top of page

Super Wild Card Weekend, las claves para cada equipo

La postemporada de la NFL no se hace esperar después de 18 semanas del deporte de las tacleadas en su máximo esplendor, y ha llegado el momento decisivo para todas aquellas franquicias que anhelan y tienen aún la posibilidad de coronarse cómo campeones. En esta nota te presentaremos las claves que necesitan los equipos que disputarán los juegos de comodín para llevarse el encuentro, pero antes un pequeño resumen de los equipos que veremos en los playoffs. El cierre trepidante que nos regaló la semana 18, con la definición de quienes pasaban a la postemporada en el último minuto del partido final el domingo por la noche, planteó así los clasificados a postemporada:

Vía: @NFL

Los sembrados como primer lugar en ambas conferencias fueron los Titanes de Tennessee en la AFC (“American Football Conference” por sus siglas en inglés) después de la derrota de los Jefes en la semana 17 contra los Bengalíes y gracias a su victoria 27 a 3 contra los de Kansas City en la semana 7. En la NFC (“National Football Conference” por sus siglas en inglés) los sembrados en el primer lugar son los Empacadores de Green Bay, quienes junto a los Titanes y con el mejor récord en la liga de 13 partidos ganados y 4 perdidos, descansan este super fin de semana de comodín.

En la AFC los restantes tres líderes divisionales fueron los Jefes de Kansas City de la división Oeste sembrados en la segunda posición, los Bills de Buffalo de la Este con la tercera posición y finalmente los Bengalíes de Cincinnati de la Norte en la cuarta posición. En la NFC, los tres líderes divisionales restantes son los Bucaneros de Tampa Bay de la división Sur cómo segundo lugar, los Vaqueros de Dallas provenientes de la Este en tercero y los Carneros de Los Ángeles de la Oeste cómo cuartos.


Finalmente los comodines, equipos que en su mayoría aseguraron el pase a postemporada en la semana 18, en la AFC fueron los Raiders de Las Vegas como mejor comodín, los Patriotas de Nueva Inglaterra como segundo lugar y los Acereros de Pittsburgh cómo el último equipo en pasar a postemporada. Por parte de la NFC, el primer comodín son los Cardenales de Arizona, el segundo los 49es de San Francisco y finalmente las Águilas de Filadelfia cómo tercero. El día sábado comenzará el fin de semana de comodín y terminará el lunes, presentando el quinto encuentro de postemporada jugado iniciando la semana laboral en la historia de la NFL.


Ahora, vamos con cada uno de los partidos.


Las Vegas (5) @ Cincinnati (4)

El primer encuentro que se disputará será entre los Raiders de las Vegas visitando el Paul Brown Stadium midiéndose ante los Bengalíes de Cincinnati el día sábado 15 de enero a las 3:30 PM. Desde 2017 no teníamos un encuentro con mariscales de campo debutantes en semana de comodín, y 8 de 9 enfrentamientos de este tipo los ha ganado el local. Los Malosos vienen de eliminar a sus rivales divisionales los Cargadores en tiempo extra la semana anterior para quedarse con el segundo puesto en su división y llegan a la postemporada motivados y enrachados, cerrando la campaña con 4 victorias consecutivas. Los Bengalíes por su parte se coronaron cómo campeones de su división tras terminar cómo últimos la campaña anterior y llegan a la postemporada con uno de los dúos de rector y quarterback más letales de la liga. Estas son las claves que necesita cada equipo para llevarse la victoria:


Bengalíes de Cincinnati

  • Buscar pases intermedios para Burrow. Gracias a la habilidad que tiene Joe Burrow para conectarse con sus receptores en la zona profunda (más de 20 yardas), la zona intermedia (rango de 19 yardas) es donde mejor se despeña el exalumno de la Estatal de Louisiana. Con 70.8% de pases completos y 13.2 yardas por pase, es el mejor QB en esa zona. Los Malosos son de los peores equipos contra pases intermedios, ranqueados cómo 30avos en este tipo de pases.

  • Evitar los castigos defensivos. Los Bengalíes son de los peores equipos en la liga en cuanto a castigos defensivos con 116, siendo el 6to equipo más castigado.

