Te extrañamos tanto Nurburgring
- Alfredo Guzmán
- 11 oct 2020
- 4 Min. de lectura
Tarde de récords
Se llevó a cabo la onceava fecha en el campeonato de la Fórmula 1, siendo Alemania el anfitrión en el circuito histórico de Nurburgring, para el Gran Premio de Eifel. Las emociones no se hicieron esperar, ya que de principio a fin la carrera mantuvo al filo del asiento a propios y extraños. Desde el inicio todo apuntaba a que este sería un Gran Premio protagonizado por factores externos, ya que la amenaza de lluvia y los neumáticos fríos por el clima, se hicieron protagonistas al inicio de la carrera. Con Valterri Bottas saliendo en la punta y Lewis Hamilton detrás de él, parecía que nuevamente los hombres de Mercedes se volverán a encontrar en lo más alto del podio. No obstante, el circuito tendría más adrenalina y sorpresas preparadas, para hacer de este uno de los mejores Grandes Premios de la temporada.
En el momento que se apagaron las luces dictaminando el inicio de la carrera, el hexacampeón fue agresivo, ya que intentó adelantar a su compañero inmediatamente y casi provocando una colisión. Sin embargo, el finlandés supo aguantar a la perfección por la línea de fuera, para de esta manera mantener su posición por delante de todos. Por detrás de ellos, Max Verstappen no tendría complicaciones y mantendría el ritmo de los Mercedes durante las primeras vueltas. Por su parte, quien salía en la cuarta posición, sería el piloto monegasco, Charles Leclerc. El hombre de Ferrari sería sin duda el escudero de los tres punteros. Ya que con un muy mal ritmo conservaría su posición, siendo el “gran tapón” de la parte media, dando como resultado bloqueo de llantas de muchos de los monoplaza y provocando que los de adelante se alejaran vertiginosamente del resto de los pilotos. Esto, se revertiría hasta la novena vuelta en el trazado, ya que después de mucho trabajo, Daniel Ricciardo lograría adelantarse y junto con él, el resto de los pilotos.
Tan solo unas vueltas más adelante, la carrera comenzaría a tomar más velocidad, lo que generaría los primeros contactos entre monoplazas. Comenzaron Kimi Räikkönen y George Russell, el piloto de Alpha Romeo, perdería la tracción en una curva, lo que provocaría que diera un volantazo, impactando a Russel quien intentaba adelantarse. Más adelante, Daniil Kvyat correría la misma suerte que el joven piloto de Williams, ya que Alex Albon terminaría impactando al ruso, haciéndolo perder su alerón frontal. Esto traería repercusiones para ambos pilotos, Kvyat tendría que cambiar su alerón, lo que haría que no pudiera recuperarse el resto de la carrera y quedara en último lugar. Por su parte, el piloto de Red Bull, se tuvo que retirar de la carrera más adelante ya que el impacto provocaría problemas en su monoplaza.
El sueño de ser nuevamente el “1, 2” en el podio para los hombres de Mercedes se les escaparía en la vuelta 13, ya que Valtteri Bottas comenzaría a tener problemas con su monoplaza y poco a poco perdería ritmo, lo que lo obligaría a retirarse en la vuelta 19. Esto abriría una posibilidad enorme para Racing Point, Renault, Ferrari y McLaren de acompañar a Max Verstappen y a Lewis Hamilton en el “baño de burbujas”. De esta forma, Ricciardo, Norris, Leclerc y Pérez mostrarán sus mejores armas. El inglés quedaría eliminado de esta competencia a mitad de la carrera y la tensión se centraba entre el australiano, el monegasco y el mexicano. Poco a poco Ricciardo se alejaba de los otros dos, pero el “Checo” rebasaría a Charles, para de esta forma tratar de alcanzar Daniel.
Conforme avanzaba la carrera, el mexicano iba consiguiendo la caza del australiano, Pérez quien con neumáticos menos desgastados y mucha hambre de volver a un podio, acortaba la distancia en cada vuelta que transcurría. De forma que se pronosticaba que el hombre de Racing Point alcanzara al de Renault vueltas antes de que acabara la carrera. No obstante, la ilusión de subirse al podio para el mexicano se acabó en la vuelta 44, ya que un safety car saldría a la pista, lo que daría la posibilidad a Daniel de cambiar neumáticos y de esta forma la estrategia de los de Racing Point no alcanzaría para superar a Renault.
De esta forma, terminaba un fin de semana histórico para la Fórmula 1 y digno del recuerdo para todos los aficionados del deporte motor. Ya que Lewis Hamilton se subía a lo más alto del podio, para igualar la marca de Kaiser alemán, Michael Schumacher, como el piloto con más carreras ganadas (91). Por detrás, se subiría Max Verstappen quien en la última vuelta se quedaría con la “vuelta rápida” para demostrar que están muy cerca de Mercedes, acción que reconocería el campeón del mundo. Además, Daniel Ricciardo quien no subía al podio desde Mónaco 2018, lo haría nuevamente, siendo esta la primera vez con el equipo francés de Renault. Finalmente, se rompería otro récord en el Gran Premio de Eiffel, siendo Kimi Räikkönen el nuevo piloto con más carreras iniciadas en la máxima categoría del automovilismo (323).
Clasificación final de la carrera:

Vía: @F1
La siguiente carrera será en el Autódromo Internacional do Algarve para el Gran Premio de Portugal, el 25 de octubre.
Komentarze