top of page

Lágrimas y burbujas mexicanas

Se terminó con una malaria de 190 carreras.


Se corrió la penúltima fecha del campeonato de la temporada 70 de la Fórmula 1, siendo nuevamente el Circuito Internacional de Bahréin el anfitrión, para el Gran Premio Sakhir. En esta ocasión, el trazado fue distinto al acostumbrado en este circuito y es que se utilizó la parte externa del mismo, para hacerlo el más corto y veloz de la Fórmula 1. Los destellos del infierno vivido en el Gran Premio de Bahréin estaban latentes desde antes de que se apagaran las luces en el desierto y fue en las primeras curvas en donde se hicieron visibles. Un accidente antes de que se completara la primera vuelta, nuevamente cambiaría el rumbo de la carrera llenando de adrenalina y emociones la segunda carrera en el desierto.


Los reflectores del paddock iban dirigidos a la ausencia del campeón del mundo y el piloto que lo sustituiría. Siendo este Gran Premio, la prueba en la cual el mundo se daría cuenta si los campeonatos del heptacampeón eran más méritos del monoplaza que de Hamilton. De esta manera, las luces se apagaban, con George Russell en el auto de Lewis y la expectativa a tope. Desde la alargada inicial, el piloto británico mostraba cualidades dignas de un experimentado y comenzaba a dar destellos de futuro campeón del mundo, ya que adelantaba a Bottas quien tendría la pole. Por detrás, Verstappen, Leclerc y el Checo, estaban en la lucha de adelantamiento por mejores posiciones debido al mal inicio del finlandés, sin embargo, esto entorpecería el inicio de la carrera, haciendo que los monoplaza quedarán con riesgo de tocarse. Esto sucedería en la curva cuatro, cuando en la lucha por posiciones, Leclerc golpearía la parte trasera del monoplaza del mexicano provocando una colisión que dejaría fuera de competencia al Ferrari y a Max Verstappen, quien al tratar de esquivar el contacto se estrellaría contra una barda. Milagrosamente, el Checo se salvaría y entraría a los pits para cambiar sus neumáticos, no obstante, al regresar a la competencia saldría por detrás de todos, haciendo parecer que su lucha por un baño de burbujas estaba perdida.

Vía: @videosF1Plus


Un gran trabajo del mexicano haría que en la vuelta 20 nuevamente entrara en zona de puntos, ya que rebasaría a 8 pilotos que estaban por delante de él, mostrando sus mejores cualidades. Poco más adelante, dejaba otra postal en busca del asiento de Red Bull, al rebasar a Alex Albon una vuelta después. En la parte frontal, George Russell seguía liderando la carrera con autoridad, ya que aventajaba por varios segundos a su coequipero. De esta forma transcurrían varias vueltas por el circuito de menos de cuatro Kilómetros en el Reino de Bahréin. Las emociones llegaban nuevamente a base de banderazos amarillos, ya que en la vuelta 55, Latifi tendría que retirar su monoplaza compactando aún más la carrera, esto lo aprovecharía nuevamente el mexicano, ya que lograría adelantar a Lance Stroll y a Esteban Ocon, para de esta forma colocarse en tercera posición, solo por detrás de los Mercedes y dar nuevamente esperanza a podio.


Los pilotos de Williams le inyectaban emoción a la carrera en Sakhir, ya que Aitken perdería su alerón frontal en la vuelta 63, obligando a que el safety car tuviera que salir. Esto lo aprovecharían los hombres de Mercedes, ya que los dos se detendrían en pits a cambiar sus neumáticos y poder terminar de mejor manera, lo que parecía otro “1, 2” seguro. Sin embargo, lo que parecía una noche de ensueño para el equipo alemán, se convertiría inmediatamente en una pesadilla, debido a que los mecánicos se equivocaron de llantas, haciendo perder toda la ventaja que tenían y dejando al Checo Pérez como líder a falta de poco menos de 20 vueltas. Esto, no lo dejaría pasar el mexicano, quien después de 190 carreras, por fin veía lo que parecía una victoria inminente.


Las últimas vueltas, la afición mexicana estaría al filo de sus asientos, ya que el monstruo W11 de George Russell, venía a la caza del Racing Point. Sin embargo, a tan sólo a 8 vueltas del final, un neumático pinchado en el monoplaza del británico salvaría al mexicano de un rebase seguro por parte de Mercedes. De esta forma, el tapatío subiría a lo más alto del podio por primera vez en su carrera, terminando con la racha de 190 carreras sin ganar un Gran Premio.


Via: @F1


Clasificación final de la carrera:

Vía: @F1


La última carrera del campeonato se celebrará en el Circuito Yas Marina, el 04 de diciembre, para el Gran Premio de Abu Dabi.

 
 
 

Comments


©2019 by Desde la tribuna. Proudly created with Wix.com

bottom of page