  • Alimentar a Joe Mixon. Los Raiders no son un equipo sencillo por tierra, sin embargo en la semana 11, Mixon les corrió para 123 yardas y 2 anotaciones, por lo cual Cincinnati debe buscar repetir esa fórmula.

Vía: @Bengals

Raiders de Las Vegas

  • EVITAR la jugada grande de los Bengalíes. Ja’Marr Chase y Joe Burrow han combinado para 31 pases y 7 anotaciones de más de 20 yardas, la mayor cantidad en toda la NFL esta temporada. Siendo una de las mejores defensivas contra la producción aérea, los malosos deben enfocarse en mantener su promedio de 6.6 yardas por pase contra la joven dupla de los Bengalíes.

  • Presión sobre Joey B. Para evitar que Burrow monte un show ofensivo contra los Raiders, Max Crosby y Yannick Ngakque en la defensiva frontal de los malosos tendrán que buscar capturar al mariscal de campo más capturado de la campaña (51 capturas).

  • Darle libertad a Derek Carr. Cuando el mariscal de campo de los Raiders tiene un índice de pasador mayor a 100, los Raiders tienen récord de 4-0. Cuando no obtiene esta marca, el porcentaje de victorias es menor a .500.

Vía: @Raiders

Nueva Inglaterra (6) @ Buffalo (3)

El segundo encuentro de la jornada sabatina será de la misma Conferencia Americana, cuando los Patriotas de Nueva Inglaterra visiten a los Bills de Búfalo ese mismo día 15 de enero a las 7:15 PM en el estadio Highmark. La tercera disputa entre estos rivales de la división Este definirá el empate en récord que tiene la presente campaña, donde ambos equipos se llevaron una victoria cómo visitantes. Los Bills comandados por Sean McDermott consiguieron asegurar el título divisional en el último partido de la campaña, con un récord de 11-6. Por su parte los Patriotas, posterior a un inicio complicado en la temporada, lograron asegurar el segundo lugar divisional a pesar de una derrota en la semana 18 frente a los Delfines. Para el encuentro entre estos dos equipos se pronostican temperaturas de -15 grados Celsius, con sensaciones térmicas de -23 grados. El equipo que quiera llevarse este tercer enfrentamiento directo de vida o muerte, necesitará tener estas claves:


Bills de Buffalo

  • Usar las piernas de Josh Allen. En la campaña, Allen ha corrido para 763 yardas, empatado con Rashard Penny para más yardas por acarreo en toda la liga con 6.3. En un clima tan hostil y enfrentándose al equipo rankeado cómo 25 peor en yardas por acarreo, Josh Allen puede provocar mucho daño en la defensiva de los Patriotas.

  • La defensa tiene que lucir. La que puede ser clasificada como la mejor defensiva de la temporada tendrá que demostrarlo en este partido. Los encabezados por Tremaine Edmonds deberán ajustar y neutralizar rápidamente lo que les presente Belichick a la ofensiva.

  • Involucrar a Diggs. Stephon Diggs con 84.4 yardas por partido contra los Patriotas es el 5to receptor con mejor promedio en contra de Belichick en la historia.

Vía: @PFF

Patriotas de Nueva Inglaterra

  • Ser inteligentes con Mac Jones. Bill Belichick, el hombre que guió a Tom Brady para convertirse en lo que es ahora, tiene hoy un talento joven en las manos en el cual debe confiar y sobre todo ponerlo en situaciones que le beneficien en su primer juego de postemporada.

  • La defensa profunda debe retomar el rumbo. La secundaria tuvo 23 intercepciones (segunda mejor marca en la liga) y fueron segundos en porcentaje de pase. Si bien Josh Allen ya pudo sobrepasar esta defensiva, en las condiciones que se jugará la situación es perfecta para que retomen el rumbo positivo los profundos de Nueva Inglaterra.

  • Judon vs. Dawkins. Matt Judon tiene que ganar la pelea directa con Dion Dawkins. Judon tiene 12.5 capturas en la campaña, y deberá buscar sumar a este número frente a uno de los mejores tackles de la liga.

Vía: @_AndrewCallahan

AMBOS

  • Tough. Football. Este juego se definirá en las trincheras, y aquel equipo que domine el primer contacto tendrá la ventaja en este partido. En clima de fútbol americano, el juego físico puede definir este encuentro.


