Monza estrena campeón
- Alfredo Guzmán
- 6 sept 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 7 sept 2020
Auténtica montaña rusa de emociones.
La octava carrera del campeonato de la Fórmula 1 se llevó a cabo en el circuito de Monza, el Gran Premio de Italia, el pasado 6 de septiembre. La carrera fue sin duda un espectáculo digno de la máxima categoría del deporte motor. Tras lo previsto en carreras pasadas, la mayor pesadilla se cumplió en casa para Ferrari, ya que ni Vettel, ni Leclerc pudieron terminar la carrera. Además, se vieron caras nuevas en lo más alto del podio, ya que ninguno de los tres punteros del campeonato tuvieron una buena tarde. Aunado, una bandera roja hizo que la carrera se tuviese que detener, para de esta manera ver en dos ocasiones como se apagaban las luces en Monza. Dando así, lo que para muchos ha sido una de las mejores carreras de la temporada 2020.
Desde que se apagaron las luces, las cosas parecían marchar a la perfección para Lewis Hamilton, quien tras un gran arranque mantendría la pole. Sin embargo, por detrás de él su compañero Valtteri Bottas comenzaría a perder posiciones, tras lo que parecía un problema mecánico con el monoplaza. Viéndose superado por los dos hombres de McLaren, Sergio Pérez y Daniel Ricciardo, el finlandés comenzaría una batalla con Max Verstappen por la sexta posición, quien también tuviera un muy mal arranque. La pesadilla italiana, comenzaría en la vuelta seis, ya que, en la batalla por una posición, Sebastian Vettel, tendría un problema con sus frenos. Provocando que el auto rojo se volviera incontrolable y obligando a Vettel a retirarse, cerrando así otro fin de semana para el olvido para el alemán. Con las posiciones asentadas, parecía que sería otra victoria sencilla nuevamente para el campeón del mundo, ya que mantenía un buen ritmo, no obstante, esto cambiaría vertiginosamente más adelante.
En la vuelta 19, Kevin Magnussen tendría un problema mecánico con su monoplaza, obligándole a detenerse a las afuera de los pits, provocando así, la indicación que estos no se pudiesen utilizar. Acción, que sería ignorada por Mercedes y Alfa Romeo, ya que llamarían a Lewis Hamilton y Antonio Giovinazzi , lo que les costaría más adelante una penalización de diez segundos, quitándole así al campeón del mundo la aspiración de su sexto podio de la temporada. Por su parte, durante aquella bandera amarilla, al abrirse los pits, Sergio Perez tendría un pitstop muy malo, del cual no se repondría, quitándole así toda aspiración al podio al mexicano. Al retirarse el safety car tras lo sucedido con Magnussen, los pilotos volverían a correr. Acción inmediata pondría el último clavo en el ataúd a Ferrari, ya que en la curva 11, Charles Leclerc perdería el control del monoplaza, estrellándose aparatosamente en las barreras, lo que provocaría una bandera roja y detendría la carrera durante casi 30 minutos.
Al reinicio, en la vuelta 28 la carrera daba esperanzas para nuevos pilotos, ya que ninguno de los tres líderes se situaba en una posición prometedora para subirse nuevamente al podio. Hamilton tendría que detenerse 10 segundos, lo que lo haría caer en última posición. Pierre Gasly quien venía por detrás del británico tomaba inmediatamente la pole, lo cual nunca había hecho a lo largo de su carrera. Por detrás las cosas se iban acomodando poco a poco y el francés tendría la labor titánica de mantenerse en la delantera por 23 vueltas si quería subir a lo más alto del podio. Un par de vueltas adelante Red Bull, retiraría por problemas mecánicos a Max Verstappen quitándole así toda posibilidad de acercarse a Hamilton en el campeonato de pilotos.
En la vuelta 34 Carlos Sainz coronaria un fin de semana de ensueño, el español superaría a Kimi Räikkönen, colocándose así en la mejor posición de su carrera y dándole grandes aspiraciones al podio. Por detrás de él, Lance Stroll se sumaría a la cabalgata por el podio y al igual que el piloto de McLaren pasaría a Kimi para de esta forma posicionarse dentro de los tres primeros. Así transcurrieron 19 vueltas más, Pierre Gasly sin cometer un sólo error se subiría a lo más alto del podio, siendo así el primer francés después de 24 años en ganar un Gran Premio en la Fórmula 1. Por su parte, Sainz terminaría por detrás del piloto de AlphaTauri por tan sólo .415, dando así un final de fotografía. Y Stroll sería el último invitado al baño de burbujas al terminar tercero.
Clasificación final de la carrera:

Vía: @F1
La siguiente carrera será en el Autódromo Internacional del Mugello para el Gran Premio Toscana, el 13 de septiembre.
Commenti