top of page

¿La caída de un imperio?

Por: Daniela Citlalmina Cuanalo Arroyo

18 de mayo de 2020


La historia respalda a Williams sin embargo sus resultados recientes lo ponen al borde de la extinción.


Williams Grand Prix Engineering es uno de los equipos actuales de la Fórmula 1 y una las escuderías más viejas.

Sir Frank Williams comenzó su trayectoria en la Fórmula 1 con su equipo Frank Williams Racing Cars en 1966. En los primeros años trabajó con Alejandro de Tomaso, quien construyó el auto, sin embargo, cuando las cosas se complicaron las cosas Tomaso sacó a Frank de la ecuación.

Tiempo después, en 1977, nace Williams Grand Prix Engineering fundado por Sir Frank Williams y Patrick Head. Dos años más tarde, ganarían su primera carrera en el Gran Prix de Gran Bretaña, algo realmente significativo debido a que el equipo es de origen inglés. Desde ese momento Silverstone se convirtió en una pista importante para Williams. Como dato curioso, en 1997 consiguieron su victoria número 100 en este mismo circuito.

A lo largo de su historia se han consagrado campeones en el campeonato de constructores en nueve ocasiones (1980, 1981, 1986, 1987, 1992, 1993, 1994, 1996, 1997). En el campeonato de pilotos, 7 corredores son los que han conseguido el trofeo con esta escudería: Alan Jones (1980), Keke Rosberg (1982), Nelson Piquet (1987), Nigel Mansell (1992), Alain Prost (1993), Damon Hill (1996) y Jacques Villeneuve (1997).

Durante la temporada de 2011 se comenzaron a observar fallas dentro del equipo, ya que después de ubicarse en la parte media de la tabla y obteniendo de manera regular la sexta posición en la carrera de constructores, logran tan solo cinco puntas bajando hasta la novena posición.

En 2013 Claire Williams, hija de Frank, fue nombrada jefa de equipo adjunta de Williams. Este es el puesto más importante que ha sostenido una mujer dentro de la F1.



La pérdida de patrocinadores por la mala racha ha hecho que Williams se encuentre actualmente al borde de la quiebra. Williams tuvo la pérdida de su convenio con BMW en 2005, el patrocinio de AT&T en 2012, el de Martini Rossi en 2018 y recientemente la separación de Rexona para la temporada 2020. Esto último tras quedar en último lugar en la competición de constructores en 2019.

Esto implica una reducción considerable al ya pequeño presupuesto que maneja Williams en comparación con el de las grandes escuderías como lo son Mercedes, Ferrari y Red Bull.

Claire Williams establece que el límite presupuestal planeado para 2021 (el cual será de 145 millones de dólares) llega tarde a la Fórmula 1, ya que la brecha económica entre equipos es abismal y esto ha perjudicado a las escuderías con un bajo presupuesto y por ende reducir la posibilidad de que exista mayor competitividad. Los constructores dependen de los resultados y al haber tales diferencias los equipos que no logran los resultados no consiguen el dinero para subsistir.



Además de esto, si no se llega a correr la temporada 2020 a causa de la pandemia generada por el Covid-19, la continuidad de la escudería estaría en duda. La misma Claire Williams declaró que de tener temporada 2020, existe la posibilidad de que el equipo se declare en bancarrota. Williams no sería la única escudería que se vería fuertemente afectada, Haas y Racing Point tendrían el mismo destino.

A pesar de que el inicio de la temporada 2020 de la F1 aún es una incertidumbre, tan solo pensar en perder a uno de los cuatro equipos grandes de la F1 es algo que entristece a los amantes del deporte motor.

 
 
 

Comentários


©2019 by Desde la tribuna. Proudly created with Wix.com

bottom of page