Los 5 takeaways de la Semana 9 de la NFL
- Emiliano de la Parra
- 9 nov 2022
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 9 nov 2022
Justin Fields, electrizante
Lo comenté en la nota previa a esta semana, estábamos viendo la evolución de Justin Fields como un jugador sólido en la posición de mariscal de campo. Sin embargo, el partido contra los Delfines nos demostró su capacidad para ser dominante, espectacular y efectivo cómo mariscal de campo.
Con solo 123 yardas aéreas podríamos pensar que Fields tuvo un mal partido, pero con 3 anotaciones por aire, y lo más importante, 178 yardas por tierra y 1 touchdown, su capacidad para mover el balón con las piernas se está volviendo un arma efectiva para la ofensiva de los Osos. El surgimiento de Fields bajo Matt Eberflus se da gracias a un diseño ofensivo que permite a Fields funcionar cómo un mariscal de campo versátil, permitiendo acarrear el balón con más libertad para aprovechar sus virtudes.
Contra la defensiva #20 contra el acarreo en la liga, Fields promedió 11.9 yardas por acarreo y consiguió escaparse en una ocasión para más de 50 yardas y una anotación. En 3 de sus últimos 5 partidos tuvo índices de pasador superior a 100, y tiene un promedio de 7.68 yardas por acarreo.
No es exagerado decir que esta temporada, Justin Fields ya se ha convertido en uno de los jugadores más emocionantes para ver, teniendo actuaciones cada vez más sobresalientes. El futuro para la ofensiva de Chicago parece ser brillante a pesar del bajo desempeño que tuvo en su primer año el titular de los Osos. Si la organización puede empezar a rodear a este jugador de talento y una línea ofensiva sólida, el 2023 podría ser año de postemporada para los de Illinois.
Jaguars, rompen racha
Los Jaguares de Jacksonville se enfrentaron contra los Raiders de Las Vegas en casa y por fin consiguieron su tercera victoria del año. Después de caer en 5 ocasiones consecutivas los Jaguares se recuperaron en el campo TIAA Bank 27 a 20 contra los malosos para poner su récord en 3 ganados y 6 perdidos. A pesar del récord negativo, siguen siendo una de las 10 mejores franquicias en cuanto a diferencial de puntos con +21 puntos, y la segunda mejor, detrás de los patriotas, en diferencial de puntos con récord perdedor.
El equipo de Jacksonville está todavía lejos de ser eliminado en su división estando tan solo 2 juegos y medio por debajo de los Titanes que fungen como líderes en la Sur de la Americana. Si bien antes de la semana de descanso tendrán que visitar a los Chiefs (lo cual puede representar una derrota), aún tienen dos partidos pendientes contra los Titanes, cerrando en la última semana en casa contra Tennessee.
Esto, aunado al buen funcionamiento ofensivo que vimos en contra de los Raiders en la segunda mitad, si Trevor Lawrence, Travis Ettiene y Christian Kirk se mantienen sanos, los Jaguares podrían colarse en postemporada. Aunque no lleguen a jugar muchos partidos en enero, la dupla de Clemson se está combinando para hacer de la ofensiva de los Jaguares una muy interesante y explosiva.
J-E-T-S JETS JETS JETS
El equipo de la gran manzana consiguió una victoria espectacular este fin de semana. No solo le ganaron a los favoritos Bills de Búfalo para quedarse tan solo a medio juego del equipo con el que comparten estado, sino que se convirtieron en uno de los 5 mejores equipos de la conferencia en cuanto a récord.
Con un resultado de 20 a 17, los Jets le regalaron su segunda derrota divisional a los Bills, dejando a los favoritos para campeón sin victorias divisionales momentáneamente. Si bien Zach Wilson tuvo una sólida actuación sin perder el balón lanzando para 154 yardas en 18 pasajes completos y una anotación, los reflectores a la ofensiva fueron para la dupla de corredores Michael Carter que tuvo 76 yardas en 12 acarreos y 1 touchdown, y James robinson con 48 yardas en 13 acarreos y una anotación por aire.
