¡Estudiando hacia el TOP!
- Daniela Citlalmina Cuanalo Arroyo
- 25 oct 2019
- 2 Min. de lectura
25 de Octubre de 2019
Por: Daniela Citlalmina Cuanalo Arroyo
La Liga de Escalada Estudiantil está a la vuelta de la esquina, está edición promete grandes emociones y viejas rivalidades. Los muros están listos para ofrecerles entretenidos bloques a los participantes y para recibir uno de los eventos más esperados del año de escalada a nivel universitario.
A pesar de que la escalada deportiva no es muy conocida cada día crece la comunidad de escaladores/estudiantes. Desafortunadamente, no es un deporte muy conocido, pero para comprender la escalada deportiva debemos considerar que existen tres categorías: velocidad, dificultad y bloque; detallaremos la escalada en bloque.
La modalidad de boulder (escalada de bloque) consiste en escalar pequeñas paredes con movimientos explosivos que se realizan de lado y subiendo muy poco; el grado de dificultad se evalúa de v0 (más fácil) a v14 (más difícil).
¿Qué es La Liga de Escalada Estudiantil?
La Liga de Escalada Estudiantil mejor conocida como “LEE” nace en 2016 con el objetivo de incentivar el crecimiento de la comunidad escaladora, promoviendo el trabajo en equipo, el espíritu de competencia y el juego limpio. Es una contienda entre diversas instituciones escolares, la cual cuenta con un sistema de competencia por equipos e individual, los muros participantes arman bloques con dificultad desde v0 a v8 los cuales otorgan puntos de acuerdo al grado de dificultad.
La 6ta edición de la Liga de Escalada Estudiantil arrancará el 28 de octubre culminando con la gran final el 30 de noviembre y las escuelas participantes en esta ocasión son: UNAM, IPN, Universidad Anáhuac, Universidad Iberoamericana, TEC, entre otras.
Los muros en los cuales se llevará acabo son: Adamanta, Bloc E, Rock Solid y Toka. Sumado a esto, se lanzará una aplicación piloto para que los participan puedan consultar los resultados individuales así como el ranking por equipos en tiempo real.

Trayectoria TEC CEM
Desde su creación, TEC CEM ha tenido destacadas actuaciones a nivel individual y por equipos. Después de debutar en 4to lugar de forma grupal, TEC CEM se ha mantenido en el segundo lugar por equipos; además de conseguir finales individuales en ambas ramas en diferentes ediciones. Para está edición la misión del equipo es superar al actual campeón la UNAM y tener escaladores en las finales individuales una vez más.

Comments