Parón del Futbol en América
- Dayron Pérez
- 22 may 2020
- 3 Min. de lectura
22 de mayo de 2020
Por: Dayron Axel Pérez Manilla
Han pasado 72 días desde que la Conmebol y la Concacaf anunciaron la suspensión de distintas competencias, debido a la propagación del COVID-19 dentro del continente americano.
Por parte de la Conmebol, la Copa Libertadores, Copa Sudamericana, el Sudamericano Sub 20 femenino y los partidos de eliminatoria para el Mundial de Qatar 2022 fueron las competencias que fueron canceladas. Por parte de la Concacaf, la Liga de campeones Concacaf Scotiabank, la Concacaf Caribbean Shield y el torneo preolímpico, fueron las competencias afectadas.
Al paso de los días, las federaciones de fútbol de distintas naciones se verían sumadas a la suspensión de ligas y torneos locales, salvaguardando y atendiendo las medidas de prevención con el fin de evitar una propagación del virus.
Torneos suspendidos:
Argentina
El gobierno nacional y la AFA tomaron la decisión de suspender torneos locales, destacando la cancelación de actividades en la Copa de la SuperLiga Argentina.
Bolivia
La FBF había decretado jugar partidos a puerta cerrada, pero tras el fuerte paso del COVID-19, el 16 de marzo se anunció la suspensión del torneo boliviano por tiempo indefinido.
Brasil
El 15 de marzo, la CBF informó la suspensión de las competencias nacionales, incluyendo el inicio del Brasileirao, que estaba previsto para la primera semana de mayo.
Chile
Tras decretarse la fase 4 del coronavirus en el país chileno, la ANFP decidieron paralizar el campeonato nacional en Chile.
Colombia
La Liga BetPlay Dimayor fue pausada a partir de la fecha 9, dejando en claro que se buscará la reanudación de la competencia, en cuanto la situación mejore.
Ecuador
Por disposición gubernamental, el 14 de marzo la Liga Pro anunció la suspensión de la Seria A y Serie B.
Paraguay
Los guaraníes tuvieron que suspender sus competencias de fútbol, esto tras no solo sufrir por el Coronavirus, sino que también, múltiples casos de dengue que empeoraron la situación.
Perú
La Liga 1 de Perú fue de las últimas en suspender actividades, a finales del mes de marzo, se hizo oficial la cancelación del certamen.
Uruguay
La AUF contempló disputar partidos a puerta cerrada, pero las difíciles circunstancias, los llevaron a pausar el campeonato uruguayo.
Venezuela
La FVF fue de las primeras federaciones en anunciar la paralización de actividades en todos los torneos y categorías de su fútbol nacional.
Estados Unidos
El 12 de marzo, la MLS se convirtió el primer torneo americano en anunciar la cancelación de actividades hasta nuevo aviso.
El Salvador
El 13 de marzo, se tomó la decisión de suspender la liga; sin embargo, este 20 de mayo, la FSF anunció la definitiva cancelación de competencia, entregando el campeonato al hasta ese entonces líder general, Once Deportivo, convirtiéndose así, en el primer club en coronarse tras la pandemia internacional, en América.
Costa Rica
Los ticos decidieron jugar una última jornada a puerta cerrada, pero días después se anunciaría la suspensión de los torneos locales de fútbol. No obstante, el pasado 19 de mayo, la Liga Promerica se convirtió en el primer torneo en reanudarse tras el parón por Coronavirus.
Guatemala
El clásico nacional entre Comunicaciones y Municipal tuvo que jugarse a puerta cerrada, este sería el último encuentro que se jugaría en el fútbol guatemalteco; ya que el 26 de marzo, la Liga Nacional de Guatemala, anunció que se cancelará dicho torneo, sin proclamar un campeón.
Honduras
La Asociación de fútbol de Honduras decidió dar por cancelado el torneo nacional, sin nombrar un campeón y sin descenso.
Panamá
La FEPAFUT decidió cancelar el torneo profesional, argumentando que era primordial salvaguardar la salud e integridad física y psicológica de los jugadores, cuerpo técnico y todos los que forman parte del fútbol nacional.
México
El 14 de marzo se llevó a cabo el clásico joven a puerta cerrada, este sería el último duelo en la Liga MX, ya que un día después, las autoridades de la federación mexicana darían por suspendido dicho torneo. Durante estos últimos días, se ha especulado sobre las posibles opciones para que pudiera regresar el torneo, pero todo cambió, cuando el pasado lunes, surgió el rumor de que algunos dueños de la Liga buscarían finalizar dicho torneo. Aún no hay ninguna noticia confirmada, pero dentro de estos días, finalmente se sabrá el futuro del fútbol mexicano.

- Vía 20 minutos
Comments