Filadelfia (7) @ Tampa Bay (2)

Siguiendo con el súper fin de semana de comodín, el domingo 16 de enero se disputarán tres encuentros. Empezando en el estadio Raymond James a las 12:00 PM, los Bucaneros de Tampa Bay recibirán a las Águilas de Filadelfia, enfrentando al mejor equipo en ronda de comodín contra el peor clasificado de la Conferencia Nacional. Las Águilas vienen de perder la semana anterior contra los Vaqueros de Dallas después de una racha que los metió a la postemporada de cuatro partidos ganados de forma consecutiva. Del otro lado Los de Tampa vienen de ganar sus últimos tres partidos de la temporada (dos contra las Panteras y uno contra los Jets) a pesar de que en la semana 15 perdieran a jugadores importantes para la ofensiva del equipo y no lograran anotar ningún punto frente a los Santos. Estas son las claves para ambos equipos si quieren seguir con vida en la temporada:


Bucaneros de Tampa Bay

  • Lavonte David y Devin White. Estos dos apoyadores necesitarán buscar no solo taclear a los corredores de las Águilas sino que también buscar la detención detrás de la línea de golpeo para contrarrestar el poderío terrestre de las Águilas.

  • Tom Brady con el equipo al hombro. El veterano y leyenda de los Bucaneros necesitará brillar sin jugadores cómo Chris Goodwin (baja por lesión), Antonio Brown (baja por liberación), Leonard Fournette (baja por lesión), Ronald Jones II (baja por lesión) y Cyral Grayson (baja por lesión).

  • Creatividad en el pase. Tampa es el 4to equipo en la historia del Súper Tazón en llegar a la postemporada con más del 66% de jugadas utilizadas en la temporada siendo pase. Pasando con la frecuencia que lo hace el equipo de Tampa, el coordinador ofensivo Byron Leftwich tendrá que recurrir a la creatividad por aire para solventar su falta de ataque terrestre.

Vía: @PFF

Águilas de Filadelfia

  • Correr el balón. Las Águilas son el mejor ataque por tierra en la liga con más de 4 jugadores que han demostrado poder mover el balón con las piernas. Esto, aunado con el líder QB por tierra de la liga en Jalen Hurts, puede permitir que las Águilas tomen el control con su estilo de juego predilecto.

  • Provocar un ataque unidimensional. Con la baja de Ronald Jones y Leonard Fournette para los Bucaneros el ataque por tierra está mermado. Eso combinado con que la defensiva de las Águilas es la 5ta mejor en yardas por acarreo, deben provocar que todo dependa del pase para Tampa.

  • Presionar a TB12. Los Santos en la temporada regular no solo le ganaron en dos ocasiones a los Bucaneros, sino que le propiciaron la segunda blanqueada en su carrera a Tom Brady. ¿Cómo lo lograron? con 4 capturas y 16 presiones al mariscal de campo.

Vía: @JeffKerrCBS

San Francisco (5) @ Dallas (4)

El segundo encuentro del domingo 16 de enero será el segundo de la NFC, y verá a los Vaqueros de Dallas recibir a los 49es de San Francisco en una revancha histórica entre dos dinastías en el estadio AT&T a las 3:30 PM. Un Parradato interesante es que en las últimas 4 ocasiones que estos dos equipos se enfrentaron en postemporada (1981, 1992, 1993, 1994), el ganador también se llevó el Súper Tazón. Los Vaqueros llegan como campeones divisionales cerrando la temporada con su mejor versión. Después de algunos tropiezos en la temporada, los del Estado de la estrella solitaria solidificaron su puesto en la conferencia mejorando significativamente su producción ofensiva. En tres de los últimos dos partidos ganaron anotando más de 50 puntos en ambos, pero perdieron contra un equipo de postemporada en uno de esos 3 encuentros por lo cual nada está escrito. Del otro lado los 49es cerraron el año con 4 victorias de 5 posibles y se colaron en la postemporada en su último partido contra los Carneros (campeones de su división), por lo cual llegan motivados a la postemporada. Estas serán las claves para que una de estas dos dinastías continué en búsqueda de su 6to título:


Vaqueros de Dallas

  • Proteger a Prescott. La línea ofensiva de los Cowboys debe mantener la presión al mínimo contra su mariscal de campo para que este pueda perforar la defensiva profunda de los 49es, que permite un índice de pasador de 97.0, ranqueada cómo la 25ava peor en la liga y 29ava peor en porcentaje de pases completos.

