top of page

Finales de Conferencia

143 días después de la patada inicial de la temporada regular de la NFL llegamos a la antesala del Súper Tazón. Este domingo 30 de enero viviremos los Campeonatos de Conferencia, donde los vencedores recibirán un boleto a Inglewood, California para disputar el próximo 13 de febrero el Super Bowl LVI. El penúltimo domingo que el emparrillado nos presenta, determinará a los mejores equipos de cada conferencia.

Vía: @NFL

En la Conferencia Americana, los Jefes de Kansas City, 2° sembrados de la Conferencia y campeones de la División Oeste recibirán a los 4°sembrados de la Conferencia y ganadores de la División Norte, los Bengalíes de Cincinnati. Del otro lado de la liga, en la Conferencia Nacional los Carneros de Los Ángeles, 4° sembrados de la conferencia y campeones de la división Oeste, recibirán a su rival divisional, 6° sembrados de la liga, y tercer lugar de la división Oeste, los 49es de San Francisco. Ambos partidos son revanchas de la campaña regular, lo cual ha sido una constante esta postemporada, ya que 9 de los 10 partidos ya disputados los vimos también en temporada regular. En la siguiente nota te presentaré un resumen de cómo llega cada equipo a estas instancias finales de la temporada y las claves que necesitan para conquistar su conferencia.


American Football Conference Championship


Cincinnati (4) @ Kansas City (2)

Vía: @NFL

El primer encuentro del domingo verá la patada inicial a las 2:00 PM (CDMX) en el campo GEHA del estadio Arrowhead. Por primera vez desde 1988, los Bengalíes de Cincinnati regresarán al juego de conferencia visitando a los Jefes de Kansas City, equipo que tendrá su 4ta ocasión consecutiva cómo anfitriones del campeonato. Ambos equipos llegan de ganar sus respectivos encuentros en la ronda divisional en la última jugada del partido. Los Bengalíes derrotaron a los primeros sembrados Titanes de Tennessee cómo visitantes gracias a la patada de 52 yardas de su novato pateador Evan McPhearson mientras el tiempo expiraba para dejar el marcador 19 a 16 en el estadio Nissan. Por su parte los Jefes de Kansas City se llevaron la victoria frente a los 3° sembrados de la conferencia Bills de Búfalo en tiempo extra con anotación de Travis Kelce, que dejó el marcador 42 a 36 en lo que fue el juego más trepidante de la ronda divisional. El campeonato de la Conferencia Americana será una revancha de lo sucedido en la semana 17 de la campaña regular, donde los Bengalíes se impusieron en casa 34 a 31 sobre los visitantes Jefes.


Bengalíes de Cincinnati

Vía: @PFF

Esta franquicia de Ohio no era precisamente la esperada para llegar a estas instancias en la temporada 2021. Los Browns de Cleveland, tras una etapa de transferencias fructífera, eran considerados como sólidos candidatos en la conferencia americana. Sin embargo, fueron los de Cincinnati quienes dieron la sorpresa desde el estado del castaño de indias. Empezando la campaña con 5 partidos ganados y 2 perdidos, los Bengalíes se convirtieron en el primer lugar de la División Norte y líderes de la Conferencia cerca de la mitad de la campaña, anunciando su regreso a la liga y dando un presagio de lo que vendría más adelante. A pesar de no poder mantener el liderato divisional durante mucho tiempo, fueron ellos los mayores perseguidores de los Cuervos de Baltimore, equipo que mantuvo durante la mayoría de la temporada el liderato divisional. No fue hasta la semana 16, con una victoria 41 a 21 frente a los Cuervos que consiguieron hacerse del primer lugar de la División Norte, conquistando la corona divisional una semana después. Llegaron a la postemporada cómo el último primer lugar de la conferencia, y 2 partidos después con las victorias frente a los Raiders de Las Vegas 26 a 19 en ronda de comodín y los Titanes de Tennessee 19 a 16 en ronda divisional, Joe Borrow se convirtió en el primer mariscal de campo drafteado como primera pick general del draft en llegar al juego de campeonato en sus primeras dos temporadas. Estas son las claves para que Cincinnati regrese al Súper Domingo:

  • No depender de Chase. Joe Burrow y Ja´Marr Chase pueden ser la mejor dupla de receptor - mariscal de campo en esta temporada, y es por eso que los Jefes pondrán especial énfasis en “número 1”. Por esto, Burrow debe buscar tanto a Tee Higgins, que tuvo 1091 yardas, 6 anotaciones y 14.7 yardas por recepción en la temporada regular, cómo a Tyler Boyd que tuvo 828 yardas, 5 anotaciones y 12.4 yardas por recepción.