Esto junto a las dos intercepciones que la defensiva le arrebató a Josh Allen, una de ellas patrocinada por Ahmad “Sauce” Gardner en un momento crítico del partido para darle la vuelta al marcador, le dieron a los Jets la victoria este domingo. El equipo de los J-E-T-S es uno al que le tenemos que prestar especial atención por su joven y talentoso roster que cada vez se desarrolla y evoluciona más.
Bengals BOOM
El partido entre los Bengalíes de Cincinnati y las Panteras de Carolina fue un juego completamente decantado para un costado el de los locales. Los de Ohio no dudaron en dar una de las actuaciones colectivas más dominantes de la temporada en los primeros 3 cuartos contra un equipo que recién hace unas semanas comenzó su reconstrucción.
El papel estelar lo tuvo Joe Mixon, quien acarreó para 153 yardas, recibió 58 por aire, y anotó un total de 5 touchdowns, 4 por tierra y 1 por aire. Quedándose a una anotación de empatar el récord de Alvin Kamara y Dub Jones, Mixon demostró la peligrosidad terrestre de los actuales subcampeones.
Igualmente, del otro lado del balón los Bengalíes regalaron una actuación sublime la primera mitad, dejando en ceros a las Panteras con el mayor déficit de medio tiempo para las Panteras en su historia perdiendo 35-0. Sin embargo ,las yardas para los de Charlotte fueron lo más sorprendente, ya que en 2 cuartos solo consiguieron 32 yardas totales, convirtiendo solo una primera oportunidad y perdiendo el balón 3 veces.
El partido terminó con marcador de 42 a 21 maquillando ligeramente lo que fueron los peores primeros 30 minutos para las Panteras en su historia con un par de anotaciones en el 4to cuarto contra gran parte de la banca de Bengalíes.
Después de esta actuación los Bengalíes de Cincinnati se postulan cómo firmes candidatos para ganar la conferencia. Con una defensiva cada vez más dominante, y una ofensiva que después de la actuación de Mixon se establece como multidimensional a la espera del regreso de Ja’Marr Chase, el conjunto rayado va a ser un dolor de cabeza para cualquier rival.
Chiefs tambalean en horario estelar
El equipo de Kansas recibió a los Titanes de Tennessee este domingo en el último partido de la jornada dominical para mantenerse cómo líderes de su división. Sin embargo, el partido para los Chiefs, equipo que considero el más fuerte de la conferencia americana, fue mucho más complejo de lo esperado, llegando hasta los últimos minutos del tiempo extra para definir el encuentro.
La defensiva de los Titanes mantuvo a raya a Patrick Mahomes, uno de los jugadores favoritos para MVP y que he comentado parece estar viviendo su época más madura y efectiva cómo mariscal de campo. A pesar de tener 446 yardas áreas solo consiguió 1 anotación. Lanzó el balón 68 veces, completando 43, indicando que toda la producción ofensiva pasó por el brazo de Mahomes.
La extrema ineficacia de sus corredores es lo más preocupante, ya que en 12 acarreos que tuvieron los 3 corredores combinados, promediaron 1.2 yardas por acarreo. Si bien era evidente que el acarreo no estaba funcionando para Kansas city, el equipo de Missouri no se puede permitir ser unidimensional. Es necesario que exploren las carencias que el equipo demuestra al correr con sus running backs para poder descifrar esquemas de bloqueo que se vuelvan efectivos por tierra.
Si bien los Chiefs consiguieron una victoria únicamente lanzando el balón, es peligroso depender en su totalidad de lo que pueda hacer Mahomes, porque es en ese momento donde la responsabilidad de mover a la ofensiva cae en un solo hombre, y ningún equipo puede competir de esa manera. Los Titanes descubrieron la fórmula para detener a los Jefes (siempre y cuando tengas una ofensiva competitiva), y será labor de Kansas City rediseñar su esquema terrestre para brindarle múltiples dimensiones a su ataque.
Comments