top of page

Inician el WTA Finals en Guadalajara

Desde el 10 hasta el 17 de noviembre, la Women's Tennis Association (WTA) llevará a cabo

su último torneo del año, el WTA Finals 2021. Será en la ciudad de Guadalajara, México donde las mejores tenistas de la temporada se darán cita para enfrentarse en busca de “el quinto Grand Slam”.

Vía: @WTA

Cabe destacar que originalmente el torneo iba a realizarse en Shenzhen, China, pero debido a la pandemia de COVID-19, el torneo trasladó su sede a tierras mexicanas. Además, esta será la primera vez que se lleve a cabo en una ciudad latinoamericana.

La casa del WTA Finals será el Centro Panamericano de Tenis cuyas instalaciones fueron ampliadas de un aforo de 2,600 a 7,300 lugares. La cancha es de superficie dura y hay una bolsa de cinco millones de dólares.


Singles

Las jugadoras que competirán en la modalidad de singles serán:

  • Aryna Sabalenka (Bielorrusia), 23 años

  • Barbora Krejcikova (República Checa), 25 años

  • Karolina Pliskova (República Checa), 29 años

  • Garbiñe Muguruza (España), 28 años

  • Maria Sakkari (Grecia), 26 años

  • Anett Kontaveit (Estonia), 25 años

  • Iga Świątek (Polonia), 20 años

  • Paula Badosa (España), 23 años

Dichas tenistas estarán divididas en dos grupos:

Vía: @WTA
Vía: @WTA

  • Cada tenista se enfrentará a sus tres compañeras de grupo

  • Las dos primeras de cada grupo avanzan a las semifinales, enfrentándose de forma cruzada.

  • Las ganadoras de cada semifinal se enfrentarán en la final.

Este año no habrá defensa por el título, ya que Ashleigh Barty (#1 del mundo) anunció hace un par de meses que daba por terminada su temporada 2021 y que descansaría y se prepararía para el calendario del 2022.

Declarar una favorita es muy complicado, pero si tuviera que decir un par de nombres me quedaría con Sabalenka y Krejcikova, números 2 y 3 del mundo.

Sabalenka disputó 17 torneos en el 2021 y ganó 2, Masters 1000 de Madrid y el WTA de Abu Dhabi. Además, llegó a semifinales en Wimbledon y US Open.

Krejcikova participó en 16 torneos de los cuales ganó 3, Roland Garros, WTA de Praga y WTA Estrasburgo.

Dobles

Las parejas que verán acción serán:

  • Barbora Krejcikova (República Checa) y Katerina Siniakova (República Checa)

  • Shuko Aoyama (Japón) y Ena Shibahara (Japón)

  • Elise Mertens (Bélgica) y Hsieh Su-Wei (China Taipei)

  • Nicole Melichar (Estados Unidos) y Demi Schuurs (Países Bajos)

  • Zhang Shuai (China) y Samantha Stosur (Australia)

  • Desirae Krawczyk (Estados Unidos) y Alexa Guarachi (Chile)

  • Andreja Klepac (Eslovenia) y Daria Jurak (Croacia)

  • Sharon Fichman (Canadá) y Giuliana Olmos (México)

Las grupos quedaron de esta forma:

Vía: @WTA
Vía: @WTA
  • Cada dupla se enfrentará a las otras tres duplas de su grupo

  • Las dos primeras de cada grupo avanzan a las semifinales, enfrentándose de forma cruzada.

  • Las duplas ganadoras de cada semifinal se enfrentarán en la final.

Al igual que en singles las actuales monarcas no lucharán por mantener su título. Tímea Babos y Kristina Mladenovic, quienes fueron tricampeonas desde 2017 hasta 2019, no estarán presentes en Guadalajara. La dupla hungaró-francesa cerró el año ocupando la posición 19 y 20 respectivamente.

Manteniendo la tendencia, ninguna de las duplas llega como amplia favorita. Sin embargo no nos podemos ir sin mencionar la presencia de Giuliana Olmos, la única tenista mexicana que verá actividad en este torneo. De hecho, es la única mexicana en las 45 ediciones en ocupar una de estas plazas.

Vía: @WTA
“Voy a representar a México con mucho honor y va a ser increíble poder hacerlo en mi propio país”

¿Quiénes son tus favoritas para llevarse este torneo?

 
 
 

Comments


©2019 by Desde la tribuna. Proudly created with Wix.com

bottom of page