  • EVITAR la captura. Burrow es uno de los mariscales de campo más capturados en la campaña regular con 51 capturas en su contra. Cuando Burrow es capturado 5 o más veces en un juego ya sea de campaña regular o postemporada, los Bengals tienen récord de 2-4. Es fundamental agregar protección ya sea mediante los retrasos con ala cerrada, o con el corredor.

  • Burrow debe soltar rápido el balón. Para evitar las capturas, Burrow debe soltar más rápido el balón, lo cual no le cuesta trabajo, ya que está registrado cómo el octavo mariscal de campo que más rápido se deshace del balón en la liga. Esto permitirá que los receptores de los bengalíes tengan más oportunidades de cachar y correr con el balón, lo cual resultó muy efectivo en la semana 17 contra los Jefes. En ese juego, 271 de las 446 yardas de Burrow por aire llegaron después de la recepción.

  • Cuidar al corredor cómo receptor. Jerrick McKinnon, el tercer corredor en el roster para los de Misuri, ha tenido más de 50 yardas en sus dos partidos de postemporada por aire, generalmente en la zona del flat. Los apoyadores externos deberán estar atentos cuando esto suceda para no ceder más yardas posterior a la recepción.

  • Controlar los pies de Mahomes. Patrick Mahomes demostró la semana pasada que puede utilizar sus pies y de manera muy efectiva cuando es necesario. Gracias a las buenas coberturas de Búfalo, Mahomes tuvo que utilizar las piernas en 7 ocasiones, corriendo para 69 yardas y 1 anotación, con un porcentaje de casi 10 yardas por acarreo. Mantenerlo en la bolsa es prioridad si quieren evitar la amenaza multidimensional que presenta la ofensiva de los Jefes.


Jefes de Kansas City

Vía: @aaronladd0

Los jefes de Kansas City son especialistas en silenciar críticas y dudas con respecto a la supremacía que presentan en la conferencia Americana. Esta temporada lo volvieron a hacer y no cómo lo habíamos visto en temporadas anteriores, ya que no iniciaron dominando ni siquiera su división, encontrándose en último lugar de la misma en la semana 7, con récord de 3 ganados y 4 partidos. A partir de ahí, gracias a la paciencia del mariscal de campo para retomar el camino, los Jefes no dejaron que el inicio de la temporada los definiera y tuvieron una racha de 8 partidos consecutivos ganados hasta su eventual derrota frente a los Bengalíes. De igual manera, un factor indispensable para la mejoría de los Jefes fue la llegada de Melvin Ingram a la defensiva. El apoyador externo de los Jefes llegó a darle un nuevo rostro a la defensiva, la cual solo recibió más de 20 puntos en 3 partidos posterior a la llegada de este jugador. Finalmente el camino en postemporada de los Jefes ha radicado en el poderío ofensivo, anotando más de 40 puntos en la ronda de comodín y en la ronda divisional respectivamente. La ofensiva amarilla y roja llega enrachada, y estas son las claves para que los de Misuri lleguen por tercer año consecutivo al Súper Tazón.

  • Presionar, presionar, presionar a Joey B. La semana pasada, Joe Burrow y los bengalíes empataron el récord de capturas de mariscal de campo en postemporada, siendo capturados 9 veces. En el partido de la semana 17 entre estos dos equipos, Kansas capturó a Burrow 4 veces y lo presionaron en 34% de sus pases.

  • Ward sobre Ja´Marr. El defensivo profundo de los Jefes Charvarius Ward mantuvo controlado a Stefon Diggs, una de las armas predilectas de Josh Allen, con solo 3 recepciones en 6 pases para 7 yardas. Si logra detener de manera similar a Chase, Kansas puede tener mayor control sobre la ofensiva de Cincinnati.

  • NO recurrir a la magia de Mahomes constantemente. Lo sucedido la semana anterior frente a Búfalo fue algo inesperado por parte de Mahomes, donde tuvo que improvisar en repetidas ocasiones y no ocasionó ninguna pérdida de balón. Durante la campaña regular, tuvo la mayor cantidad de intercepciones en su carrera con 13 y empató su marca de balones perdidos con 9, generalmente cuando extendía las jugadas.

