Los 5 takeaways de la Semana 4 de la NFL
- Emiliano de la Parra
- 5 oct 2022
- 6 Min. de lectura
A continuación, te dejamos los 5 takeaways de la semana 4 de la NFL
Arriesgaron la vida de Tua
El pasado domingo durante la semana 3, los Delfines se enfrentaban a los Bills de Búfalo. En este encuentro, su mariscal de campo titular, Tua Tagovailoa, recibió un fuerte golpe en la cabeza tras impactar contra el césped, provocando que al levantarse tuviera problemas para mantenerse de pie. Como se estipula en el reglamento de la liga, el jugador fue directo al protocolo de conmociones el cual, a pesar de lo que todo el mundo de la NFL vió cómo un jugador claramente lesionado, le permitieron regresar al encuentro para la segunda mitad. Los Delfines ganaron el partido con su QB titular cerrando el partido y cuatro días después jugarían contra los Bengalíes el jueves por la noche, no sin antes detonar una investigación por parte de la asociación de jugadores de la liga para investigar el caso de la rápida reinserción al terreno del jugador de los Delfines. En este partido inició cómo titular Tua sin que se tomara mucho en cuenta la situación del golpe a la cabeza. Sin embargo, terminando el segundo cuarto, el jugador de los Delfines volvió a recibir un fuerte impacto en la cabeza contra el suelo, asustando gravemente a toda la liga. Tagovailoa no pudo reincorporarse y tuvo que ser sacado del campo en camilla. El término Second Impact Syndrome (SIS) levantó las alarmas en los medios ya que, cómo el síndrome indica, recibir un golpe en la cabeza sin que un trauma anterior esté completamente sanado, puede provocar un edema cerebral (acumulación anormal de líquido en un área del cerebro) y herniar el área del golpe, provocando un colapso y la muerte en cuestión de minutos. Afortunadamente el golpe que recibió Tua no llegó a sus máximas consecuencias, pero sí levantó un grave juicio a todos los involucrados en el caso y desencadenó una serie de cuestionamientos, investigaciones y replanteamientos del cuidado que debe tener la NFL y todas sus franquicias con el protocolo de conmociones. Con un tema tan delicado cómo lo son las conmociones en la NFL, y las severas afecciones que esto puede tener en la vida y la salud de los jugadores, es indispensable que después de este caso se hagan cambios inmediatos en cómo se manejan los casos de traumas a la cabeza.
John Harbaugh arriesga y no gana, otra vez
Los Cuervos de Baltimore controlaban el partido contra unos favoritos ,pero lesionados, Bills con un marcador de 20-3 restando menos de 3 minutos en la primera mitad. A partir de ese momento no sólo fueron incapaces de volver a manifestarse en el marcador, sino que en los últimos minutos del 4to cuarto, tras una ofensiva de más de 17 jugadas, casi 10 minutos y 86 yardas recorridas, el entrenador en jefe John Harbaugh tomó una cuestionable decisión que les costaría el partido. En esa, su última ofensiva en el partido, los Cuervos tenían 1&goal, con 10 yardas por avanzar. Tras 3 jugadas sin éxito, los de Maryland necesitaban dos yardas para anotar en una cuarta y última empatados a 20 y poco más de 4 minutos en el reloj. Las dos opciones eran, anotar un gol de campo y generar una ventaja de solo 3 puntos o ir por una anotación de 7 puntos y obligar a los Bills a anotar un touchdown para empatar el juego. En la era moderna de las ligas deportivas profesionales en Estados Unidos, el análisis de datos y estadísticas a gran escala son una tendencia latente que influencian decisiones de managers, entrenadores y head coaches. En esta decisión para el coach Harbaugh, la estadística indicaba que, de ser exitosas cualquiera de las dos situaciones, la probabilidad de ganar era de 83% con un touchdown, cosa que con solo un gol de campo quedaba en 63%. Sin embargo, la posibilidad de que fuera exitoso el intento de anotación se reducía a poco menor que un volado, con 47% de probabilidad, mientras que la patada era casi segura con 99%. Tomando en cuenta estos números, el entrenador en Jefe de los Cuervos decidió jugársela por el touchdown, para ser interceptado en las diagonales y darle el balón a Bills con el marcador empatado, la peor situación posible para Baltimore. Esta decisión provocó la derrota de los Cuervos, y no es la primera vez que vemos a Harbaugh decidir intentar avanzar 2 yardas sobre asegurar puntos con patadas. La temporada pasada los Cuervos intentaron 8 conversiones de dos puntos, consiguiendo solamente 2 y perdiendo dos partidos por un punto por intentar ganar el juego en lugar de empatar con puntos extra. Harbaugh ha arriesgado y parece que seguirá arriesgando resultados para intentar asegurar una victoria, pero si en el futuro quiere tener éxito, requiere de mucha más planeación de jugadas diseñadas para avanzar solo dos yardas en momentos clave del partido.
