top of page

Masters de Cincinnati 2020

Protesta, unión y pasión en el regreso del tenis


La reanudación de la temporada de tenis en la burbuja de Nueva York empezó con bajas muy llamativas. Nadal y Federer en el varonil y Ashleigh Barty y Simona Halep en la rama femenil. Sin embargo, tuvimos el regreso de Andy Murray y las sorpresas españolas de Carreño y Bautista. Además, se vio el lado humano de Djokovic al apoyar a la creación de una nueva asociación de jugadores y la habilitación de Dellien y Pella (jugarán el US Open).


Rama Varonil: Djokovic alza un trofeo más y empata a Nadal en Masters


Novak Djokovic ganó cuesta arriba en la final del Masters 1000 de Cinncinati. Comenzó el tercer set con break en contra, pero contrarrestó para ponerse 4-2. Poco a poco, podía sentir más cerca el título del torneo de Cincinnati, que se disputó en la burbuja de Nueva York. Finalmente logró la remontada con el marcador final 1-6, 6-3 y 6-4, coronándose y obteniendo su 35º título de Masters 1000, igualando al español Rafa Nadal. A pesar de las circunstancias, la normalidad en el tenis sigue rigiendo y Djokovic aumenta su leyenda deportiva.

Djokovic parecía no hallarse y muchos pensaron que tenía demasiado peso en los hombros en este regreso a la actividad. Además, en su partido previo a la final, su rival (Bautista) lo llevo a jugar 3 horas para llegar a esta final con desventaja física, esto sin contar las secuelas de su experiencia con el COVID-19. “Nole” alzó su segundo trofeo del Western & Southern y reafirmo ser el rival a vencer en el US Open. Asimismo, añade a su vitrina su trofeo número 80. Sin embargo, el número 1 del mundo no tiene tiempo de bajar la guardia, el lunes tendrá su primer compromiso de US Open y enfrentará a Dzumhur. Quizá el agotamiento físico sea notorio para su rendimiento, pero la fuerza de voluntad mostrada en estos últimos encuentros demuestra que la sed de competencia del serbio sigue intacta.

TÍTULOS MASTERS 1.000

1. Rafa Nadal 35

-. Novak Djokovic (Ser) 35

3. Roger Federer (Sui) 28

4. Andre Agassi (EE UU) 17

5. Andy Murray (GBr) 14



Novak Djokovic

Vía: wsopen.com


Rama Femenil: Azarenka, la grata sorpresa de la burbuja


Después del anuncio del cuadro final para la competencia en la rama femenina, se veía claramente favorita a Naomi Osaka, la sensación japonesa de los últimos años, para alzar el trofeo en la burbuja de Nueva York. Con la número uno, la checa Pliskova, eliminada en la ronda de dieciseisavos, la competencia restante era Serena Williams y Sabalenka, tercera y quinta respectivamente en el ranking de WTA.

Contra todo pronóstico, la sorpresa del torneo fue Victoria Azarenka, 59 del ranking, con un impresionante 8-1 en su total previo a la final. Ya en la final, se debía enfrentar a Osaka, quien había aplazado su semifinal para unirse a la reciente protesta de la NBA, MLB y MLS en contra del racismo sistemático y un nuevo suceso de brutalidad policíaca en EUA.

Desafortunadamente para Osaka, la joven tenista de 22 años se lesionó el tendón de la corva, situación que la dejó fuera completamente de la competición. Dando como ganadora por walk over a la bielorrusa Azarenka.



Victoria Azarenka

Vía: wsopen.com


Dobles: Las cosas mantuvieron “su normalidad”


En la rama femenil, se vivió un apasionado encuentro final entre la dupla chino-americana de Xu Y y Nicole Melichar y la pareja checa-neerlandesa de Peschke y Schuurs. Tras un largo partido, el marcador quedó 6-1, 4-6 y 10-4, dando la victoria a las europeas.


En cuanto a la rama varonil, la dupla hispano-australiana de Carreño y De Minaur, vencieron sin problema alguno 6-2, 7-5 a su similar de Gibraltar conformada por J. Murray y Skupski.

 
 
 

Comentários


©2019 by Desde la tribuna. Proudly created with Wix.com

bottom of page