  • Cuidar la carrera con Burrow. Siendo un mariscal de campo atlético y joven, la amenaza de acarrear el balón es constante. Si bien Burrow no es Josh Allen, quien corrió para más de 100 yardas frente a los Jefes, el mariscal de campo de los Bengalíes puede intentar emular lo realizado por Allen la semana pasada.

  • Harrison Butker. Si bien Harrison Butker es uno de los pateadores más efectivos de la liga, la semana pasada provocó que el equipo de Kansas City sufriera más de lo necesario, fallando un gol de campo de 50 yardas y un punto extra, 4 puntos que hubieran servido para sellar el partido. Butker tiene que regresar a su forma de campaña regular para no poner en riesgo a su equipo en lo que puede ser un partido basntante cerrado.


National Football Conference Championship


San Francisco (6) @ Los Ángeles (4)

Vía: @NFL

El partido que definirá el otro equipo que disputará el Súper Tazón tendrá la patada inicial a las 5:30 PM(CDMC) en el estadio So-Fi. La rivalidad divisional entre los 49es de San Francisco y los Carneros de Los Ángeles tendrá su 3era edición esta temporada, en el partido más importante para ambas escuadras. Ambos equipos ganaron en la ronda divisional en la última jugada del partido. Los 49es dieron la sorpresa, ya que después de ser el único equipo de comodín en pasar a la ronda divisional tras ganarle a los vaqueros de Dallas como visitantes 26 a 19, fueron al Estadio Lambeau y derrotaron a los Empacadores 13 a 10 anotando el gol de campo ganador sobre la hora en clima ideal de fútbol americano con -10 grados Celcius. Del otro lado los Carneros abatieron con facilidad a sus rivales divisionales los Cardenales de Arizona en la ronda de comodín para después, igualmente sobre la hora posterior a un cardíaco regreso del equipo de Tampa Bay en la ronda divisional, salir avantes tras un gol de campo con el reloj en ceros. El Campeonato de la Conferencia Nacional será la tercera edición entre ambas escuadras de la temporada después de dos derrotas para los Carneros durante la temporada regular contra los 49es, 31 a 10 en la semana 10 cómo visitantes y 27 a 24 cómo locales en la semana 18.


49es de San Francisco

Vía: @megwilliams.co

Los 49es de San Francisco llegan este fin de semana como el caballo negro que nadie se quiere cruzar en esta postemporada. El equipo de la bahía empezó la campaña con destino similar a la anterior, en el fondo de su división con récord de 3 ganados y 5 perdidos. Sin embargo, tras 7 victorias en 9 partidos se encontraron con la posibilidad de entrar a la postemporada en la última semana. Después de una dramática clasificación al fútbol americano de enero venciendo a los Carneros en tiempo extra, los 49es llegaron motivados a la postemporada, dominando al equipo de América y venciendo a los líderes de la conferencia en la tundra congelada. Ahora los 49es tienen la posibilidad de llegar a su segundo Súper Tazón en dos años, y estas son las claves para conseguirlo.

  • Detener a Odell. En las dos derrotas contra San Francisco, Odell Beckham Jr. obtuvo únicamente 18 yardas en ambos partidos. San Francisco no tiene problema en permitir que Cooper Kupp tenga más de 100 yardas por juego contra ellos, pero deben mantener a raya al de la estatal de Louisiana para que Stafford no pueda diversificar el ataque aéreo.

  • Jimmy G debe sacar su mejor versión. En 4 juegos consecutivos, Garoppolo tuvo un índice de pasador menor a 90, con 2 anotaciones y 6 intercepciones. Sin embargo, en la semana 10 contra los Carneros tuvo un índice de pasador de 141.7, con 182 yardas y 2 anotaciones. Si los 49es quieren tener una oportunidad, Garoppolo tendrá que llevar a cabo una actuación similar al primer juego de la campaña contra los Carneros.

  • Buscar establecer la carrera. Si logran establecer el ataque terrestre con su dúo estelar de Ellijah Mitchell y Deebo Samuel, el balón no tendrá que estar en las manos de Jimmy G, quién es responsable de la mayoría de pérdidas de balón por intercepciones en el equipo.

