¡México histórico en los Paralímpicos!
- Analí Maldonado
- 5 sept 2021
- 2 Min. de lectura
Foto de portada: @COPAME
México concluyó con su participación en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 con un total de 22 medallas, de las cuales fueron 13 de bronce, 2 plata y 7 de oro.
La delegación mexicana fue de 60 atletas: 29 mujeres y 31 hombres. Esta edición de los Juegos fue la mejor participación de la delegación mexicana desde los Paralímpicos de Atenas 2004, donde sumaron 34 medallas. Cabe mencionar que la mejor actuación de México en unos Juegos Paralímpicos fue hace 41 años en Arnhem 1980 en los Países Bajos cuando regresaron con 42 medallas.
La delegación Tricolor superó las 300 medallas en la historia de la Juegos Paralímpicos (siendo al menos 100 de oro)

Diego López en el podio con su medalla de oro en los 50 metros libres. (Vía: @COPAME)
MEDALLISTAS DE ORO
Mónica Rodríguez
Récord en los 1500 metros T11 con un tiempo de 4:37.40
Amalia Pérez
Powerlifting -61kg
José Rodolfo Chessani
400 metros planos T38
Jesús Hernández
Paranatación 150 metros, clasificación S3
Arnulfo Castorena
Paranatación 50 metros pecho varonil, clasificación SB2
Diego López
Paranatación 50 metros libre, clasificación S3
Juan Diego García
Taekwondo en la categoría varonil K44 -75 kilogramos
MEDALLISTAS DE PLATA
Diego López
Paranatación 200 metros libre S3
Gloria Zarza
Lanzamiento de bala F54
MEDALLISTAS DE BRONCE
Rosa María Guerrero
Lanzamiento de disco F55
Eduardo Ávila
Judo -81kg
Lenia Ruvalcaba
Judo -70kg
Diego López
Paranatación 50 metros dorso, clasificación S3
Jesús Hernández
Paranatación 50 metros, clasificación S3
Fabiola Ramírez
Paranatación 100 metros dorso, clasificación S2
Nely Miranda
Paranatación 50 metros pecho, clasificación SB3
Juan Pablo Cervantes
Paratletismo 100 metros, clasificación T54
Jesús Hernández
Paranatación 200 metros libres, clasificación S3
Ángel Camacho
Paranatación 50 metros dorso, clasificación S4
Leonardo Pérez
Paratletismo 100 metros, clasificación T52
Rebeca Valenzuela
Impulso de bala F12
Rosa Castro
Lanzamiento de disco F38

Mónica Olivia Rodriguez Saavedra y su guía Kevin Aguilar. (Vía: @COPAME)
Highlights de los Juegos
Amalia Pérez

Vía: @COPAME
Ella es una de las mayores medallistas paralímpicas de la delegación y la han apodado “la reina dorada mexicana” tras conseguir su cuarto oro consecutivo.
Mónica Olivia Rodríguez Saavedra

Vía: @COPAME
Ella obtuvo la presea dorada en los 1500 metros, clasificación T11, junto a su guía Kevin Aguilar; de esa forma lograron la centena de medallas doradas para la delegación mexicana el pasado 29 de agosto. Además, establecieron un nuevo récord mundial con un tiempo de 4:37.40.
Juan Diego García

Vía: @COPAME
El taekwondoín mexicano sumo la medalla de oro número 7 para México, al vencer al iraní Mahdi Pourrahnamaahmadgourabi por marcador final de 26 a 20. De esa forma se convirtió en el primer medallista de oro en taekwondo Paralímpico para México.
México cerró su participación en Tokio siendo uno de los mejores países de America Latina; solo por debajo de Brasil (72 medallas).
Después de 12 días de competencias, un año de espera, los Juegos llegaron a su fin y en la ceremonia de clausura dieron un gran mensaje: “Moverse hacia adelante” con el fin de impulsar una sociedad más inclusiva.
Ahora solo nos queda esperar tres años para volver a ver a la delegación mexicana en los Juegos Paraolímpicos de Paris 2024

Vía: @COPAME
Opmerkingen