Lo imperdible de la semana 3 en la NFL
- Emiliano de la Parra
- 25 sept 2022
- 5 Min. de lectura
Te compartimos los mejores partidos para la semana 3 de la NFL.
Bills @ Dolphins: ¿Qué tan buen competencia tendrá Bills en la AFC Este?
Los favoritos Buffalo Bills llegan esta semana al estado soleado para visitar a su rival divisional, los Delfines de Miami para continuar con su dominante campaña. Sin embargo, parece que los Delfines no quieren ser un rival fácil después del gran regreso que tuvieron la semana pasada enfrentando a los Cuervos de Baltimore. La electrizante ofensiva de los Delfines comandada por Tua Tagovailoa acompañado de sus estelares y veloces receptores Jaylen Waddle y Tyreek Hill, buscará anotar más de 10 puntos a una defensiva dominante cómo la de los Bills de Buffalo. Si bien en un solo cuarto los de Miami pudieron anotar 28 puntos, en el resto del encuentro fueron limitados a solo 2 touchdowns, demostrando una falta de constancia del lado ofensivo. Si los Delfines quieren hacerle frente a la defensiva de Buffalo, tendrán que mantener una ofensiva productiva y que provoque el desgaste de los visitantes durante los 4 cuartos. Mientras tanto la defensa de Miami tendrá que ajustar contra otro mariscal de campo corredor, ya que la semana pasada contra los Cuervos Lamar Jackson acarreó para 119 yardas y una anotación. Aunado a eso, la cobertura sobre Gabriel Davis y Stephon Diggs tendrá que ser notable por parte de los profundos de Miami, incluido Xavien Howard, puedan evitar una producción aérea prolífera por parte de los Bills. Este primer enfrentamiento divisional será la primera gran prueba para el proyecto de ofensiva que Mike McDaniel en Miami, y al ser un proceso largo de adaptación, una derrota no sería un resultado catastrófico para los locales si logran competir contra los favoritos de la conferencia. Ambos equipos llegan invictos y a pesar de que exista un claro favorito en los Bills, en duelos divisionales de esta índole cualquier cosa puede pasar.
Lions @ Vikings: La NFC Norte se renueva
La vibra del fútbol americano del norte es diferente, y en este partido no será la excepción. Los Vikingos de Minnesota reciben a los Leones de Detroit después de una clara derrota contra las Águilas de Philadelphia el pasado lunes por la noche. El equipo de Minneapolis quiere salir de su casa con una victoria este domingo, pero tendrá que superar a su rival divisional que viene de dar dos buenas actuaciones y de manera más reciente una victoria la semana pasada. Este partido nos servirá como métrica para determinar cómo se desarrollará la competencia en la división norte de la Nacional, por lo que tenemos que prestar detallada atención a dos cosas: cómo se desarrolla la ofensiva de los Leones contra una defensiva competitiva, y si la ofensiva de Minnesota seguirá corriendo en su mayoría a través de Justin Jefferson, o si buscarán hacer de su ataque uno multidimensional. Los Leones de Detroit ostentan una ofensiva explosiva y atractiva, donde tanto por tierra cómo por aire consiguen mover el balón. Con 471 yardas por aire y 372 por tierra en los dos encuentros de la temporada, los Leones parecen basar su producción ofensiva en un balance que les permita ser una amenaza dual para los equipos rivales, y buscan comprobar su efectividad contra los Vikingos. Del otro lado los de Minnesota cuentan con Justin Jefferson cómo herramienta letal a la ofensiva, pero no pueden dejar de lado el ataque terrestre teniendo a un corredor cómo Dallvin Cook en sus filas. Este jugador ha demostrado ser uno de los mejores corredores de la liga, y si le permiten involucrarse más en la producción ofensiva, estaremos presenciando a unos Vikingos mucho más dinámicos al ataque. Este partido plantea la oportunidad de espectáculo entre rivales divisionales, por lo cual no te lo puedes perder.
