top of page

Todo lo que debes de saber para la 9ª temporada de la Fórmula E

Un nuevo año ha comenzado y con ello la novena temporada de la FIA Fórmula E, la cuál con autos de nueva generación, dará el banderazo verde en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Por primera vez, nuestro país será el encargado de iniciar la temporada de los autos eléctricos más rápidos del mundo.

Además, presenciaremos el tercer cambio en monoplazas que ha tenido la categoría, haciendo los autos más rápidos y sustentables, en la búsqueda de cumplir los compromisos sociales con el medio ambiente y dar un mejor espectáculo.

Ahora, un pequeño recuento de lo que debes de saber y aquello que se puede esperar en el 2023 para la categoría.

Lo esencial

La Fórmula E, es el campeonato mundial de la FIA de monoplazas eléctricos, el cuál se corre desde el 2014, siendo esta su novena temporada. En ella compiten 22 pilotos, quienes se caracterizan por tener una gran trayectoria dentro del deporte motor.

Esta categoría se caracteriza por dar todo el espectáculo en un solo día, desde las prácticas hasta la carrera, dando así la oportunidad de tener dos fechas un mismo fin de semana. Además, le da prioridad a las calles, ya que la mayoría de sus carreras se disputan en las avenidas de los países que visita el calendario, siendo el Autódromo H. Rodriguez una de las pocas excepciones. Este año, el campeonato tendrá 16 fechas, comenzando en la Ciudad de México el próximo 14 de enero y terminando en Londres el 30 de julio.


El día de carrera se divide en tres momentos; las prácticas, la clasificación y el Gran Premio.

Prácticas

Los pilotos tienen la posibilidad de salir a pista en dos ocasiones, esto en prácticas de 30 minutos cada una, para así, reconocer las condiciones del trazado.

Clasificación

Por su parte, la clasificación es distinta a la que conocemos en la Fórmula 1, en ella, la Fórmula E hace dos grupos de once pilotos y les da 10 minutos para hacer una vuelta en la menor cantidad de tiempo. Los cuatro mejores pilotos de cada grupo, clasifican a unos "cuartos de final" corriendo uno contra uno, posterior una “semifinal'' y eventualmente la “final” para quedarse con la pole position, que otorga 3 puntos en el campeonato.

Gran Premio

Debido a las baterías y la configuración de los monoplazas, esta categoría se caracteriza por lo indispensable del tiempo. En la Fórmula E, la carrera dura 45 minutos cronometrados, más una vuelta. Este puede variar un poco si existen accidentes en pista, agregándole tiempo al reloj, para cumplir con los 45 minutos de acción. Los tres primeros lugares, suben al podio de premiación y los pilotos que quedan en el Top 10, ganan puntos para el campeonato.

  • 1ro - 25pts

  • 2do - 18pts

  • 3ro - 15pts

  • 4to - 12pts

  • 5to - 10pts

  • 6to - 8pts

  • 7to - 6pts

  • 8to - 4pts

  • 9no - 2pts

  • 10mo - 1pt

Lo nuevo y los cambios

Este año, será una temporada especial para la Fórmula E, la tercera generación de monoplazas ha llegado y con ellos más velocidad y espectáculo. Además, los equipos han evolucionado y hacen de este año uno lleno de expectativa. Los actuales monarcas (Mercedes Benz), han abandonado la categoría, cediendo su lugar a McLaren y así disolviendo al equipo que ganó el bicampeonato tanto de pilotos, cómo de constructores.

Todo lo mencionado, y muchas cosas más, hacen que los aficionados al deporte motor y a la Fórmula E, estén ansiosos porque los autos eléctricos comiencen el espectáculo en la Ciudad de México.


 
 
 

Comments


©2019 by Desde la tribuna. Proudly created with Wix.com

bottom of page