  • Detener en zona roja. Los Vaqueros se enfrentarán al mejor equipo en la zona roja durante la presente temporada, por lo que es vital las detenciones dentro de la yarda 20 para los de casa.

  • Neutralizar a Deebo. Deebo Samuel es la navaja suiza de los 49es, fungiendo cómo corredor y receptor en la ofensiva de Kyle Shanahan anotando 15 pases en la temporada, 6 por aire, 8 por tierra, y 1 pase de anotación.

Vía: @dallascowboys

49es de San Francisco

  • Evitar intercepciones de Jimmy G. Garoppolo ha representado una montaña rusa de emociones para los 49es. La demostración perfecta la vimos la semana pasada, donde Jimmy G lanzó para dos intercepciones en la primera mitad donde los 49es perdían por 11, y de igual manera lanzó el pase de anotación para empatar el encuentro y en tiempos extra acercar lo suficiente a su pateador para ganar. Si se mantiene en su lado positivo, los 49es pueden ganar.

  • Detener en 3era oportunidad. Los 49es están ranqueados cómo 17 en la liga para detener al equipo rival en 3era oportunidad, mientras que los Vaqueros son los 11avos mejores a la ofensiva. Si en las trincheras consiguen parar a los Vaqueros, forzarán a McCarthy a tomar decisiones en 4ta oportunidad lo cual ha afectado en repetidas ocasiones a los de Dallas.

  • La presión contra el pase debe aparecer. Con 48 capturas en la campaña (5to lugar en la liga) y un Nick Bosa con 21 tacleadas para pérdida, los frontales de San Francisco deben presionar a Prescott antes de que busque hacerle daño a su endeble defensiva secundaria.

Vía: @NBCS49ers

Pittsburgh (7) @ Kansas City (2)

El Domingo 16 de enero por la noche los Acereros de Pittsburgh visitarán a los Jefes de Kansas City en el campo GEHA en el estadio Arrowhead a las 7:15 PM para definir los encuentros de la ronda divisional en la AFC. Los Jefes llegan después de quedarse muy cerca de conseguir descansar en este fin de comodín, lo cual no les fue posible debido a su derrota contra los Titanes en la semana 7. Sin embargo son uno de los principales candidatos a llegar por lo menos al juego de conferencia de la Americana, cerrando la campaña ganando 9 de 10 partidos. Del otro lado llegan los Acereros de Pittsburgh cómo últimos sembrados de la conferencia y clasificando gracias a la victoria en tiempo extra de los Raiders sobre los Cargadores. El equipo de Pittsburgh ha tenido una campaña complicada, pero cerraron la campaña con tres victorias y una derrota contra estos mismos Jefes, consiguiendo las últimas dos victorias contra rivales divisionales y logrando extender lo que parece será la última campaña con su legendario mariscal de campo Big Ben una semana más. Si estos equipos quieren seguir en la ronda divisional, estas serán las claves del partido:


Jefes de Kansas City

  • Proteger a Mahomes. Los Jefes han permitido 28 capturas a su mariscal de campo (3era menor cantidad en la liga), y de poder protegerlo, tendrá opciones de conectar con Tyreek Hill.

  • Correr el balón. Los Jefes deberán darle el ovoide a Clyde Edwards-Helaire en contra de una de las peores defensivas por tierra. Establecer la carrera abrirá el panorama para la ofensiva amarilla y roja.

  • Evitar los castigos. Los jefes son de los equipos más castigados en ambos lados del balón, siendo ranqueados 24 en la ofensiva y 27 en la defensiva.

Vía: @PFF_bet

Acereros de Pittsburgh

  • Forzar a Mahomes a dar el extra. Si bien Patrick Mahomes es un mariscal de campo que destaca por saber alargar jugadas con éxito, esta campaña tiene un porcentaje de 2.8 pérdidas de balón. Si los Acereros pueden forzar a Mahomes a extender las jugadas y dar un extra en la mayoría de sus intentos de pase, pueden provocar el error.

