top of page

Últimos 5 descensos y ascensos en el futbol mexicano

4 de mayo de 2020

Por: Dayron Axel Pérez Manilla


El pasado 17 de abril, el presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla, anunció que el

descenso y ascenso, en la Liga MX, será detenido durante 5 años y con esto, la desaparición de la liga Ascenso MX.


A lo largo de la historia, este torneo ha sufrido múltiples modificaciones, y se ha

caracterizado por ser uno de los torneos más controversiales. Dentro del mismo, han existido situaciones que difícilmente se podrían ver en otras partes del mundo. La segunda categoría del fútbol mexicano surgió en el año de 1950, bajo el nombre de “Segunda División”, para el año de 1994, la federación buscaba que el torneo ascendiera en cuanto al nivel futbolístico, y así pudieran acercarse más al máximo circuito, por lo que se le cambia el nombre a “Primera División A”, así permaneció durante 15 años, hasta que en el torneo Apertura 2009, volvió a sufrir múltiples e importantes cambios, incluyendo un nuevo nombre, ahora, dicho torneo adoptaría el nombre de “Liga de Ascenso”. Durante los últimos años, el torneo siguió experimentado diferentes cambios, en el año 2015, un nuevo patrocinador arribaría al futbol mexicano, por lo que por cuarta ocasión, cambiaría de nombre; “Ascenso BBVA MX” sería el indicado para quedarse durante los últimos 5 años de existencia, para la segunda categoría del fútbol mexicano.


Durante estos últimos 5 años, hubo equipos de mucha historia que lograron volver

al máximo circuito, pero también hubo equipos de gran tradición que perdieron su estadía en la máxima categoría, hubo equipos que pagaron para mantenerse en la Liga MX y por último, los equipos a los que no se les valoro y no se les permitió llegar a primera división.


Estos fueron los últimos 5 ascensos y descensos del fútbol mexicano:


- 2015-2016

Para el año 2016, poco pudo hacer el “profe” Cruz, al tener un terrible torneo, Dorados de Sinaloa desciende con un porcentaje de 0.8529 en la tabla porcentual.

Mientras que en Aguascalientes, para los Rayos del Necaxa todo era felicidad, esta vez no desaprovecharon la oportunidad y derrotaron a FC Juárez con un global de 3 a 0.


- 2016-2017

Sin duda uno de los descensos y desaparición más dolorosos del futbol mexicano, Jaguares de Chiapas perdían la máxima categoría, a pesar de haber ganado su último enfrentamiento y teniendo al mando a Sergio Bueno, con 1.1470 de cociente.

En Puebla se festejaba, pues tendrían un segundo equipo en primera división, Lobos BUAP derrotaron con un global de 3 a 1 a Dorados, quienes buscaban poder limpiar su nombre en la primera división.


- 2017-2018

El 2018 fue un año triste para el futbol mexicano, una vez más, se daba de qué hablar, esta vez, Tapachula había sido digno campeón al derrotar a Alebrijes de Oaxaca en la final del ascenso 2017-18, lamentablemente, no cumplían con los requisitos impuestos para poder jugar en primera división. Al no haber ascenso, Lobos BUAP, quien matemáticamente había descendido, tuvo que pagar una multa para permanecer en el máximos circuito.

- 2018-2019

Siguen las malas decisiones, directivos de la Liga MX suspenden el descenso, obligando al último equipo de la tabla porcentual a pagar una multa para permanecer en primera división. Veracruz pagar dicha multa para conservarse en primera división.

Un histórico del fútbol mexicano vuelve, esta vez con diferente dueño y franquicia, Atlético San Luis asciende, evitando la final por el ascenso, tras ser campeón del torneo Apertura 2018 y Clausura 2019.


- 2019-2020

Dueños de Lobos BUAP deciden vender su franquicia en primera división, Juárez FC adquiere dicha franquicia, y automáticamente llega a primera división. Dueños de la Liga MX, votaron a favor de la desafiliación del equipo Veracruz, por lo que desaparecería del futbol mexicano.


- Vía CNN español

 
 
 

Comments


©2019 by Desde la tribuna. Proudly created with Wix.com

bottom of page