Packers @ Buccaneers: Brady vs Rodgers V
Aaron Rodgers. Tom Brady. Dos de los grandes nombres de este deporte y legendarios mariscales de campo se verán la cara una vez más frente a frente este fin de semana para el juego entre los Empacadores de Green Bay en casa de los Bucaneros de Tampa Bay. Esta será la 5ta vez en la historia que se enfrenten estos dos jugadores cara a cara. La primera ocasión fue en el año 2006 en el estadio Lambeau, cuando Rodgers apenas registraba algunos lanzamientos siendo el suplente de Brett Favre. El primer encuentro entre ambos terminó con una blanqueada de los Patriotas de Brady a los Empacadores de Rodgers 35 a 0. El segundo enfrentamiento directo llegó hasta 2014 igualmente en el estadio Lambeau, donde Rodgers, ya consagrado y con títulos de MVP a su nombre, logró superar a Brady en números y marcador, lanzando para 368 yardas sobre las 245 de Brady y un marcador de 26 a 21. Su tercer enfrentamiento llegaría en 2018, la única ocasión que ambos visitaron el estadio Gillette cómo rivales, y en ese encuentro llegaban ambos como dos leyendas del deporte. En esta ocasión Brady regresaría a la victoria frente a Rodgers con un marcador de 31 a 17, en una de las peores temporadas de Rodgers cómo profesional. El encuentro más reciente entre los #12 fue hace dos años que se dio sede en el estadio Raymond James. El partido comenzó 10 - 0 a favor de los Empacadores, sin embargo Brady y sus Bucaneros dejaron sin posibilidad de respuesta a los de Rodgers, anotando 38 puntos de manera consecutiva. Este último encuentro dejó el récord 3 ganados a favor de Brady, y solo 1 para Rodgers (exclusivamente en temporada regular). ¿aprovechará Rodgers la oportunidad de acercarse un poco más en el récord histórico contra su legendario rival? o Brady dejará las cosas claras cómo el mejor mariscal de campo de la época. Estos dos mariscales de campo son históricos del deporte, y puede ser la última vez que los veamos enfrentarse cara a cara, y es por eso que no te lo puedes perder.
Rams @ Cardinals: La NFC Oeste está disponible para cualquiera
Los Carneros de los Ángeles visitan a los Cardenales de Arizona en Glendale para determinar quién sacará la ventaja en la carrera divisional. Ambos equipos se encuentran con récord de 1 ganado y 1 perdido, y este será el primer partido divisional que disputen ambas franquicias. Ambas ofensivas buscan mover las cadenas principalmente por aire, siendo los Carneros los que tienen una ventaja ya que cuentan con su principal receptor Cooper Kupp, que tuvo una producción fuerte la semana pasada con 11 recepciones para 108 yardas y 2 anotaciones. Del otro lado los Cardenales de Arizona aún no recuperan a su mejor receptor, Deandre Hopkins, debido a la suspensión que se le impuso antes de comenzar la temporada. Su mariscal de campo Kyler Murray ha sufrido una baja significativamente, demostrándolo la semana pasada con sólo 277 yardas aéreas, una anotación y un índice de pasador de 76.7. Del otro lado del balón, ambos equipos se han desempeñado cómo el promedio de la liga, regresando de una derrota la semana pasada para detener mejor a las ofensivas rivales en la semana 2. Por aire, los Carneros consiguieron 3 capturas de mariscal de campo contra los Halcones de Atlanta y 2 intercepciones. Mientras tanto, los Cardenales sólo obtuvieron 1 captura y 0 intercepciones. Las estadísticas favorecen a los visitantes en este encuentro, pero si llegaran a conseguir una victoria los Cardenales sin Deandre Hopkins sería un gran logro para los dirigidos por Kingsbury, ya que el segundo partido de la temporada para los Carneros será más complicado cuando llegue el 10 de los cardenales.
Comentarios