  • NO disparar a Stafford, solo PRESIONAR. Matthew Stafford tiene el mejor índice de pasador en la presente temporada cuando le disparan con 139.6. Todo lo contrario cuando logran presionarlo con 4 jugadores, ya que tiene el segundo peor índice de pasador de la liga con 63.4. Los Carneros tienen récord invicto cuando Stafford tiene índice de pasador mayor a 100, pero si los frontales de San Francisco lo logran presionar, es posible que su índice baje considerablemente.

  • Fred Warner. De los jugadores más infravalorados de la liga, Fred Warner estuvo en todas partes en contra de los Empacadores de Green Bay, con tackles detrás de la línea, tackleos en cmapo abierto y coberturas de pase importantes. La actuación de la defensiva de San Francisco necesita del liderazgo y motivación que Warner propague, cómo lo hizo frente a la mejor ofensiva de la conferencia.


Carneros de los Ángeles

Vía: @NFL

La temporada de los Carneros puede reducirse en una frase de apuestas usada en la unión americana, “All In”. Los recientemente mudados a la ciudad de Los Ángeles apostaron por su presente sacrificando el futuro, dejando ir numerosas picks de drafts por jugadores que han logrado hacer de los Carneros un auténtico candidato al Súper Tazón. La llegada de Matthew Stafford, Odell Beckham Jr. y Von Miller ha proveído al equipo de dinamismo ofensivo y poderío a la defensiva aunado a la experiencia que aportan cada uno de estos hombres en la posición que ejercen. Empezaron la campaña con 7 partidos ganados con únicamente 1 descalabro y posterior a 3 derrotas consecutivas a la mitad de la temporada, cerraron el año con 5 victorias consecutivas antes de caer en contra de los 49es en la semana 18. A pesar del tropiezo previo al inicio de la postemporada, los Carneros retomaron con firmeza la inercia positiva con la cual cerraron la temporada, y con actuaciones dominantes a pesar de graves errores en la ronda divisional, llegaron al partido por la conferencia. Este partido será en contra de su principal verdugo en las recientes campañas, los 49es de San Francisco, contra quienes no ganan desde diciembre del 2018. Para superar la mayor prueba esta temporada y demostrar que las decisiones tomadas en la pretemporada fueron las necesarias para ganar un campeonato, estas son las claves que los Carneros deben seguir contra los 49es:

  • Evitar intercepciones de Stafford. En las dos derrotas contra los 49es, Matthew Stafford lanzó por lo menos dos intercepciones en cada partido, por lo cual cuidar el balón será clave para el número 9 de Los Ángeles.

  • DETENER a Deebo. En ambos partidos contra los Carneros, el 19 de los 49es obtuvo más de 130 yardas totales. Es necesario neutralizar a la navaja suiza de San Francisco por aire y por tierra para minimizar el daño ofensivo.

  • Aprovechar las lesiones. Con Trent Williams, el mejor tackle de la liga, llegando a este juego sin estar al 100%, los frontales de Los Ángeles deben aprovechar para detener el versátil ataque terrestre de Elijah Mitchell y Deebo Samuel.

  • Von Miller y Aaron Donald. Ambos jugadores lucieron en excelentes condiciones la semana pasada al presionar a Brady, capturandolo por lo menos en una ocasión cada uno. Ambos jugadores serán claves para que Jimmy G. no se encuentre cómodo en la bolsa.

  • Akers: PROTEGE EL BALÓN. La única razón por la cual el partido del domingo pasado fue tan cerrado tiene nombre y apellido: Cam Akers. Con los dos balones sueltos cruciales que tuvo frente a Tampa, uno antes de anotar y otro en los últimos 3 minutos de juego, le dio vida a un equipo destrozado cómo lo fue Tampa Bay. Si no es capaz de protegerlo, hay dos corredores en la fila capaces de hacerlo, Darelle Henderson y Sony Michel.



La postemporada de la NFL está cerca del final, pero antes de que termine buscará continuar con el espectáculo que nos ha regalado. Posterior a los increíbles encuentros de la ronda divisional, no nos podemos perder los 120 minutos de fútbol americano que vienen este fin de semana y que nos darán el preámbulo para el evento más grande del año, el Super Bowl LVI.


 
 
 

Comments


©2019 by Desde la tribuna. Proudly created with Wix.com

bottom of page