Se inaugura la ERA PICKETT en Pittsburgh
El novato drafteado este año con la pick #20 de la primera ronda por los Acereros de Pittsburgh tuvo la oportunidad de liderar la ofensiva en un partido de temporada regular por primera vez contra los Jets. En su cuarto partido como profesional, Kenneth Shane Pickett entró por primera vez al campo posterior al medio tiempo para suplir a Mitch Trubisky, quien a falta de “chispa” según mencionaba el entrenador en jefe de los Acereros tuvo que ser suplido por el novato. En 13 lanzamientos, el novato completo 10 pases para 120 yardas y 3 intercepciones. Sin embargo, a pesar de la crudeza de los datos, este jugador se ganó la titularidad del equipo, y aquí te explico porqué. Pickett se confirmó cómo una amenaza por tierra, corrió para 15 yardas y 2 anotaciones de Touchdown. Además de las anotaciones que consiguió, el dato más importante y que emociona al equipo es la chispa que tiene el jugador. Su capacidad para convertir oportunidades de fútbol situacional es destacable y motivadora para sus jugadores. En los últimos 6 cuartos en los que Trubisky se encontraba al frente de la ofensiva, en terceras oportunidades los Acereros convirtieron solamente 2 de 15, dando un mínimo porcentaje de efectividad de 13%. Con Pickett en los controles en tan solo dos cuartos, los Acereros convirtieron 5 de 6 terceras oportunidades, dando una efectividad de 83%. Asimismo, las 3 intercepciones no fueron argumentativamente en su totalidad culpa del número 8, teniendo 2 que tocaron las manos de sus receptores y la última llegando al final del partido en un ave María. En dos cuartos el novato de los Acereros revitalizó la ofensiva y demostró que tiene potencial para ser el mariscal de campo franquicia de Pittsburgh y ser el suplente del legendario número 7.
Fly, Eagles, Fly
Tras una primera mitad complicada para las Águilas contra el poderoso underdog que los Jaguares de Jacksonville representan, los alados dieron un golpe de autoridad regresando con 29 puntos sin respuesta para ganar su partido de la semana 4. Con esta victoria los de Filadelfia se colocan cómo el último invicto de la liga, y el equipo a vencer. Con actuaciones destacables para poner a su equipo cómo uno de los favoritos para el Súper Tazón, mi actual candidato para MVP de la liga Jalen Hurts comanda una ofensiva extremadamente balanceada. Tras cuatro semanas, las 1,742 yardas totales que han conseguido (segunda mejor ofensiva, solo por detrás de los Leones de Detroit) han sido divididas prácticamente en tercios. 1 tercio (661 yardas) por tierra repartido en 5 jugadores y 2 tercios (1,091 yardas) por aire. El productivo balance que los de la ciudad de la fraternidad han logrado se conjuga con una defensiva dominante, principalmente por pase, permitiendo solo 5.5 yardas por pase. Las Águilas de momento dominan su división y la conferencia, y solo el tiempo dirá si en realidad son candidatos serios a llevarse el campeonato demostrando constancia y consistencia.
¿Cooper Rush tiene calibre de titular?
El backup de Dak Prescott en Dallas ha mantenido el barco a flote después de 3 semanas cómo titular tras la lesión de dedo del número 4. En los 3 partidos que ha iniciado Cooper Rush está temporada, el equipo de Dallas ha ganado y consiguiendo mínimo 20 puntos en el marcador. Con 4 TD , 737 yardas por aire con porcentaje de 60.8% de pases completos y ninguna intercepción, el segundo mariscal de campo de los Cowboys quiere demostrar en su 5ta temporada en la liga que puede ser más que el reemplazo de un titular. En los 4 partidos que ha jugado cómo titular para el equipo de América, ha conseguido un récord perfecto de 4-0. Sin embargo, hay algo que resaltar aquí y es la defensiva de Dallas. Cooper Rush cuenta con una formidable contraparte defensiva esta temporada, siendo la séptima defensiva que menos yardas totales permite en la liga, y la tercera mejor en puntos por partido recibidos con 15.5 solo por debajo de Buffalo y San Francisco. Si bien Cooper Rush ha demostrado constancia y efectividad para ganar partidos, el contar con una defensiva Élite facilita su labor. Pero si nos remitimos únicamente a las estadísticas personales, Rush está demostrando mayor calidad que varios mariscales no solo de la liga, sino que de la misma Conferencia Nacional. Esto abre la posibilidad a no necesariamente ser el mariscal de campo titular de Dallas (tomando en cuenta que Dak tiene un contrato de 168 millones por 4 años que lo respalda), pero sí ser una posibilidad latente para algún equipo con problemas en la titularidad de la posición.
Comentarios