top of page

Final histórica en el US Open

Este fin de semana llega a su fin el US Open y con ello nos despedimos de 3 semanas llenas de tenis y muchas sorpresas.


Dos de las sorpresas más grandes y gratas que tuvimos en el torneo fueron justamente las dos finalistas en la rama femenil, Emma Raducanu y Leylah Fernandez.


Con apenas 18 y 19 años de edad, Raducanu y Fernandez han sabido robarse las palmas y los corazones de la gente.

Vía: @usopen



Con la gran final a la vuelta de la esquina, es momento de hablar un poco de ambas tenistas y como llegaron a estas instancias


Emma Raducanu

Vía: @usopen


De madre china y padre rumano, la tenista británica nació el 13 de noviembre de 2002 y en su carrera tiene un récord de 64-22 (previo al US Open). Hizo su debut en el cuadro principal de un torneo WTA en el Nottingham Open 2021. Así mismo, debutó en el cuadro principal de un Grand Slam en Wimbledon 2021.


Para este US Open, se vio forzada a pasar por la qualy buscando su lugar en el cuadro principal del torneo. En sus tres partidos de qualy, supo salir avante derrotando a Bibiane Schoofs, Mayar Sherif y Mariam Bolkvadze.


Ya en el cuadro principal, partido a partido se enfrentaba a rivales de mejor ranking y mucha más experiencia. Resaltan sus últimos dos partidos dondé derrotó a la suiza Bencic, actual

#18 del mundo y medallista de oro en Tokio, y a la griega Sakkari, actual #12 del mundo y semifinalista de Roland Garros 2021.


Por si fuera poco, Raducanu llega a la final sin haber perdido un solo set en 9 partidos.


Además de todo eso, tras haber llegado a dicha instancia, estableció estos récords:

  • Primera tenista en la historia en llegar a la final de un Grand Slam desde la qualy

  • Finalista de Grand Slam más joven desde 2004

  • Finalista más joven en el US Open desde 1999


Leylah Fernandez

Vía: @usopen


De madre canadiense con ascendencia filipina y padre ecuatoriano, la tenista canadiense nació el 6 de septiembre de 2002 y previo al US Open tenía un récord 98-63. El 21 de julio de 2019 ganó su primer título en el Challenger de Gatineau. Hizo su debut en Grand Slam en el Abierto de Australia 2020, donde tras pasar la qualy fue eliminada en primera ronda. Obtuvo su primer título del circuito en el Abierto de Monterrey 2021. En esa ocasión, y con 18 años, era la jugadora más joven del cuadro principal y sin perder un set en todo el torneo.


Aunque no tuvo que abrirse camino por la qualy, durante su camino a la final se enfrentó contra grandes tenistas, incluyendo a tres top 10. Algunas de las jugadoras que han sido derrotas por Fernandez son:

  • Naomi Osaka (#3 del mundo y ex #1) : 5-7, 7(7)-6(2), 6-4

  • Angelique Kerber (actual #17 y ex #1) : 6-4, 6(5)-7(7), 2-6

  • Elina Svitólina (actual #5 del mundo) : 3-6, 6-3, 6(5)-7(7)

  • Aryna Sabalenka (actual #3 del mundo) : 7(7)-6(3), 4-6, 6-4

Vía: @usopen


Con solo 19 años y 4 días de edad, Fernadez no solo ha demostrado un gran talento en la cancha, también en múltiples ocasiones ha evidenciado su resiliencia y capacidad de venir de atrás en los partidos.


Cabe destacar que es apenas la segunda canadiense en llegar a la final del US Open.



3 puntos importantes a considerar


  • Raducanu y Fernandez ya se han enfrentado antes. Fue el 10 de julio de 2018 en el torneo Junior de Wimbledon. En dicha ocasión, Raducanu ganó 6-2, 6-4

  • Esta será la primera final de un Grand Slam entre menores de 20 años desde 1999, cuando Serena Williams derrotó a Martina Hingis.

  • Aunque esta final se ha vuelto muy llamativa por la corta edad de las jugadoras, ninguna de ellas compite por ser la más joven en ganar un Grand Slam. Dicho récord le pertenece a Martina Hingis, que con 16 años y 117 días se llevó el Australia Open en 1997.

 
 
 

Comments


©2019 by Desde la tribuna. Proudly created with Wix.com

bottom of page