Super Bowl Sunday
- Emiliano de la Parra
- 12 feb 2022
- 7 Min. de lectura
Hemos llegado.
La historia retratada esta temporada semanalmente por la National Football League (NFL) está próxima a finalizar con el evento deportivo más importante de la unión americana. El Super Bowl LVI está a unas horas de dar la patada inicial para comenzar el juego que definirá al campeón de la NFL. Los invitados para defender su franquicia, ciudad y aficionados en este macro evento son los Bengalíes de Cincinnati, campeones de la Conferencia Americana, y los Carneros de Los Ángeles, campeones de la Conferencia Nacional. En la presente nota te platicaré como llegaron ambos equipos al Súper Domingo, el contexto histórico de estas dos franquicias en el Gran Juego, y las claves que necesitan para cumplir el sueño y convertirse en los próximos campeones de la NFL.

Vía: @NFL
Ambos equipos llegan cómo los 4tos sembrados de sus conferencias para disputar el Súper Tazón, lo que marca la primera ocasión en la historia en que algún equipo sembrado 1ero, 2ndo o 3ero de cualquier conferencia se queda corto del último juego. En la Conferencia Americana Los Bengalíes de Cincinnati fueron campeones de la división Norte con un récord de 10 ganados y 7 partidos. En la Ronda de Comodín recibieron y derrotaron a los 5tos sembrados Raiders de Las Vegas con marcador de 26 a 19, en un partido que se definió en la última jugada, tendencia que el equipo de Ohio repetiría durante toda la postemporada. En la Ronda Divisional visitaron a los primeros sembrados Titanes de Tennessee, ganando con marcador de 19 a 16 gracias al gol de campo con el reloj en ceros de su pateador novato, Evan McPhearson. Por último en la Final de Conferencia se impusieron ante los Jefes de Kansas City cómo visitantes 27 a 24, remontando un déficit de 18 puntos para acabar el partido con un gol de campo en tiempo extra. En la Conferencia Nacional los Carneros se coronaron cómo campeones de la división Oeste con récord de 12 ganados y 5 perdidos. En Ronda de Comodín recibieron a los sembrados número 5 y rival divisional los Cardenales de Arizona, a quienes dominaron con facilidad ganando 34 a 11. En la Ronda Divisional se enfrentaron a los segundos sembrados Bucaneros de Tampa Bay cómo visitantes, que a pesar del intento de remontada por parte de los locales, se llevaron el partido con un gol de campo que dejaría el marcador 30 a 27. En la Final de Conferencia se midieron nuevamente a un rival divisional, recibiendo a los 7mos sembrados 49es de San Francisco donde vinieron de atrás para llevarse el encuentro 20 a 17. Así se definió la postemporada de la campaña 2021, dando paso al mayor evento deportivo estadounidense este domingo 13 de febrero, desde el estadio So-Fi en Ingllewood, California a las 5:00 PM (CDMX), donde viviremos un capítulo más en la historia de la NFL con el Super Bowl LVI.

Vía: @NFL
BENGALÍES DE CINCINNATI
Campeones de la AFC

Vía: @NFL
Los Bengalíes de Cincinnati llegan a este Súper Domingo cómo uno de los 5 equipos en la liga que lograron llegar al Súper Tazón en repetidas ocasiones, pero no lograron conseguir el campeonato (Vikingos, Bills, Panteras y Halcones). Llegaron en dos ocasiones (1981, 1988) y en ambas fueron derrotados por los 49es de San Francisco de Joe Montana y la ofensiva de la Costa Oeste. Entraron a esta postemporada sin haber ganado un partido de postemporada desde 1990, la racha más larga hasta ese momento en todos los deportes de la unión americana. Sin embargo, rompieron esa racha de la mano de su joven mariscal de campo Joe Burrow, quien ahora ostenta un récord de 7 ganados y 0 perdidos en partidos de eliminación directa en su carrera (incluyendo la etapa colegial). Igualmente Joey B tiene la posibilidad de convertirse en el único jugador en la historia de la liga en ganar un Campeonato Nacional Colegial, el trofeo Heisman, y un Súper Tazón. 12,075 días habrán pasado este domingo desde la última vez que los Bengalíes de Cincinnati llegaron a un Súper Tazón, y en esta ocasión buscarán conseguir su primer anillo de campeonato. Estas son las claves para que los de Ohio pongan el primer trofeo Lombardi en sus vitrinas:

SUPER BOWL XXIII - vía: @nflthrowback
Pases rápidos. Joe Burrow completó 14 de 19 lanzamientos y 2 anotaciones con pases rápidos la semana pasada en la final de conferencia. Esto, aunado a ser el mejor pasador de la zona intermedia durante la campaña regular con 70.8% de pases completos y 13.2 yardas por pase convierten el pase rápido en la mejor estrategia para los Bengalíes.
Tee Higgins & Tyler Boyd. Con la alta posibilidad de tener un enfrentamiento 1 a 1 entre Ja’Marr Chase y el considerado cómo mejor esquinero de la liga Jalen Ramsey, los Bengalíes deberán diversificar el ataque aéreo cómo lo hicieron en la segunda mitad de la final de conferencia contra Kansas City. Tee Higgins (con 1091 yardas, 6 anotaciones y 14.7 yardas por recepción en campaña regular) y Tyler Boyd (con 828 yardas, 5 anotaciones y 12.4 yardas por recepción campaña regular) son dos receptores capaces de adoptar esa responsabilidad.
Ja’Marr Chase por fuera de los números. Con 512 yardas y 7 anotaciones por fuera de los números en pases profundos, Chase fue el mejor jugador en ese tipo de pases durante la campaña regular. Jugarán contra la defensiva #17 en contra de los pases fuera de los números, por lo cual la joven dupla de receptor y mariscal de campo deberán explotar este tipo de pases.
NO disparar a Stafford, solo PRESIONAR. lo repito cada semana porque es FUNDAMENTAL no presionar a Matthew Stafford con disparos en la bolsa. Esto debido a que tiene el mejor índice de pasador en la presente temporada cuando le disparan con 139.6 y lo hemos visto destacar en estas circunstancias durante la presente postemporada.
Controlar a Cooper Kupp. Después de una campaña donde se llevó la triple corona (primer lugar en anotaciones, yardas y recepciones de toda la liga), Cooper Kupp no ha bajado el rendimiento en postemporada. En la ronda divisional y la final de conferencia, Kupp tuvo más de 140 yardas en ambos juegos, demostrando su importancia para la ofensiva de los Carneros.
Vía: @Bengals y @NYsportspost
CARNEROS DE LOS ÁNGELES
Campeones de la NFC

