Panamericanos al grito de TOP
- Daniela Citlalmina Cuanalo Arroyo
- 2 mar 2020
- 2 Min. de lectura
02 de marzo de 2020
Por: Daniela Citlalmina Cuanalo Arroyo
La escalada deportiva tendrá su debut como disciplina olímpica en Tokio 2020 y ningún escalador quiere perderse la oportunidad de hacer historia. Tan solo 20 competidores por rama tendrán la oportunidad de competir por la medalla de oro, 14 plazas han sido ocupadas, cinco serán otorgadas en las copas intercontinentales (un lugar por región) y una otorgada por la Comisión Tripartita.
El Campeonato Panamericano tuvo lugar del 24 de febrero al 1ro de marzo en Los Ángeles, EE. UU. en el muro Sender One. 48 escaladores provenientes de nueve países diferentes se embarcaron en una maratónica competencia para encontrar al ganador del boleto a la justa veraniega. Es importante mencionar que en todas las fases se utilizó el formato combinado (velocidad, dificultad y bloque).
Se llevó a cabo un pre-clasificatorio para que solo 20 pudieran competir en el clasificatorio en el cual sólo los ocho mejores accedieron a la gran final.
Por parte de México fueron seleccionados ocho escaladores; Arantza Fernández, Valeria Macías, María González y Arantza Luna por la rama femenil y Héctor López, José Ramón Santos, Héctor Martínez y Alejandro Martínez en la varonil. Después de la etapa pre-clasificatoria seis de ellos buscarían su pase a la gran final, José Ramón Santos fue el único mexicano que logró colocarse entre los mejores ocho y pelear por el boleto a Tokio.
Tras una ardua competencia la canadiense Alanna Yip y el estadounidense Colin Duffy
se consagraron campeones y se clasificaron para los Juegos Olímpicos.
Resultados rama femenil:

Resultados rama varonil:

A pesar de no conseguir el pase olímpico lo hecho por los escaladores mexicanos no debe ser demeritado, considerando que no es un deporte popular, que en México solo existen tres muros certificados para la escalada de velocidad y que falta roce a nivel internacional; el resultado conseguido por los mexicanos se podría clasificar como extraordinario.
Hablando específicamente de José Ramón Santos, multicampeón de la CONADEIP (Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas), Universiada Nacional y diversas competencias a nivel nacional nos demuestra que la perseverancia, determinación, y combinar el deporte con el estudio pueden ser una gran estrategia para el éxito.
Aunque es bien sabido que hablando de Latinoamérica hay un gran camino por recorrer para alcanzar a Canadá y Estados Unidos, es importante mencionar que este solo es el comienzo y que el nivel de Latinoamérica poco a poco crecerá, prueba de ello fue la chilena Alejandra Contreras quien estuvo cerca al colgarse la medalla de oro y conquistar el anhelado pase.
Para conocer más acerca de la escalada y el formato combinado ve el siguiente video:
Comments