  • T.J. WATT. El jugador con el récord de capturas de la NFL es un factor determinante para las victorias o derrotas de los Acereros en la presente campaña. Cuando Trent Jordan Watt juega más del 60% de las jugadas, los Acereros tienen un récord de 9-3. Cuando esto no ocurre, los de Pittsburgh tienen marca de 0-4-1.

  • Ataque terrestre. Con Najee Harris y Benny Snell, los acereros deberán atacar a la segunda peor defensiva en yardas por acarreo (4.8) de la liga.


Vía: @PFF_bet

Arizona (5) @ Los Ángeles (4)

El súper fin de semana de comodín cerrará con horario estelar el Lunes 17 por la noche, donde una rivalidad divisional empatada será definida. Los Cardenales de Arizona visitarán a los Carneros de Los Ángeles en lo que será el tercer enfrentamiento entre estos dos equipos de la campaña, ahora en el estadio So-Fi a las 7:15 PM. El primer y segundo lugar de la división Oeste de la NFC han sido candidatos fuertes en su conferencia para llegar al Súper Tazón, y si bien no podría decir que esta es una final de conferencia adelantada, aquí se medirán dos de los equipos más fuertes temprano en los Playoffs. Los Cardenales sufrieron de una baja en el rendimiento durante el último tercio de la campaña, lo cual los llevó de comandar la conferencia, al segundo lugar de su división al terminar el año. Sin embargo, demostraron en la semana 17 que pueden competir sin problemas frente a equipos de postemporada ganando contra los Vaqueros de Dallas 25-22. Del otro lado llegan los Carneros, quienes cerraron de mejor manera el año, ganando 5 de sus últimos 6 partidos, cayendo únicamente frente a otro equipo de postemporada, los 49es de San Francisco en la semana 18 en tiempo extra. Para definir el rey de la división y quién seguirá con vida en esta postemporada, estas serán las claves.


Carneros de Los Ángeles

  • No presionar a Murray con más de 4 jugadores. Kyler Murray es uno de los mejores mariscales de campo cuando le presionan 5 o más jugadores, completando un 73.7% de sus pases. Los Carneros acostumbran a presionar en 27.6 de intentos de pase, lo cual deberán evitar ya que son el equipo que mayor porcentaje permiten al presionar con más de 4 jugadores.

  • Dejar a Stafford a trabajar. Cuando Matthew Stafford tiene un índice de pasador mayor a 100, los Carneros tienen récord de 9-0, por lo cual es indispensable que pongan a su mariscal de campo en situaciones beneficiosas durante el partido.

  • Establecer el juego por tierra. Con Cam Akers, Darrelle Henderson y Sony Michel en el cuarto de corredores, los Carneros deben hacer uso del juego terrestre para abrir las posibilidades en la ofensiva.

Vía: @RamsNFL

Cardenales de Arizona

  • Dejar a Murray trabajar. Cuando Kyler Murray tiene índice de pasador mayor a 100, los Cardenales tienen un récord de 8-0, por lo cual al igual que los Carneros, los de Arizona deben colocar a su mariscal de campo en condiciones favorables.

  • Presionar a Stafford. Cuando el mariscal de campo de los Carneros es presionado con más de 4 hombres, tiende a lanzar pases poco precisos.

  • Controlar a Cooper Kupp. El mejor receptor en yardas (1947 yrds), recepciones (145 rec) y anotaciones (16 TD) en la campaña buscará hacer efecto en la postemporada, situación que Byron Murphy en la semana 4 tuvo bajo control, dándole el único juiego de menos de 90 yardas a Kupp.

Vía: @PFF_Fantasy


Este Súper fin de semana de comodín es imprevisible. Todos los encuentros que se disputarán están en el aire y no existe un ganador seguro cómo ha sucedido en el pasado. Si bien existen partidos desfavorables para algunos equipos, la NFL se ha encargado esta temporada de demostrarnos que Any Given Sunday un underdog puede dar la sorpresa. Todos los equipos entran con una racha de encuentros que vuelve impredecible lo que puede suceder. Tomando en cuenta lo emocionante que ha sido la temporada más larga en la historia de la NFL, no se pueden perder ninguno de estos partidos ya que todos prometen espectáculo.

 
 
 

Comments


©2019 by Desde la tribuna. Proudly created with Wix.com

bottom of page