos, lo cual haría dos vueltas más tarde. El pitcrew de el británico haría el trabajo perfecto, no obstante, el ritmo de Max era inigualable, lo cual bastaría para completar de manera perfecta el undercut. Sin embargo, Lewis no le dejaría tan fácil el adelantamiento estratégico a Max y por más de 10 vueltas, el británico se pondría a punto del rebase. Por su parte, el neerlandés tenía claro que el ritmo que llevaba no sería sostenible para ganar la carrera y que tarde o temprano Hamilton lo adelantaría. Esto, pondría a trabajar al equipo austriaco para ir en busca de una estrategia distinta. Por detrás, Checo con una acostumbrada gran gestión de neumáticos, alargaba su vida más que los tres primeros, dándole esto un mejor ritmo que el resto.



En vista del hilo en el cual colgaba la carrera de Max, el equipo lo llamaría a hacer una segunda parada en los pits. Siendo de esta manera, que tendría mejor ritmo que los Mercedes y que Checo, abriendo así sus posibilidades de ganar. En la parte trasera, las emociones estaban más presentes que nunca y McLaren era protagonista de estas. Ya que uno a uno, Lando y Ricciardo rebasaban a todos por delante y protagonizaban un jale y estira entre ellos dos por la mejor posición, siendo Lando el ganador. Detrás de ellos, Gasly mostraría su hambre por demostrar en su país de lo que estaba hecho, al terminar por delante de, “seis campeonatos del mundo”, Alonso y Vettel.


El ritmo de los “toros”, era apabullante y poco a poco se acercaban a los hombres de la escudería alemana. De esta manera, Max y Checo iban de cacería, comenzando por Bottas. Verstappen sería el primero en atacar al finlandés, siendo en la vuelta 44 que lograría rebasar al piloto de Mercedes. Por detrás, Checo haría lo mismo cinco giros más tarde, esto haría que Bottas liberara su rabia contra el equipo, diciendo que “nunca lo escuchan” evidenciando a Mercedes. Checo, se separaba de Bottas a falta de 4 vueltas y Max se acercaba cada vez más a Hamilton, quien tendría un desgaste notorio en los neumáticos. En la vuelta 52, antes de la chicana de la pista, Max lograría superar a Hamilton, dándole así la victoria y conservando el liderato en el campeonato por otra semana.



De esta manera, el primer podio compartido de los hombres de Red Bull, sería el encabezado del Gran Premio de Francia.



Clasificación final de la carrera:


La siguiente carrera se celebrará el 27 de junio en el Red Bull Ring, para el Gran Premio de Estiria.

 
 
 

Comments


©2019 by Desde la tribuna. Proudly created with Wix.com

bottom of page