Vía: @NFL
Los Carneros de los Ángeles llegarán a su 5to Súper Tazón con la oportunidad de agregar el segundo trofeo Lombardi a su vitrina. El equipo de los Ángeles en los previos Súper Tazones que disputó fue derrotado por los Acereros de Pittsburgh en 1979 y por los Patriotas de Nueva Inglaterra en 2001 y 2018, ganando únicamente en 1999 contra los Titanes de Tennessee. En esta ocasión los Carneros tuvieron la fortuna de recibir el Súper Tazón en casa, siendo el segundo equipo en la historia y de manera consecutiva en ser locales en el Súper Domingo. Llegaron a estas instancias gracias a su nuevo mariscal de campo que llegó esta temporada después de 12 temporadas con los Leones de Detroit. La llegada al Super Domingo de Matthew Stafford marcará el mayor tiempo que tardó el primer pick del draft en participar en el juego por el anillo. Si los locales quieren quedarse con su segundo anillo en casa, estas son las claves que deben seguir:

SUPER BOWL XXXIV - @ESPNStatsInfo
SACK Joey B. Joe Burrow es el Mariscal de campo que ha llegado al Súper Tazón con más capturas en la historia con 51, y eso se debe a su endeble línea ofensiva. Los Rams fueron el tercer equipo con más capturas en la campaña con 50, es esencial que Leonard Flyod, Von Miller y Aaron Donald (jugador clave) concreten la mayor cantidad posible en este encuentro.
DETENER a Burrow en jugadas situacionales. La semana pasada en dos ocasiones, Joe Burrow escapó milagrosamente de capturas en tercera oportunidad para mantener las ofensivas de la remontada vivas en la segunda mitad. Este tipo de errores NO los pueden cometer los Carneros si quieren evitar que Joe Burrow impulse el equipo para adelante.
Buscar recuperar el balón. Los Carneros llevan por lo menos una recuperación de balón en sus últimos 10 encuentros, situación que multiplica exponencialmente su importancia en postemporada y por supuesto, igualmente en el Super Tazón.
Impredictibilidad de coberturas. El análisis de la temporada indicaría que la cobertura obligatoria para el domingo sería el mejor esquinero que tienes sobre el mejor receptor del rival, es decir, Ramsey sobre Ja’Marr. Sin embargo, el equipo de los Carneros debe evitar ser tan predecible frente a un joven mariscal de campo, y despistarlo con alteraciones en esa cobertura. ¿de qué manera? poniendo en ocasiones a Ja’Marr con doble cobertura y dejando a Ramsey con el segundo mejor receptor ya sea Boyd o Higgins, hombres con quienes Burrow ha diversificado el ataque aéreo esta postemporada. De esta manera respetas la calidad de su mejor receptor pero confundes las lecturas del mariscal de campo.
Evitar la presión contra Stafford. Cuando el mariscal de campo de los carneros tiene un índice de pasador de más de 100 puntos, el equipo tiene un récord perfecto de 11-0. Sin embargo, cuando es presionado, su índice baja a 63.4. Por esto la línea ofensiva debe emular lo que hizo durante la campaña, donde quedaron cómo el 5to equipo con menor presión a su mariscal de campo.
Vía: @Rams y @AroundTheNFL
PARRACLAVE del partido:
Las famosas palabras del Coach Bear Bryant, “Las ofensivas ganan partidos y las defensivas ganan campeonatos” cobran especial relevancia en un partido donde lo que marcará la diferencia serán los 4 frontales de ambos equipos. Con dos ofensivas que encuentran su mayor producción en el aire, la presión al mariscal de campo será el rubro fundamental que puede determinar el rumbo del partido. Ambas escuadras tienen jugadores estelares cuando hablamos de los 4 frontales defensivos. Por parte de los Carneros tendrán al 3 veces Defensivo del año Aaron Donald, al MVP del Súper Tazón 50 Von Miller, Leonard Floyd y A’Shawn Robinson. Del otro lado los Bengalíes tendrán al Pro Bowler Trey Hendrickson, D.J. Reader, B.J. Hill y Sam Hubbard. Estos 8 hombres serán los encargados de determinar el ritmo en las trincheras, y este juego se puede definir por la capacidad o incapacidad de detenerlos por parte de los linieros ofensivos.
Posterior a la espectacular postemporada que nos regaló la NFL donde en las últimas dos rondas todos los partidos se definieron en las últimas jugadas, la expectativa para el Súper Domingo son elevadas. Ambos equipos han demostrado que tienen la capacidad de presentarnos una contienda memorable, y con el regreso después de 29 años del gran juego a la ciudad de Los Ángeles, el escenario está preparado para que la edición LVI del Super Bowl emocione a todxs lxs aficionadxs de la NFL.

Comments