top of page

México con el pase a Tokio

La selección mexicana sub-23 consiguió el pase a los Juegos Olímpicos de Tokio tras finalizar campeón invicto en el Preolímpico disputado en Jalisco.


El 11 de marzo, Jaime "Jimmy" Lozano, junto con la Dirección General Deportiva de la Federación Mexicana de Fútbol daban a conocer los nombres de los 23 jugadores que representarían al combinado nacional en el torneo Preolímpico, buscando conseguir la clasificación a los Juegos Olímpicos.

Vía: @miseleccionmx


No cabe duda que el Tri cuenta con una gran generación de futbolistas, pues la mayoría de ellos goza de experiencia en primera división junto con sus respectivos equipos, por lo que es fácil ilusionarse en volver a conseguir la histórica medalla de oro en Tokio 2021.


Al comienzo del torneo, los aztecas tenían claro el objetivo, por lo que demostraron su compromiso y seriedad en los duelos.


México vs República Dominicana

El primer reto de la selección mexicana fue el enfrentamiento de grupo contra los dominicanos, un partido en el que rápidamente el poderío en el medio campo y la delantera nacional, demostraron el buen nivel futbolístico. Con una gran actuación del americanista, Sebastián Córdova, México derrotó 4-1 a los caribeños, iniciando con el pie derecho en el Preolímpico.

Vía: @MiSeleccionMX (FB)


México vs Costa Rica

Los mexicanos llegaban confiados a su segundo duelo de grupo, esta vez enfrentaban a Costa Rica, quienes por un tiempo se marcaron como el rival más difícil de la CONCACAF. Sin embargo, los ticos atraviesan un mal momento en todas las categorías de su selección, por lo que no lograron competir ante una selección mexicana confiada que los sobrepasó, ganando 3-0 en el estadio Akron.

Vía: @MiSeleccionMX (FB)


México vs Estados Unidos

Finalmente llegó el duelo más esperado del Preolímpico, la selección mexicana enfrentaría el denominado clásico de la CONCACAF frente al vecino del norte, Estados Unidos. En este partido destacaban los jugadores norteamericanos, pues muchos de ellos con ascendencia mexicana han sido buscados por el Tri en algún momento.


No obstante, la generación “dorada” norteamericana, no fue convocada para disputar el torneo, por lo que aún se tendrá que esperar para poder enfrentar a los jugadores estadounidenses y definir al “grande” de la CONCACAF.


En el duelo, la selección mexicana mostraba superioridad, la gran fortaleza en el medio campo nutría con buenos balones a la ofensiva azteca. Antes de finalizar el primer tiempo, Uriel “el Brujo” Antuna, manda un disparo fuera del área para marcar el único golazo de la tarde, el cual le daría la victoria a los mexicanos. Sin embargo, no todo fue festejar, pues el arquero nacional, Luis Malagón, sufrió una luxación en el codo izquierdo, perdiéndose el resto del torneo.

Vía: @MiSeleccionMX


Semifinal México vs Canadá

La selección mexicana llegaba con paso perfecto a las semifinales, el próximo rival sería Canadá, quienes habían tenido una tranquila clasificación en el grupo B. Este partido era el que definiría al segundo clasificado a los Juegos Olímpicos, por lo que no había tiempo de aflojar el rendimiento. En el duelo, los mexicanos superaron a los canadienses, quienes nunca pudieron lucir, siendo derrotados 2-0 por los locales. Con este triunfo, México consiguió su boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

Vía: @MiSeleccionMX


Final México vs Honduras

Tras un arduo proceso de la selección nacional, finalmente llegó el momento esperado, la final del torneo preolímpico 2021. El duelo sería ante una sorpresiva selección hondureña, quienes dejaron fuera a uno de los grandes favoritos del torneo, Estados Unidos. México tenía una deuda pendiente, pues los catrachos fueron sus verdugos en los juegos Panamericanos del 2019, eliminándolos en semifinales por vía de los penales.


En el partido, la selección mexicana se confió de más, incluso inició el duelo con jugadores que no habían sido los titulares en los partidos pasados. El partido fue muy cerrado, hasta que un gran disparo de Edwin Rodríguez daría la victoria momentánea al equipo hondureño. Transcurría el tiempo, hasta que, en un pase filtrado que busco J. J. Macías, un defensa central hondureño se barría fuertemente sobre el mexicano, marcando un polémico penal que daría el gol para el empate en el partido. El partido transcurrió hasta el punto en llegar a penales, Sebastián Jurado y los cobradores nacionales tendrían una noche perfecta, dando el campeonato invicto a los mexicanos.

Vía: @MiSeleccionMX


¿Qué sigue?

Tras el gran momento vivido en el Preolímpico, los jugadores tendrán que regresar para reportar con sus respectivos equipos, para cerrar lo mejor posible la campaña. Cada uno de ellos deberá de mostrar su mejor nivel para poder ganar uno de los dieciocho lugares para disputar los Juegos Olímpicos que comenzarán el 23 de julio del año en curso. Cabe recordar que la selección olímpica podrá contar o no con tres refuerzos veteranos para la justa olímpica, por lo que se espera que Jaime Lozano busque seleccionar jugadores que den madurez y experiencia a los jóvenes mexicanos.


¡Vamos México!

 
 
 

Commentaires


©2019 by Desde la tribuna. Proudly created with Wix.com

bottom of page